Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Aerolíneas Argentinas

País

Aerolíneas Argentinas aumentará sus frecuencias un 21% para el último cuatrimestre del año

by adminweb 2 septiembre 2023
“Aerolíneas es una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo y la conectividad de los argentinos. Es por eso que trabajamos de forma permanente en poner más vuelos donde vemos posibilidades de expansión. El sector cerrará el año con niveles de crecimiento históricos en cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Aerolíneas Argentinas incrementará su oferta de asientos en un 21% promedio, para el último cuatrimestre del año, con respecto al mismo período del 2019, antes de la pandemia, según informaron este sábado fuentes de la compañía de bandera.

Entre las principales novedades se encuentra el comienzo de los vuelos de temporada en las rutas Trelew–Ushuaia (3 vuelos semanales desde octubre), El Calafate–Trelew (2 semanales desde octubre), El Calafate–Rosario (2 semanales desde octubre), Bariloche–El Calafate (3 semanales desde octubre), Mar del Plata–Tucumán (2 semanales desde octubre) y el comienzo de las operaciones en la nueva ruta entre Mendoza y Tucumán (2 semanales).

Asimismo, habrá un importante incremento en las frecuencias entre Buenos Aires y Mar del Plata, que pasa de 21 a 27 frecuencias semanales en octubre, del mismo modo las frecuencias entre Buenos Aires y Trelew pasan de 15 a 20 frecuencias semanales en septiembre y a 25 en octubre.

Entre Buenos Aires y Jujuy habrá 21 frecuencias semanales en octubre, contra las 18 que hay actualmente; Buenos Aires–Puerto Madryn pasa de 6 a 9 frecuencias semanales en septiembre y en octubre a 12; Buenos Aires – Esquel tendrá 8 frecuencias por semana, contra las 6 actuales y Buenos Aires – El Calafate pasará a tener en octubre 36 frecuencias semanales en septiembre, contra las 21 actuales.

Para la ruta Buenos Aires–Iguazú, Aerolíneas dispondrá de 43 frecuencias semanales en septiembre y en octubre pasa a 47, actualmente tiene 40.

Además, se destaca el incremento en las rutas Córdoba – El Calafate y Córdoba – Iguazú pasando a 3 y 6 semanales respectivamente. De igual forma, se suman frecuencias a Comodoro Rivadavia, Formosa, La Rioja, San Luis y Salta, entre otras.

“Aerolíneas es una herramienta fundamental para el desarrollo del turismo y la conectividad de los argentinos. Es por eso que trabajamos de forma permanente en poner más vuelos donde vemos posibilidades de expansión. El sector cerrará el año con niveles de crecimiento históricos en cantidad de pasajeros, oferta, destinos, frecuencias e inversiones”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas sostuvo que están “poniendo una mayor oferta de asientos en destinos que incrementan su demanda en este periodo del año y que en combinación con herramientas como Previaje, se convierten en un producto muy atractivo para el turista. Hoy podemos decir que no tenemos una alta y baja temporada porque hay un flujo de pasajeros que crece de forma constante, mes a mes”.

Durante julio, la empresa transportó 1.012.774, es decir, un 12% más que en 2019. También, batió el récord histórico de pasajeros transportados en un solo día con 46.822.

En lo que va del año, Aerolíneas Argentinas lleva transportados 9 millones de pasajeros y apuesta a cerrar 2023 superando largamente el récord de casi 13 millones de pasajeros transportados en 2019.

Télam

2 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Prisión domiciliaria para la azafata que lanzó una amenaza en avión de Aerolíneas

by adminweb 13 junio 2023
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dispuso el procesamiento, que incluye un embargo sobre los bienes de la aeromoza hasta cubrir la suma de 400 millones de pesos.

La ex azafata de Aerolíneas Argentinas, Daniela Carbone, fue procesada con prisión preventiva (que cumplirá en su domicilio) por haber proferido una falsa amenaza de bomba sobre un avión con destino a Miami.

El hecho obligó a cancelar el vuelo e irrogó un costo para la empresa de más de 1,2 millones de dólares.

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dispuso el procesamiento, que incluye un embargo sobre los bienes de la aeromoza hasta cubrir la suma de 400 millones de pesos.

El incidente ocurrió el 21 de mayo pasado, cuando por una cuestión personal la azafata lanzó la amenaza a través del teléfono de su hija, quien estuvo imputada pero ya fue sobreseída por el juez Villena.

«La conducta de Daniela Carbone consistente en proferir una amenaza a través del mensaje de voz remitido a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, utilizando una línea telefónica que no le pertenecía (.), sumado al contexto y el contenido de la amenaza, generó un temor con capacidad para incidir en el ánimo del público que se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza», sostiene la resolución.

«El embargo sobre los bienes de la imputada se condice con la erogación, de al menos 1.215.740 dólares en cabeza de Aerolíneas Argentinas, sumado a los gastos incurridos por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Sección Destacamento Pista de la Superintendencia Federal de Bomberos y la Asociación Nacional de Aviación Civil». Según informó Ámbito.

En la misma resolución, Villena sobreseyó a la hija de la azafata, Candelaria Guadalupe Olivera, porque «no se ha podido confirmar la hipótesis delictiva».

La amenaza de la aeromoza consistió en un mensaje de WhatsApp dirigido a varias personas de Aerolíneas Argentinas: «Decile al capitancito Barisi que le pusimos tres bombas en el Miami, que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos».

Carbone habría actuado por despecho, ya que uno de los tripulantes del avión había terminado una relación con ella pocos meses atrás y viajaba a Estados Unidos con otra mujer.

La prisión domiciliaria le fue concedida bajo reglas de conducta que consisten en «la promesa de someterse al procedimiento, no obstaculizar la investigación y la obligación de presentarse ante el llamado del Tribunal».

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail

Últimas noticias

  • El nuevo spot de Patricia Bullrich

    23 septiembre 2023
  • Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por la dolarización: «va a matar la inflación que gestó la casta»

    23 septiembre 2023
  • Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo «la verdad al país sobre el FMI»

    23 septiembre 2023
  • Sergio Massa: “Tenemos que tener en Rosario a la Policía Federal”

    23 septiembre 2023
  • Invitan a los vecinos a participar de una exposición de artistas plásticos bandeños

    23 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • El nuevo spot de Patricia Bullrich
  • Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por la dolarización: «va a matar la inflación que gestó la casta»
  • Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo «la verdad al país sobre el FMI»
  • Sergio Massa: “Tenemos que tener en Rosario a la Policía Federal”
  • Invitan a los vecinos a participar de una exposición de artistas plásticos bandeños
  • La Banda desarrolló el 2° Congreso de Neurodiversidad
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología