Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Te interesa

Te interesa

«Cómo puede desaparecer alguien sin dejar rastro», el lamento de la madre de Guadalupe Lucero

by adminweb 13 junio 2023
Yamila sostuvo que lo único que ella quiere es que la gente la siga apoyando y que la acompañen para que la escuchen y sigan apoyando a Guada como lo vienen haciendo hasta ahora.

Al cumplirse dos años de la desaparición de Guadalupe Lucero, la menor de 5 años de la que no se sabe nada desde el 14 de junio de 2021 en la provincia de San Luis, diversas acciones se están llevando a cabo para continuar con el reclamo de la búsqueda de la niña. Su madre, que participa de las mismas, expresó: «No hay ni una pista. No entiendo cómo puede desaparecer alguien sin dejar rastro».

Bajo el lema “a dos años de su rapto, la aparición con vida”, familiares y diversas organizaciones realizarán durante toda la semana actividades en las calles y también en las redes sociales.

“No entiendo cómo puede desaparecer alguien sin dejar rastro alguno”, se lamentó en diálogo con la prensa local, Yamila Cialone, madre de la menor y agregó: «Espero que cambie lo que es la justicia para saber qué pasó con ella. Sabemos que este Gobierno en la búsqueda de Guada fue un desastre y por eso espero que se sepa que pasó o que se dediquen a buscarla».

Yamila sostuvo que lo único que ella quiere es que la gente la siga apoyando y que la acompañen para que la escuchen y sigan apoyando a Guada como lo vienen haciendo hasta ahora.

Además de un “Semaforazo”, en el que una gran cantidad de jóvenes levantaron carteles, paradas en el medio de la calle con el semáforo en rojo, pidiendo por la niña, este martes se realizará un tuitazo para convertir en tendencia a Guadalupe. Y mañana miércoles a las 17 habrá una marcha desde el Centro Cultural José La Vía, en la ciudad de San Luis.

En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación actualizó hace pocos días la imagen con la que se sigue motorizando la búsqueda de la menor.

La actualización de la foto de la niña realizó por medio del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) después de varios pedidos de Yamila Cialone.

En este nuevo afiche de personas extraviadas se sumó una foto de Guadalupe de costado donde se ve con claridad una marca de nacimiento que tiene del lado izquierdo de la cara. Según informó NA.

Además, volvieron a confirmar que para toda persona que aporte datos fehacientes a la causa o que sepa donde está la menor que tenía 5 años en el momento de su desaparición recibirá una recompensa de cinco millones de pesos.

Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio de 2021 por la tarde en el momento en el que estaba en una fiesta de cumpleaños familiar en el barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis.

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Prisión domiciliaria para la azafata que lanzó una amenaza en avión de Aerolíneas

by adminweb 13 junio 2023
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dispuso el procesamiento, que incluye un embargo sobre los bienes de la aeromoza hasta cubrir la suma de 400 millones de pesos.

La ex azafata de Aerolíneas Argentinas, Daniela Carbone, fue procesada con prisión preventiva (que cumplirá en su domicilio) por haber proferido una falsa amenaza de bomba sobre un avión con destino a Miami.

El hecho obligó a cancelar el vuelo e irrogó un costo para la empresa de más de 1,2 millones de dólares.

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dispuso el procesamiento, que incluye un embargo sobre los bienes de la aeromoza hasta cubrir la suma de 400 millones de pesos.

El incidente ocurrió el 21 de mayo pasado, cuando por una cuestión personal la azafata lanzó la amenaza a través del teléfono de su hija, quien estuvo imputada pero ya fue sobreseída por el juez Villena.

«La conducta de Daniela Carbone consistente en proferir una amenaza a través del mensaje de voz remitido a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, utilizando una línea telefónica que no le pertenecía (.), sumado al contexto y el contenido de la amenaza, generó un temor con capacidad para incidir en el ánimo del público que se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza», sostiene la resolución.

«El embargo sobre los bienes de la imputada se condice con la erogación, de al menos 1.215.740 dólares en cabeza de Aerolíneas Argentinas, sumado a los gastos incurridos por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Sección Destacamento Pista de la Superintendencia Federal de Bomberos y la Asociación Nacional de Aviación Civil». Según informó Ámbito.

En la misma resolución, Villena sobreseyó a la hija de la azafata, Candelaria Guadalupe Olivera, porque «no se ha podido confirmar la hipótesis delictiva».

La amenaza de la aeromoza consistió en un mensaje de WhatsApp dirigido a varias personas de Aerolíneas Argentinas: «Decile al capitancito Barisi que le pusimos tres bombas en el Miami, que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos».

Carbone habría actuado por despecho, ya que uno de los tripulantes del avión había terminado una relación con ella pocos meses atrás y viajaba a Estados Unidos con otra mujer.

La prisión domiciliaria le fue concedida bajo reglas de conducta que consisten en «la promesa de someterse al procedimiento, no obstaculizar la investigación y la obligación de presentarse ante el llamado del Tribunal».

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La Justicia accedió al iPad de Natacha Jaitt 

by adminweb 7 junio 2023
Los investigadores no podían abrir el dispositivo por complicaciones técnicas. 
Imagen NA

Peritos de Gendarmería accedieron al iPad de Natacha Jaitt, la modelo fallecida en 2019. Así lo confirmó Silvana Ianniello, abogada de Ulises Jaitt, en declaraciones radiales. Recién el 15 de junio van a ser citados para conocer el contenido del dispositivo, comentó.

De todas maneras, tanto la abogada como el hermano de Natacha desconfían del contenido que puede llegar a tener la tablet. «En este tiempo se encargaron de borrar todo !! 4 años y 4 meses se tomaron !!!», protestó Ulises en su cuenta de Twitter.

La abogada se manifestó en el mismo sentido y comentó: «Nada asegura que ese contenido sea el real y el total». Además, resaltó que le quedan dudas respecto a si el contenido que les van a entregar «fue manipulado».

La tablet fue «enchufada» a un sistema que arrojaba diferentes claves, hasta que se lograra la combinación de apertura, explicó la abogada en diálogo con Radio 10. «Nos pareció extraño que ofreciendo nosotros la posibilidad de que sea abierto por Policía Federal nunca se nos dio esa posibilidad, que nos daba bastantes garantías», agregó.

El entorno de la modelo espera que el iPad hallado entre las pertenencias de Natacha el día de su muerte tenga información sensible respecto a las denuncias de supuesta pedofilia y abuso de menores que la vedette había divulgado antes de su fallecimiento. Según informó Página 12.

En abril del 2018, Jaitt había participado como invitada en el programa de Mirtha Legrand e hizo públicas varias denuncias de abuso de menores en las inferiores del club Independiente. A los pocos días, lanzó un tweet en el que aseguró: «AVISO: No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy a pegar ningún tiro».

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Cristina Kirchner lamentó la extradición de Assange a EEUU: «Marca un precedente alarmante»

by adminweb 18 junio 2022
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, lamentó este sábado que el Reino Unido haya autorizado la extradición de Julian Assange.

La titular del Senado criticó la decisión del Gobierno británico de avalar el reclamo de la Justicia de Estados Unidos para que se extradite al fundador de WikiLeaks, una fuga de documentos secretos.

A través de su cuenta de Twitter, Cristina Kirchner manifestó: «La decisión de habilitar la extradición de Julian Assange no solo pone en peligro su vida sino que además marca un precedente alarmante para todos los y las periodistas del mundo que investigan y buscan la verdad: disciplinamiento periodístico para todos y todas».

Assange propició mediante su sitio web la difusión de 700 mil documentos de la Casa Blanca y el Pentágono, en su mayoría sobre las invasiones a Irak y Afganistán: la Justicia norteamericana le adjudica una sumatoria de cargos de espionaje e intrusión informática por los que acumularía 175 años de prisión.

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El intendente Nediani agasajó a los empleados por el Día del Padre

by adminweb 18 junio 2022
«En esta oportunidad saludo también a todos los padres deseándoles un feliz día y que sigamos construyendo valores que nos hagan mejores personas cada día».

El intendente de la Ciudad de La Banda, Roger Nediani visitó a los empleados del Obrador Municipal San Carlos y a otras dependencias municipales, en el marco del Día del Padre, donde entregó un presente a todos los empleados.

En este sentido, el jefe comunal agasajó a todos los empleados municipales, donde la entrega simbólica la realizó en mencionado, lugar donde el mismo comenzó su carrera municipal. Asimismo, cada empleado recibió su presente por el encargado de su área.

Por su parte, Nediani dijo: «Llego con un presente para mis compañeros la cual es solo una excusa mas, para estar en contacto con todos los que trabajan en diferentes áreas y los cuales siguen siendo mis compañeros y por los que además tengo un gran afecto».

«En esta oportunidad saludo también a todos los padres deseándoles un feliz día y que sigamos construyendo valores que nos hagan mejores personas cada día».

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Se desarrolló con éxito el Patio Cultural Día del Padre en el barrio Villa Rojas I

by adminweb 18 junio 2022
El encuentro estuvo conformado por una feria de emprendedores y las actuaciones en vivo de grupos musicales como Hijos de La Banda, JL y los buenos del cuarteto, Dúo Gómez Castillo, Mía Ferreira, Los Palmareños y la Murga del Centro Cultural «La Telesita.

El viernes a la tarde, la Municipalidad de La Banda realizó con éxito la edición especial del «Patio Cultural, Día del Padre», en el barrio Villa Rojas I, donde hubo números artísticos y feria de emprendedores.

El intendente Roger Nediani participó en esta actividad y también realizó una caminata por el barrio acompañado por concejales, dirigentes y militantes, donde dialogó de forma directa con los vecinos que lo recibieron con gran entusiasmo.

Nediani destacó lo siguiente sobre la edición especial de este programa municipal: «Hoy estamos en esta edición especial del programa «Patio Cultural», llevando nuestra cultura y nuestra música a los diferentes barrios; creemos que esto de alguna manera nos ayuda a todos los vecinos a compartir y confraternizar.

Además tuvimos la oportunidad de caminar un poco el barrio y conversar con los vecinos, algunos incluso me invitaron a pasar a sus viviendas, esto es algo muy importante para cualquier dirigente político, tener la oportunidad de dialogar directamente con la gente y acercarles nuestro mensaje y nuestras propuestas electorales.

Recordemos que el 7 de agosto, los bandeños vamos a ir a una elección nuevamente y en este sentido queremos contarle al vecino lo que tenemos pensado seguir haciendo en la ciudad.

Creemos que nosotros hemos logrado un gran cambio en la ciudad, estamos trabajando mucho en lo que son obras de infraestructura básica y queremos seguir por ese camino porque entendemos que es lo que mas necesita la ciudad de La Banda.

Finalmente, decirle a todos los vecinos bandeños que vamos a seguir caminando los barrios para mantener un contacto directo con los ellos porque queremos escucharlos y saber cuales son sus necesidades».

Por su parte, un vecino del lugar, «Lucho» Jaime, expresó lo siguiente: «Agradecer la participación de mis vecinos y destacar el buen comportamiento que tuvieron.

Vemos que nuestro intendente viene realizando muchas obras, no promete algo y después no vuelve. Quiero destacar la forma de trabajar que tiene el intendente Nediani, el vecino le pide una cosa y al otro día envía a su gente para realizar el trabajo solicitado. Eso es lo que queremos de un intendente y espero que todos podamos apoyarlo en las próximas elecciones».

El encuentro estuvo conformado por una feria de emprendedores y las actuaciones en vivo de grupos musicales como Hijos de La Banda, JL y los buenos del cuarteto, Dúo Gómez Castillo, Mía Ferreira, Los Palmareños y la Murga del Centro Cultural «La Telesita.

Cabe destacar que la organización estuvo a cargo de diferentes áreas y de los concejales Gabriel Santillán, Mirian Martín, Carlos Ruiz y otros.

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El intendente Nediani: «Queremos una ciudad con todos los bandeños y bandeñas unidos»

by adminweb 18 junio 2022
Durante la reunión que se desarrolló el jueves por la noche, los vecinos solicitaron diversas obras y servicios para mejorar el barrio.

Con amplia convocatoria, vecinos del barrio 25 de Mayo Ampliación recibieron al intendente Roger Nediani para dialogar y de esta manera conocer las necesidades y problemáticas del barrio para trabajar unidos por una pronta solución.

Durante la reunión que se desarrolló el jueves por la noche, los vecinos solicitaron diversas obras y servicios para mejorar el barrio.

En la oportunidad, el jefe comunal agradeció el recibimiento y manifestó: «Venimos trabajando mucho, caminando por todos los barrios, interiorizándonos de todos los problemas que tienen los mismos, que son muchos y la pandemia de alguna manera nos ha distanciado».

«Muchas veces nos pasa que cuando programamos obras o servicios desde el municipio, lo venimos haciendo aislados del vecino, entonces nos ha tocado casos en donde el vecino esperaba otro tipo de obra o servicio; gracias a Dios ya podemos tener está cercanía, conversar con el vecino y conocer las necesidades».

Y agregó: «Tenemos un montón de proyectos como equipo de trabajo, mejorar el tema de desagües pluviales, infraestructura básica (cordón cuneta, pavimentación, base estabilizada). La banda tiene mucha periferia en la que tenemos que trabajar».

«Queremos una ciudad con todos los bandeños y bandeñas unidos, buscamos igualar para arriba e igualdad de oportunidades para todos y todas porque cuando caminamos, pensamos en mejorar la calidad de vida de todos los bandeños», concluyó Nediani.

Acompañaron a Nediani Claudia Acuña junto a integrantes del Movimiento 8 de Abril . comandado a nivel provincial por Nory Rodriguez.

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Biden terminó en el piso al intentar bajarse de su bicicleta

by adminweb 18 junio 2022
Biden se cayó durante un paseo matinal en bicicleta junto a su esposa Jill en Rehoboth Beach, una localidad cercana al mar donde pasa normalmente sus fines de semana en verano.

El presidente estadounidense, Joe Biden, de 79 años, cayó al tratar de bajarse de su bicicleta este sábado en Delaware, donde descansa el fin de semana, pero se levantó rápidamente y aseguró estar «bien».

Biden se cayó durante un paseo matinal en bicicleta junto a su esposa Jill en Rehoboth Beach, una localidad cercana al mar donde pasa normalmente sus fines de semana en verano, reportó la agencia AFP.

El presidente se detuvo para hablar con periodistas y otras personas que lo esperaban pero sacó mal su pie y cayó de costado. «Estoy bien», dijo Biden quien se incorporó rápidamente, según un video del incidente.

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Fernández: «Quisieron mostrar algo que no es, la oposición trató de aprovechar»

by adminweb 18 junio 2022
Según precisó, «no pesa ningún tipo de restricción» sobre los pasajeros iraníes a bordo del avión, así como tampoco sobre sus pasajeros venezolanos.

El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado, en una entrevista radial, que «no hubo ninguna irregularidad» por parte del Gobierno nacional con el tema del avión con matricula venezolana retenido en el aeropuerto de Ezeiza, y consideró que la oposición quiso «mostrar algo que no es».

«Quisieron mostrar algo que no es, alguna cosa o movimiento oscuro del Gobierno, pero actuamos rápidamente. La oposición trató de aprovecharlo. Hay un problema con respecto a las cargas de nafta del avión, porque por las sanciones impuestas por Estados Unidos pueden afectar a quien le de la nafta a ese avión. Ese es un tema que hay que resolver», dijo el Presidente esta mañana en declaraciones para Radio 10.

Según precisó, «no pesa ningún tipo de restricción» sobre los pasajeros iraníes a bordo del avión, así como tampoco sobre sus pasajeros venezolanos.

«La oposición trató de aprovechar el tema, relacionándolo con hechos tan dolorosos como el atentado a la AMIA, y alguno hasta se animó a hacer una denuncia de terrorismo. Estas son cosas que lamentablemente tenemos que vivir en la Argentina», concluyó el Presidente.

La justicia federal realizó esta semana una inspección en el avión retenido en Ezeiza, dispuso una revisión técnica completa y retiró las dos caja negras de la aeronave; a la vez que explicaron que los investigadores aguardan información de agencias extranjeras para determinar si existen elementos que vinculen a los tripulantes con el terrorismo o la inteligencia internacional.

La medida ordenada por el juez Federico Villena fue realizada por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal que, a requerimiento de la fiscal Cecilia Incardona, se secuestró las dos cajas negras del avión (una graba voces de cabina y la otra información de aeronavegación).

18 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Legisladores bonaerenses de JxC piden que los cargos ejecutivos y legislativos se voten juntos

by adminweb 17 junio 2022
El proyecto señala que el ahorro que implica votar cada cuatro años en lugar de hacerlo cada dos, es más que significativo.

La banca de Espacio Abierto, integrante del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Legislatura bonaerense, presentó un proyecto de ley para modificar la constitución provincial para que las elecciones para cargos ejecutivos y legislativos se celebren cada cuatro años y de forma unificada a la vez que consideraron que la iniciativa debería impulsarse también a nivel nacional.

“Pedimos que se reforme la Constitución para que las elecciones sean cada cuatro años y no tengamos comicios cada dos. De esta manera, los senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares se elegirán en el mismo momento en que se vote para Gobernador e intendentes”, explicó el presidente del bloque, Walter Carusso al presentar el proyecto.

En un comunicado, ese espacio remarcó que trabaja en muchos proyectos directamente relacionados con producir un ordenamiento estructural de la Provincia. 

«Tenemos que pensar en la gente que no puede estar yendo a votar cada dos años. Los vecinos reclaman gestión y es lo que hace falta. Desde nuestro espacio seguimos trabajando para hacer una Provincia distinta y viable”, consideró Carusso.

El legislador evaluó además que “sería importante que desde el Gobierno nacional se tomase la misma decisión y es por eso que presentamos otro proyecto de declaración a través del cual veríamos con agrado que se pensara en una reforma similar pero para todo el país».

«El ahorro que implica votar cada cuatro años en lugar de hacerlo cada dos es más que significativo”, estimó.

Espacio Abierto es un bloque compuesto por los legisladores Carusso y Martín Domínguez Yelpo, quienes responden políticamente al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y que componen el interbloque de JxC en la cámara baja bonaerense.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

“El municipio en tu barrio” brindó servicios y asistencia en el Bº 17 de Octubre

by adminweb 17 junio 2022
La actividad contó con la presencia del intendente Roger Nediani, autoridades del Ejecutivo y Legislativo, y contó con una amplia presencia de los vecinos del sector.

En el marco del programa “El Municipio en tu barrio”, la comuna bandeña se hizo presente en el barrio 17 de Octubre a través de las diferentes áreas para brindar asistencia y servicios pensados para toda la familia, incluyendo mascotas durante la tarde del pasado jueves.

La actividad contó con la presencia del intendente Roger Nediani, autoridades del Ejecutivo y Legislativo, y contó con una amplia presencia de los vecinos del sector. Los mismos, accedieron de forma gratuita a servicios de atención primaria de salud, entrega de medicamentos, vacunación para completar el calendario, cortes de cabello, vacunación y atención de mascotas , colocación de Botón Antipánico en celulares, asesoramiento sobre el boleto estudiantil gratuito, servicios, planes y programas municipales.

Luego de recorrer las calles del barrio junto a vecinos para conocer las problemáticas del sector, Nediani manifestó: «Estoy eternamente agradecido a los compañeros y compañeras municipales que trabajan en este gran programa, con el cual queremos estar en todo los barrios de la ciudad con todas las áreas para trabajar y mejorar por completo cada barrio».

«Agradezco a la dirigencia que me hace sentir orgulloso de los compañeros que tengo. Agradecer también a los vecinos del barrio 17 de Octubre porque tuve la posibilidad de conversar con la mayoría de ellos; gracias por abrirme las puertas de sus casas, por recibirme, por escucharme y pedirme las cosas con respeto».

Y agregó: «Como municipio reconocemos que aún faltan muchas cosas a los barrios de la ciudad de La Banda y por eso tomamos la decisión de cambiar definitivamente nuestra historia».

«Quiero que trabajemos juntos, unidos, a la par, somos todos vecinos que merecemos vivir mejor, aunar esfuerzos para tener ese sentido de pertenencia y tiene mi compromiso no solo como intendente, cómo funcionario sino como un vecino más de trabajar en todos los barrios de la ciudad».

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El municipio desarrolló una actividad conmemorativo en el «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana»

by adminweb 17 junio 2022
En la fecha en la que se conmemora el «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana» la Subsecretaría de Educación y Cultura Municipal desarrolló el tradicional izamiento de banderas en la plaza Belgrano.

En la mañana del viernes la Municipalidad de La Banda realizó el acto conmemorativo al 201° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, en el que estuvieron presentes autoridades de la comuna, concejales,  delegaciones escolares municipales y representantes de las instituciones históricas de la ciudad de La Banda.

En la fecha en la que se conmemora el «Día Nacional de la Libertad Latinoamericana» la Subsecretaría de Educación y Cultura Municipal desarrolló el tradicional izamiento de banderas en la plaza Belgrano y posteriormente se desplegó el acto protocolar en el busto del prócer ubicado sobre avenida San Martín.

Durante la actividad estuvieron presentes autoridades del Centro Güemesiano de La Banda «Infernales», de la Asociación Civil Sanmartiniana de La Banda, del Centro Browniano, veteranos de Malvinas, y niños integrantes del Centro Güemesiano del jardín municipal N° 10 «Ositos Cariñosos».

El acto conmemorativo inició con la entonación del Himno Nacional, colocación de ofrendas florales y palabras alusivas a la fecha a cargo del presidente del Centro Güemesiano «Infernales» de La Banda, Andres Castañares, quién manifestó: «Hace un año presentábamos el busto del prócer en la ciudad en el año del bicentenario de su muerte como lo merecía la figura del hombre que completó el proceso libertador en el norte del país  derrotando al ejército realista con un ejército de 60 hombres controló 7 invaciones dando apoyo al denominado Éxodo Jujeño».

«Su hazaña fue muy conocida en esa época que hasta pudo convertirse en gobernador de la provincia de Salta. La traición puso fin a su vida pero fueron sus gauchos los que continuaron su lucha haciéndolo inmortal».

Por su parte, la subsecretaria Stella Maris Mirolo, señaló: «Desde que iniciamos la gestión en la subsecretaria uno de los objetivos principales fue revalorizar la figura de este querido prócer que dejó todo por una causa, apoyándose en su pueblo, en las mujeres valientes de esa época que también tuvieron lugar en su ejército».

«Con orgullo podemos decir que con éxito se realizaron las gestiones para que el busto fuera trasladado desde la provincia de Salta hasta nuestra ciudad para que Martín Miguel de Güemes pueda ser homenajeado como corresponde cada año en un espacio propio».

El cierre del evento estuvo a cargo de la Academia Municipal «Juan Saavedra» quienes presentaron una variedad de danzas folclóricas argentinas caracterizados con vestimentas gauchas.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El intendente Nediani se reunió con integrantes del Club Esparta

by adminweb 17 junio 2022
Nediani se comprometió a trabajar mancomunadamente, impulsando el deporte en la ciudad como una premisa del municipio, con el objetivo de brindar al bandeño una vida sana, activa y recreativa.

Invitado por integrantes de Esparta Fútbol Club del barrio El Rincón, el intendente Roger Nediani tuvo un encuentro que propició el diálogo desde ambas partes con el objetivo de que esta institución deportiva continúe creciendo.

Dicho club que cuenta con escuelita de fútbol femenino y masculino tiene muchas necesidades ya que la misma funciona gracias al esfuerzo de padres y profesores, por lo que solicitaron indumentaria, elementos deportivos y un espacio propio para que los niños jueguen en mejores condiciones.

Por su parte, Nediani se comprometió a trabajar mancomunadamente, impulsando el deporte en la ciudad como una premisa del municipio, con el objetivo de brindar al bandeño una vida sana, activa y recreativa.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Sentido Acto en el 201° aniversario del Paso a la Inmortalidad del general Martin Miguel de Güemes

by adminweb 17 junio 2022
El vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder encabezó el acto oficial por el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, a 201 años del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.

En representación del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder encabezó el acto oficial por el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, a 201 años del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.

Estuvieron presentes, la intendenta de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes; legisladores provinciales y municipales; autoridades del Ejecutivo capitalino; autoridades de Gendarmería Nacional Argentina; Ejército Argentino; Policía Federal y público en general.

En el inicio de la ceremonia, Silva Neder saludó a la Agrupación 17 de Junio, junto al jefe del Tropa, comandante Gabriel Portillo y al jefe del Destacamento Móvil 5, comandante mayor Román Mamani, tras lo cual se entonó el Himno Nacional Argentino.

Luego, el sacerdote auxiliar de la Guarnición Santiago del Estero, presbítero Ramón Acuña, realizó una oración impetratoria, tras lo cual hizo uso de la palabra el director del Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico Santiago del Estero, comandante Anselmo García.

«El general Martín Miguel de Güemes fue un militar argentino que tuvo una destacada actuación en la Guerra de la Independencia y en guerras civiles en el territorio argentino», recordó García y destacó la figura de Güemes y sus gauchos que «con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo el resto del territorio argentino libre de invasiones realistas».

Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno al General Martín Miguel de Güemes y luego se realizó un minuto de silencio en honor al héroe gaucho y por los caídos en defensa de las fronteras de la Patria.

Posteriormente, las autoridades presentes, depositaron una ofrenda floral al pie del busto del General Güemes, ubicado en la plazoleta sita en la intersección de la calle que lleva su nombre y Paraná.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Putin aseguró que no se opone a la entrada de Ucrania a la Unión Europea

by adminweb 17 junio 2022
La recomendación de Ursula von der Leyen anunciada este viernes será debatida en la cumbre del los días 23 y 24 de junio.

La Comisión Europea recomendó este viernes otorgar a Ucrania el estatuto de candidato a ingresar a la Unión Europea (UE), anunció la presidenta del Ejecutivo en ese continente, Ursula von der Leyen, tras examinar la solicitud de Kiev en tiempo récord ante la invasión de Rusia, que dejó en claro que no se opone a ese paso de Kiev “para nada”.

La recomendación será debatida en la cumbre europea del jueves y viernes próximos y, para que el proceso avance, los dirigentes de los 27 países del bloque deberán dar su luz verde de forma unánime.

«La Comisión recomienda al Consejo, en primer lugar, otorgar a Ucrania una perspectiva europea y, en segundo, concederle el estatuto de candidato. Ello, desde luego, a condición de que el país proceda a cierto número de importantes reformas», declaró Von der Leyen en conferencia de prensa.

La presidenta de la Comisión anunció asimismo que la misma recomendación de estatuto de candidato a la UE se hace para Moldavia, país vecino de Ucrania y que tiene su propio conflicto con el Kremlin por la región separatista prorrusa de Transnistria.

Por el contrario, instó a que se reevalúe la situación de Georgia, otro Estado de la región que solicitó su ingreso a la UE, antes de recomendar también darle el estatuto de candidato.

Esta nación del Cáucaso tuvo en 2008 una breve pero sangrienta guerra con Rusia que terminó con la autoproclamación como repúblicas de las regiones de Osetia del Sur y Abjasia, apoyadas por Moscú.

«Todos sabemos que los ucranianos están dispuestos a morir por defender sus aspiraciones europeas. Queremos que vivan con nosotros, por el sueño europeo», afirmó Von der Leyen.

Nunca una recomendación de este tipo había sido tan rápida sobre un pedido de candidatura, una urgencia que se sostiene en la invasión que inició Rusia desde hace casi cuatro meses, y que se inscribe en el apoyo dado por los europeos a este país frente a Moscú.

En su primera reacción al anuncio, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aplaudió la «decisión histórica» de recomendar la concesión a su país del estatuto de candidato al bloque.

«Agradecido a Ursula von der Leyen y a cada miembro de la Comisión Europea por una decisión histórica», afirmó Zelenski en Twitter.

Aunque Rusia había dicho que seguiría con «especial atención» este acercamiento de Ucrania a formar parte de la UE, más tarde el presidente Vladimir Putin remarcó que su país no tiene “nada en contra” de la llegada de Kiev al bloque regional.

«No tenemos nada en contra; adherir a uniones económicas es una decisión soberana. Es un asunto suyo, un asunto del pueblo ucraniano. A diferencia de la OTAN, la UE no es una alianza militar», señaló Putin en la sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Aún así, Putin también afirmó que si Ucrania es finalmente admitida en la UE, «se convertirá en una semicolonia» de los países occidentales. «Esta es mi opinión», sentenció.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Una ola de calor seguía azotando a varios países europeos, entre ellos España y Francia

by adminweb 17 junio 2022
El calor está en consonancia con las advertencias de los científicos de que las olas de calor serán más intensas y llegarán antes de lo habitual, a consecuencia del cambio climático.

Una ola de calor siguió azotando este viernes a varios países europeos, incluida España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas temperaturas.

El mercurio también subió en Francia, donde las temperaturas deberían acercarse a los 40ºC el sábado, mientras el Reino Unido registró el día más caluroso del año.

El calor está en consonancia con las advertencias de los científicos de que las olas de calor serán más intensas y llegarán antes de lo habitual, a consecuencia del cambio climático, señaló la agencia AFP.

En España, los incendios forestales quemaron hasta 7.000 hectáreas en la Sierra de Culebra (noroeste), obligando a evacuar a más de 200 vecinos, señalaron las autoridades regionales de Castilla y León.

También fueron evacuadas más de 3.000 personas del parque de atracciones Puy du Fou, cerca de Toledo (centro), por otro fuerte incendio forestal.

Los bomberos luchaban también contra los incendios en otras regiones, entre ellas en bosques de Cataluña (noreste), donde las condiciones meteorológicas complicaron las labores de extinción.

Las temperaturas superaron el viernes los 35ºC en la mayor parte del país y se espera que rebasen el sábado los 40ºC. A principios de semana se alcanzaron los 43ºC, una temperatura inusual en esta época del año.

«Estamos antes temperaturas que ya no son una anécdota», dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una conferencia mundial en Madrid con ocasión del Día mundial de lucha contra la sequía.

Más de dos tercios de los departamentos franceses se encontraban también en el máximo nivel de alerta por calor o en el segundo más elevado y en gran parte del suroeste los termómetros superarán los 40ºC.

En Francia se han tomado medidas especiales en las residencias de ancianos, todavía marcadas por la mortal ola de calor de 2003.

Los edificios se rocían con agua para refrescarlos y se rota a los residentes en habitaciones con aire acondicionado.

En algunas regiones se han reducido los límites de velocidad, incluyendo los alrededores de París, para limitar la concentración de smog u ozono nocivo por el calor.

La ola de calor se ha extendido desde el norte de África a España y Francia, pero también afecta a Italia e incluso al Reino Unido.

Varias ciudades del norte de Italia han anunciado el racionamiento de agua y la región de Lombardía (norte) podría declarar el estado de emergencia, ya que una sequía récord amenaza las cosechas.

Por tercer día consecutivo, el Reino Unido registró su jornada más calurosa del año, con temperaturas que superaron los 30ºC a primera hora de la tarde.

Los expertos advirtieron que las altas temperaturas se debieron a las preocupantes tendencias del cambio climático.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El gasoducto de Vaca Muerta «estará apto para funcionar el 20 de junio de 2023»

by adminweb 17 junio 2022
 La obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento.

El presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez, aseguró este viernes que el gasoducto Néstor Kirchner «estará apto para funcionar el 20 de junio de 2023» y estimó que, con su puesta en marcha, se producirá un ahorro en importaciones de «entre US$1.300 millones y US$1.500 millones, dependiendo de los valores de gas natural licuado (GNL) del año próximo».

En una entrevista brindada al diario La Nación, el funcionario detalló que para mediados de agosto debería estar adjudicado el pliego de la construcción del gasoducto, en consonancia con el cronograma de entrega de caños.

Respecto al financiamiento necesario para construir la tubería, indicó: «Ya está todo el dinero. Tenemos $140.000 millones. Parte de los fondos vienen del 25% de lo recaudado por el Aporte Solidario, y el resto son partidas presupuestarias de la Secretaría de Energía, que fueron dirigidas o pasadas a Enarsa».

En ese sentido, Gerez afirmó que «si bien hubo algunas demoras, que son menores, el cronograma sigue vigente y se debería estar sustituyendo importaciones a partir del 20 de junio de 2023. Para esa fecha, ya estaría en condiciones técnicas y operativas para hacer el transporte de gas».

La construcción del gasoducto Néstor Kirchner – que permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas desde la formación de Vaca Muerta hacia distintas localidades del centro del país- fue anunciada a fines de abril por el presidente Alberto Fernández.

La obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas de generación eléctrica que abastecen el Área Metropolitana Buenos Aires.

Una vez que el gasoducto entre en funcionamiento, Argentina ahorrará, de acuerdo a las estimaciones de Gerez, entre «US$1300 millones y US$1500 millones, dependiendo de los valores de gas natural licuado (GNL) del año próximo» en la importación del combustible.

En otro tramo de la entrevista, el titular de Enarsa reveló que la empresa ya lleva contratados este año 41 buques de GNL, divididos entre 27 a Escobar, que tiene una capacidad de regasificación mayor y 14 a Bahía Blanca, con un costo total de US$2.925 millones.

«Las primeras licitaciones se cerraron con precios de US$42 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector) y en la última conseguimos a US$24 en promedio. El costo total hasta ahora es de US$2925 millones.», sentenció Gerez.

Fuente Télam

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La policía interrumpió un show del Chaqueño Palavecino

by adminweb 17 junio 2022
El artista se enfureció y se retiró del escenario.

El Chaqueño Palavecino fue interrumpido por la policía de Salta mientras ofrecía un show en el marco del 201º aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes en la localidad de Vaqueros. El artista se enfureció y se retiró del escenario.

El espectáculo del Chaqueño había comenzado pasadas las 4 de la mañana de este viernes, por lo que la policía interrumpió la presentación. «Perdón a todos, me voy, ganó el policía encargado de acá», le dijo al público el artista. 

Después del descargo estrelló el micrófono contra el escenario y se retiró.

Desde el escenario aseguró que se sintió «usado» y prometió nunca más regresar a Vaqueros porque él «no es delincuente». 

Luego, aclaró que «está todo bien con el intendente» de Vaqueros Daniel Moreno Ovalle. «La gente, el pueblo, estaba alegre y que suban y te corten, ¿para qué diablos venimos?«, protestó el artista.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La OMC acordó levantar las patentes de las vacunas anticovid

by adminweb 17 junio 2022
Permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pagar por las patentes.

Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid, tras casi 20 meses de debate, aunque las ONGs criticaron su alcance limitado por no incluir a los tests y tratamientos, no beneficiar a todo el mundo y establecer un período de cinco años de duración.

Los 164 países alcanzaron ese pacto «sin precedentes», indicó la directora del organismo, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, al anunciar la adopción formal de los pactos que se debatieron durante la XII Conferencia Ministerial que terminó durante la madrugada del viernes en Ginebra (Suiza), casi 36 horas más tarde de lo previsto inicialmente en la agenda.

La resolución consensuada permite a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas contra el coronavirus que ya se administran de forma masiva sin pagar por las patentes.

Esto incluye la tecnología del ARN mensajero, presente en los inmunizantes de los laboratorios Pfizer y Moderna, una novedad científica que propulsó los tratamientos contra la pandemia. Los países que lo deseen podrán utilizar ese método sin tener que contar con la autorización del laboratorio que lo descubrió.

Sin embargo, una de las críticas es que el texto no obliga a las empresas que tengan las patentes a compartir su tecnología ni los datos de sus ensayos clínicos, que seguirán siendo secretos comerciales.

Además, varias ONGs rechazan el plazo de cinco años para la excepción, la limitación que impone para exportar vacunas a otros países mediante licencias obligatorias y que el acuerdo no haya alcanzado los tests y otros tratamientos que se usan para detectar y combatir la Covid-19.

«Nos decepciona que la suspensión de patentes propuesta en octubre de 2020, que hubiera cubierto todas las herramientas médicas para todos los países, no haya podido lograrse, ni siquiera durante una pandemia que causó más de 15 millones de muertos», apuntó en un comunicado el presidente de Médicos Sin Fronteras, Christos Christou.

El directivo de la ONG hizo referencia así al proyecto original presentado el 2 de octubre de 2020 por India y Sudáfrica en la OMC, mucho más abarcativo en las exenciones.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

«Hay que salir de la política de la especulación»

by adminweb 17 junio 2022
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo, habló de la reunión que mantuvo con Guzmán y Pesce.

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, cuestionó este viernes las maniobras especulativas con divisas y afirmó que “hay que salir de la política de la especulación y enfocar todo a la producción y al trabajo”.

En diálogo con Radio 10, el flamante ministro señaló: “Desde el primer minuto, estoy convencido de lo que significa el impacto positivo de la agenda de desarrollo productivo a partir de la reactivación de la industria, las pymes, etcétera.”

En lo referente a la especulación financiera, Scioli sostuvo: “Vienen con una inercia, con un deporte de la especulación financiera y no tengo dudas de que es lo que viene pasando con el caso de la liquidación de divisas”.

“Muchas veces, cuando hay esta brecha en los tipos de cambio o largan esas versiones, que buscan generar especulación, zozobra y ganancias a través de movimientos financieros”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo.

“En este contexto, más que nunca fui a reunirme con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y tuvimos una reunión con Martín Guzmán; fuimos viendo y analizando lo que significa garantizar la provisión de divisas para los sectores productivos, no para la especulación”, explicó.

Consultado sobre las importaciones y el pedido de divisas, Scioli remarcó que es importante “fijar prioridades y estar atento a la fundamentación de las divisas que se solicita”.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Alberto Fernández destacó “la defensa de lo nuestro” que hizo Martín Miguel de Güemes

by adminweb 17 junio 2022
El Presidente acompañó el texto con un video que muestra imágenes del norte del país y una voz en off que relata fragmentos de la carta que Güemes le envió al general realista Pedro Olañeta.

El presidente Alberto Fernández resaltó este viernes “la defensa de lo nuestro aún en condiciones adversas” que hizo el general salteño Martín Miguel de Güemes en las guerras gauchas de la lucha por la independencia y pidió reivindicar “la hazaña de quien se puso al servicio de la patria”.

“El General Martín Miguel de Güemes nos enseñó, en su lucha por la independencia, a defender lo nuestro aún en condiciones adversas. Reivindiquemos la hazaña de quien se puso al servicio de la patria”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe de Estado, al cumplirse el 201° aniversario del fallecimiento del militar salteño.

El Presidente acompañó el texto con un video que muestra imágenes del norte del país y una voz en off que relata fragmentos de la carta que Güemes le envió al general realista Pedro Olañeta.

El General Martín Miguel de #Güemes nos enseñó, en su lucha por la independencia, a defender lo nuestro aún en condiciones adversas. Reivindiquemos la hazaña de quien se puso al servicio de la patria.

"El pueblo que quiere ser libre, no hay poder humano que lo sujete". pic.twitter.com/NcRwXwElp9

— Alberto Fernández (@alferdez) June 17, 2022

De esa carta, Fernández eligió destacar una frase: “El pueblo que quiere ser libre, no hay poder humano que lo sujete”, que escribió el general gaucho.

El material audiovisual concluye con una parte del discurso del primer mandatario el año pasado en Salta: “Los próceres en Argentina son aquellos que fueron capaces de construir esta patria, los que la fundaron, los que dieron su vida, los que dejaron todo para que seamos libres. Viva Salta, viva Güemes y viva la Patria”, expresó en esa oportunidad.

Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821, tras agonizar durante diez días, luego de ser alcanzado por una bala realista, lo que lo convirtió en el único general muerto en combate.

Fue militar de carrera y lideró en el norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar así las invasiones realistas en el resto del país.

De esta manera, Güemes se constituyó en una figura central de la guerra por la independencia argentina, por lo que fue reconocido como héroe nacional y, desde 2016, el 17 de junio quedó incorporado al calendario de feriados nacionales.

17 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La Banda participa en el Foro Nacional de Turismo 2022

by adminweb 16 junio 2022
El objetivo del foro es reestructurar la actividad turística después de la pandemia.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de La Banda se encuentra participando en la Edición 2022 del Foro Nacional de Turismo que se desarrolla del 15 al 17 de Junio, en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Este importante encuentro se está realizando en el Centro Cultural San Martín bajo el lema “Repensar el turismo de manera sostenible” y en su primera jornada contó con la presencia del Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; secretaria de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero; Ricardo Sosa y demás autoridades provinciales.

El objetivo del foro es reestructurar la actividad turística después de la pandemia, cuenta con 1000 inscriptos y es un espacio de carácter federal donde los actores del sector turístico abordarán como a podido adaptarse y repensar la actividad de miras a la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El Gobierno cambió su proyección de inflación anual a 62%

by adminweb 16 junio 2022
Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, dictada este jueves a través del DNU 331/2022, que establece también un PBI nominal de $ 76,5 billones en pesos corrientes para el 2022.

El Gobierno nacional proyecta un crecimiento de la actividad económica del 4% y una inflación promedio del 57,7% para 2022, con un rango de entre 52 por ciento y 62 por ciento, precisaron esta tarde de jueves fuentes del Ministerio de Economía.

Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, dictada este jueves a través del DNU 331/2022, que establece también un PBI nominal de $ 76,5 billones en pesos corrientes para el 2022.

En esa misma línea, se anunciaron cambios en la política monetaria (con subas de tasas tanto para depósitos a plazo fijo como para créditos al consumo y a empresas) para incentivar el ahorro en moneda local, descomprimir la presión sobre los precios y potenciar la acumulación de reservas internacionales en el Banco Central.

«El objetivo del Gobierno es mantener un crecimiento sostenible y un fortalecimiento de las reservas internacionales. Estos instrumentos y medidas buscan reforzar esos objetivos, dándole consistencia al programa económico», aseguraron en el Palacio de Hacienda.

En lo que respecta al dólar, las fuentes dijeron que «lo más prudente es mantener un tipo de cambio real sin variaciones de gran magnitud» dado el contexto actual, sin precisar cifras.

La modificación del Presupuesto está en línea con un principio de acuerdo alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional, de cara a lo que será la reunión del Directorio del organismo el 24 de junio próximo, en el que se tratará las la revisión del primer trimestre del programa y eventuales ajustes para el segundo trimestre.

Según explican desde la cartera de Economía, el shock de la guerra entre Rusia y Ucrania afectó la estacionalidad de gastos y recursos del Gobierno, al adelantar y aumentar los desembolsos para cubrir las importaciones de energía, a la vez que ralentizó las ventas de los principales sectores exportadores.

Este cambio adelanta para el segundo trimestre una mayor demanda de gasto público no incluida en el programa original, que incluye, también, el refuerzo de ingresos para trabajadores informales para compensar la suba de alimentos.

«Tenemos una dinámica de gasto real más alto, antes de lo pensado. Por eso, la política monetaria y fiscal no puede quedarse quieta si queremos alcanzar tasas reales positivas en el mediano plazo y acumular reservas», afirmaron las fuentes.

De todas formas, el Gobierno no modificará las metas cuantitativas anuales que fijó con el FMI: una acumulación de reservas internacionales de US$ 5.800 millones, un nivel de déficit primario equivalente al 2,5% del PBI y un nivel de asistencia monetaria al Tesoro por parte del Banco Central no mayor al 1% del PBI.

«Las importaciones de energía tienen una estacionalidad diferente que afecta el mercado de cambio. Por eso, la readecuación de la tasa de interés busca generar los incentivos para acumular reservas», aseguraron las fuentes.

Aún así, manifestaron que el impacto a lo largo del año será «neutro» y que sólo se está «adaptando el presupuesto a un nivel de nominalidad mayor» y a cambios en la temporalidad del nivel de gasto.

Sobre la meta de inflación, fijada en 57,7% anual promedio, con un mínimo de 52% y un máximo de 62%, desde la cartera que conduce Martín Guzmán admitieron que se trata de «un objetivo ambicioso» pero que «en la medida que la readecuación de políticas económicas surta su efecto, se reduzca la incertidumbre por la guerra y se acumules reservas internacionales, la inflación tienda a ceder en los próximos meses».

«De todas formas, si existen desvíos de estas metas, tendremos que readecuarlas», reconocieron.

Originalmente, el Programa de Facilidades Extendidas firmado con el FMI establecía un nivel de inflación de entre 38 y 48 por ciento para 2022 y un crecimiento del PBI en un rango de entre 4 y 5 por ciento.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La Corte dejó firme la condena al exfutbolista Alexis Zárate por violación

by adminweb 16 junio 2022
El exfutbolista quedó detenido luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó un recurso extraordinario federal para que se revise la pena a la que había sido condenado.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a seis años y medio de prisión para el exfutbolista de Independiente Alexis Zárate por el abuso sexual de una joven, cometido en 2014, en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron este jueves fuentes judiciales.

De acuerdo al fallo de la Corte, al que tuvo acceso Télam, los ministros rechazaron el planteo presentado por la defensa de Zárate por cuestiones formales.

El exfutbolista quedó detenido luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó un recurso extraordinario federal para que se revise la pena a la que había sido condenado.

La detención fue ordenada entonces en julio del 2020, pocos después del inicio del aislamiento por la pandemia del coronavirus, por el juez Nicolás Plo, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Lomas de Zamora.

De acuerdo al cómputo de la pena, Zárate deberá permanecer en prisión hasta principios del 2027, aunque en enero del 2025 podrá solicitar algún beneficio tras cumplir las dos terceras partes de la condena.

El exdefensor de Independiente y Temperley fue condenado por haber abusado sexualmente de una joven en marzo de 2014, cuando el también jugador del equipo de Avellaneda, Martín Benítez, y la víctima, quien entonces era su novia, fueron a bailar a un boliche de Quilmes y regresaron al departamento de Zárate, ubicado en Brandsen al 5900, en Wilde, donde tuvieron relaciones sexuales.

Según se determinó en el juicio oral, la pareja se quedó dormida y fue en ese momento cuando Zárate ingresó a la habitación y abusó de la mujer, quien se despertó y comenzó a forcejear con él y a gritar para que Benítez la ayudara.

Después de más tres años, la causa llegó a juicio oral en 2017, cuando el exfutbolista fue declarado culpable del delito de «abuso sexual con acceso carnal» y condenado a seis años y medio de prisión.

Sin embargo, la defensa apeló la decisión y mientras el Tribunal de Casación resolvía la cuestión el futbolista se había ido a jugar al equipo FK Liepaja de Letonia, de donde tuvo que regresar ante un pedido que hizo la abogada de la víctima, Raquel Hermida Leyenda.

Luego, en noviembre de 2018, el tribunal le prohibió a Zárate salir de la provincia de Buenos Aires y fijó una perimetral para que no se acerque a la víctima.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El intendente Nediani sigue adelante con la pronta respuesta a los vecinos bandeños

by adminweb 16 junio 2022
El Programa de Pronta Respuesta, cumple con el objetivo de brindar soluciones a pedidos de los vecinos de diferentes sectores de la ciudad.

El intendente de la Ciudad de La Banda, Roger Nediani, en el marco del Programa Municipal «Pronta Respuesta”, visitó el avance de la obra de iluminación, que lleva a cabo la Secretaría de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Humano, en los barrios Mama Antula, Central Argentino, Procrear y otros del sector.

Dicha obra, consta en la colocación de postes, cableado, artefactos y demás sistemas de iluminación, sobre la calle 4, entrada de mencionado complejo habitacional, cubriendo así, un espacio de 400 metros.

Además, visitó la obra que el equipo Municipal de Iluminación se encuentra también desarrollando en la zona, tal como el cambio de cableado, artefactos y sistema en general, en inmediaciones de ruta 8, altura de barrios 25 de Mayo, Procrear y Rincón, la cual abarca más de 1000 metros. Mencionada obra de mantenimiento, de dependencia provincial, fue realizada con recursos municipales, así lo explicó el mandatario.

En este sentido, Nediani dijo: “Estamos trabajando con recursos municipales para dar respuesta a problemas básicos de infraestructura en la ciudad. Mediante el programa de “Pronta Respuesta” estamos brindando soluciones de pavimentación, bacheo, iluminación e infraestructura en los barrios”.

El Programa de Pronta Respuesta, cumple con el objetivo de brindar soluciones a pedidos de los vecinos de diferentes sectores de la ciudad.

Asimismo, las tareas incluyen al trabajo de diferentes áreas comunales además de obras públicas, servicios públicos, gobierno y Desarrollo Humano.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El Jardín Municipal «Rincón de Luz» celebró sus 15 años con un importante acto

by adminweb 16 junio 2022
La ceremonia se desarrolló el miércoles a la tarde y contó con la presencia de la subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, supervisoras, la madrina de la institución, María Escañuela, y público en general.

El Jardín de Infantes Municipal N°18, «Rincón de Luz», del barrio 25 de Mayo de la ciudad de La Banda, celebró su 15° Aniversario con un acto donde participó toda la comunidad educativa, vecinos e invitados especiales.

La ceremonia se desarrolló el miércoles a la tarde y contó con la presencia de la subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, supervisoras, la madrina de la institución, María Escañuela, y público en general.

En la oportunidad, la subsecretaria Stella Maris Mirolo expresó lo siguiente: «Hoy vivimos un momento muy especial celebrando los 15 Años de vida institucional del Jardín de Infantes Municipal N°18 «Rincón de Luz», con todo lo que el jardín ha brindado a la comunidad.

“Hoy está presente la madrina del Jardín de Infantes, María Escañuela, que elaboró en su momento el proyecto para que el jardín se pueda construir hace 15 años en este histórico barrio de La Banda”, dijo.

Además, agregó que “Agradecer también a nuestra gestión que en estos últimos 7 años hemos avanzado tanto en materia de gestión como el crecimiento edilicio de la institución, el Plan Nutricional, la jerarquización del personal docente, la ayuda alimentaria, haber pasado la pandemia, la capacitación constante de las docentes; además este siempre fue un jardín que se caracterizó por hacer que sus alumnos participarán en eventos importantes como las Ferias de Ciencia y Tecnología con proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente”.

Remarcando que, “Hoy hemos visto la alegría de la comunidad educativa y del mismo barrio, así que felicidades y muy feliz cumpleaños al Jardín de Infantes «Rincón de Luz»”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Mariana Heredia, destacó: «Hoy es un día muy especial, estamos festejando por primera vez un cumpleaños de nuestra institución y estamos muy agradecidos por este crecimiento que hemos tenido a partir de la gestión del ex intendente Pablo Mirolo y ahora con el intendente Roger Nediani, nos sentimos muy respaldados por las autoridades a través de las constantes capacitaciones que nos brinda la Subsecretaría de Educación y Cultura y las obras de ampliación del edificio escolar que nos permite trabajar cada vez mejor y más cómodos».

Durante el acto se leyó el Decreto de creación del Jardín de Infantes N°18 y se escucharon palabras alusivas de la directora del establecimiento Mariana Heredia, la subsecretaria Stella Maris Mirolo y la madrina del Jardín de Infantes, María Escañuela.

El encuentro también contó con una parte artística a cargo de los alumnos del turno mañana y turno tarde que desarrollaron cuadros de bailes, al igual que los docentes que presentaron sus propias coreografías.

Además participaron como invitados especiales las Academias de Danzas Folclóricas «Huellas Santiagueñas» dirigida por la profesora Graciela Servete y la «La Donosa» dirigida por la profesora Yoana Díaz Abdala.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La oficina de educación para la salud destaca la importancia de Donar Sangre

by adminweb 16 junio 2022
En el mismo, realizaron una actividad en el Palacio Municipal, en cada una de las oficinas municipales con el objetivo de concientizar e informar sobre este día y la importancia de donar sangre para mejorar la salud de los demás.

La Municipalidad de La Banda, a través de la oficina de Educación para la Salud su Coordinador Juan Gómez, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano han llegado a adherirse a la conmemoración por el Día Mundial del Donante de sangre.

En el mismo, realizaron una actividad en el Palacio Municipal, en cada una de las oficinas municipales con el objetivo de concientizar e informar sobre este día y la importancia de donar sangre para mejorar la salud de los demás.

¿Quiénes pueden donar?

Cualquier persona sana, entre 16 años y 65 años, que pese más de 50 kg y goce de buen estado de salud.
Estar en ayunas no es necesario.

Se puede donar sangre cada 8 semanas.

Donar sangre no llega a ocasionar trastornos al organismo, no engorda, no adelgaza no perjudica en nada. Y el material que se usa es estéril y descartable, sin riesgo de contagio.

Beneficio

La donación de una persona, puede ayudar hasta tres personas enfermas diferentes.
La sangre fluye de manera menos perjudicial para el revestimiento de los vasos sanguíneos.
Menor bloqueo arterial.
Disminución de riesgo a sufrir ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

El barrio Los Álamos ya conformó su Junta Vecinal para mejorar el sector

by adminweb 16 junio 2022
El presidente electo por unanimidad, Ramón Almeida agradeció a los vecinos por haberlo elegido.

Una nueva junta vecinal se suma a la Municipalidad de La Banda y es que el pasado martes, quedó conformada la comisión directiva perteneciente al barrio Los Álamos, en inmediaciones de canal revestido y Ruta 34; con el objetivo de realizar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de los bandeños.

En esta oportunidad, personal de la Dirección de Juntas Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano se reunió con los vecinos del sector.

De acuerdo a lo manifestó por el responsable del área, Diego Torres, “Es un espacio que veníamos trabajando con los vecinos en reiteradas oportunidades, en reuniones informativas».

«El impulso lo terminó de dar nuestro intendente Roger Nediani en una reunión hace un par de semanas atrás, donde explicamos la importancia del diálogo para constituir la junta vecinal; los vecinos están esperanzados, contentos por lo que empezamos desde el día uno de su confirmación para acompañarlos, resolviendo problemas pero sobre todo priorizando los mismos para que nosotros, como municipio podamos organizarnos y poderles dar una solución en tiempo y forma y ellos también poder organizarse, dialogar y participar en la gestión».

Por su parte, el presidente electo por unanimidad, Ramón Almeida agradeció a los vecinos por haberlo elegido y manifestó: «Este sector es nuevo, hay mucha gente que ha empezado a vivir aquí por el lugar; la idea es reunirnos entre todos y poder mejorar el sector de la mano del municipio».

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Murió la primera persona en conseguir el suicidio médicamente asistido en Italia

by adminweb 16 junio 2022
El procedimiento de suicidio asistido se realizó bajo supervisión médica y el acompañamiento de su familia, amigos, y abogados de la asociación, según se informó.

El primer paciente que tuvo acceso al suicidio médicamente asistido en Italia, legalizado por una sentencia del Tribunal Constitucional, falleció este jueves, según anunció la asociación Luca Coscioni que milita por la legalización de la práctica.

Federico Carboni, conocido hasta ahora con el seudónimo de «Mario» para preservar su intimidad, murió este jueves a las 11.05 (6.05 hora argentina), después de haberse inyectado en su domicilio una droga letal a través de a un aparato especial, que tiene un costo de aproximadamente 5.000 euros y para el cual la asociación Luca Coscioni había recaudado fondos, informó la organización a través de un comunicado de prensa.

En ausencia de una ley, el Estado italiano no se hizo cargo de los costos de asistencia al suicidio asistido y dispensación de la droga, a pesar de que la técnica está permitida por el Tribunal Constitucional.

El procedimiento de suicidio asistido se realizó bajo supervisión médica y el acompañamiento de su familia, amigos, y abogados de la asociación, según se informó.

La aprobación de la práctica había llegado el 9 de febrero, con el dictamen sobre la droga y sobre los métodos de «ejecución», luego de casi dos años desde la primera solicitud y luego de una larga batalla legal, en la que contó con la asistencia de la asociación Luca Coscioni.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

Lo mató su abuelo en la puerta de su casa: la madre cree que el crimen fue «premeditado»

by adminweb 16 junio 2022
El joven discutió con su abuelo, le pateó la puerta de la vivienda hasta que el agresor salió con un arma y lo ejecutó de un balazo.

La madre del joven de 29 años asesinado de un balazo por su abuelo en la puerta de una casa de Bahía Blanca aseguró que el crimen fue «premeditado», que su padre es un hombre «violento» y que habitualmente acosaba a su hijo porque le debía dinero.

Se trata de Mariel, madre de Brian Berna (29) e hija del imputado Domingo Faustino Berna (76), quien en la tarde del lunes presenció el crimen de su hijo en el ingreso a una casa ubicada en Cobian al 600, el cual quedó filmado por una cámara de seguridad que captó toda la secuencia en la que el joven discutió con su abuelo, le pateó la puerta de la vivienda hasta que el agresor salió con un arma y lo ejecutó de un balazo.

Si bien estuvo detenido, el fiscal de Bahía Blanca Jorge Viego le otorgó este miércoles la libertad tras imputarlo por el delito de «homicidio calificado por el vínculo y por ser cometido con un arma de fuego, habiéndose excedido en la legítima defensa que estaba ejerciendo».

En la indagatoria, el anciano se negó a declarar por consejo de su abogado y, luego, regresó a su casa.

«Yo sé que la decisión de lo que pasó de mi padre fue premeditada», dijo la mujer en declaraciones a la prensa, al indicar que el lunes «cerró el portón, fue a buscar el arma y le dijo a mi mamá que cierre la puerta».

«Ahí paso todo y yo lo vi, nadie me lo transmitió», agregó la mujer durante un contacto con periodistas que la consultaron en la puerta de su casa, que se encuentra ubicada enfrente de la vivienda de su padre y donde ocurrió el crimen.

Según contó Mariel, su padre «siempre fue violento, imponente y aplicando su profesión contra todo, tanto en la vida diaria, en la familia, en todo», en referencia a que es un militar retirado.

“Yo no me trataba ni con él ni con mi madre», expresó la mujer, al señalar que «siempre su concepto era que yo era la culpable de lo que le pasaba a mi hijo”, a quien le diagnosticaron un trastorno de personalidad y de conducta.

«Brian es mi vida, a pesar de tener sus problemitas nerviosos y desde los seis años ha sido atendido con un neurólogo en Buenos Aires», comentó la mujer, quien agregó que su hijo «fue atendido en la adolescencia, siempre fue tratado y debía estar medicado psiquiátricamente».

«Yo me mudé acá y mis padres le retiraron la medicación, la culpa de que mi hijo sea así era toda mía, siempre me culparon de que mi hijo era así por culpa mía», expresó al comentar que Brian durante un tiempo había vivido con sus padres.

«Mis padres no asumieron nunca que mi hijo está enfermo mentalmente, el diagnóstico de mi hijo son trastornos de personalidad y de conducta», dijo al indicar que el muchacho «no estaba tratado porque era mayor de edad y no lo podía obligar a tratarse».

«El requería de una medicación para controlarse», sostuvo la mujer, al indicar que su hijo «no era malo, era un bueno hijo.

«Ha tenido sus problemas de conducta, pero lo traté y en ningún momento lo abandoné», agregó.

El hecho -según las primeras investigaciones- ocurrió luego que el joven munido con un palo y acompañado de una mujer se acercó a la vivienda de su abuelo en momentos en que ingresaba en una bicicleta.

Fue entonces, y según revelaron cámaras de seguridad ubicadas en el lugar, que el muchacho le propinó varios golpes al anciano pese a que intentó ser separado por otra persona.

Posteriormente, el muchacho regresó al lugar, donde luego de patear la puerta fue sorprendido por su abuelo, quien le efectuó varios disparos a corta distancia.

Tras un llamado al servicio de emergencias 911 acudieron al lugar integrantes del Comando de Patrullas y personal de la comisaría 4ta., con jurisdicción en la zona, quienes hallaron tendido en el piso el cuerpo del menor de los Berna.

Un vocero consultado señaló que la autopsia determinó que el muchacho recibió «cinco disparos de arma de fuego en la región abdominal, tórax, cuello, mejilla y hombro».

«En tanto que el septuagenario presentaba distintas escoriaciones, al parecer producto de los golpes recibidos», agregó el vocero consultado.

En el lugar del hecho y por orden del fiscal, los pesquisas hallaron en la vivienda varias armas de fuego, entre ellas un revólver calibre 32, al parecer utilizado para cometer el hecho y hasta un palo de escoba quebrado.

Fuente Télam

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  • Comenzó a desarrollarse la etapa final de pavimentación del Pasaje Misiones

    27 septiembre 2023
  • La Oficina del Adulto Mayor brindó una charla informativa sobre el Alzheimer

    27 septiembre 2023
  • El Renzi renueva su cartelera con los estrenos de “Saw” y “Resistencia

    27 septiembre 2023
  • Habilitaron nuevas fechas de inscripción para la capacitación de agentes sanitarios estratégicos

    27 septiembre 2023
  • La Dirección de Bosques habilitó una nueva linea para denuncias

    27 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • Comenzó a desarrollarse la etapa final de pavimentación del Pasaje Misiones
  • La Oficina del Adulto Mayor brindó una charla informativa sobre el Alzheimer
  • El Renzi renueva su cartelera con los estrenos de “Saw” y “Resistencia
  • Habilitaron nuevas fechas de inscripción para la capacitación de agentes sanitarios estratégicos
  • La Dirección de Bosques habilitó una nueva linea para denuncias
  • Reconversión lumínica a LED en sectores del parque Aguirre
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología