Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

DestacadasLocales

El Foro de vicegobernadores abogó por la unidad con representación Federal

by adminweb 8 junio 2023
Los vicegobernadores coincidieron en el análisis de situación que atraviesa el país y pidieron tomar decisiones con responsabilidad institucional y vocación federal, afirmaron.

Encabezados por la presidenta de Fovira, vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario yel vicepresidente de Fovira, Dr. Carlos Silva Neder , junto a sus pares que integran el Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (Fovira) rubricaron un comunicado expresando que “es imperiosa la unidad con representación Federal”.

En dicho comunicado, manifiestan: “Las vicegobernadoras y los vicegobernadores abajo firmantes expresamos con absoluta convicción que la complicada coyuntura que enfrenta nuestro país exige decisiones tomadas con responsabilidad institucional y vocación federal”.

“En ese sentido –agregan-, quienes representamos al campo nacional, democrático y popular, entendemos que se deben evitar las divisiones y concentrar los esfuerzos para priorizar el bienestar socioeconómico de nuestro pueblo por sobre cualquier otra cuestión. Es por ello que nos manifestamos a favor de la integración de una lista de unidad con representación federal. En consecuencia proponemos ampliar nuestra oferta electoral y exigimos participar en la definición de una estrategia que permita presentarnos como la única alternativa competitiva y posible frente a las fuerzas de la derecha neoliberal, que vuelven a amenazar a la sociedad”.

Agregan: “En ese sentido afirmamos la necesidad de construir un plan de gobierno y un programa estratégico anclado en la inclusión de todas y todos los argentinos que solvente y expanda el desarrollo de nuestro país. Nos anima una frase más vigente que nunca: primero la Patria, luego el Movimiento y por último los hombres y mujeres”.

Firman el comunicado: Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires; Dr. Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero; Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca; Analía Rach Quiroga, vicegobernadora de Chaco; Ricardo Sastre, vicegobernador de Chubut; María Laura Stratta, vicegobernadora de Entre Ríos; Eber Solís, vicegobernador de Formosa, Mariano Fernández, vicegobernador de La Pampa; Florencia López, vicegobernadora de La Rioja; Antonio Marocco, vicegobernador de Salta; Roberto Gattoni, vicegobernador de San Juan; Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz; Alejandra Rodenas, vicegobernadora de Santa Fe;; Mónica Urquiza, vicegobernadora de Tierra del Fuego y Sergio Mansilla, vicegobernador de Tucumán.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Canje récord de Deuda: 78% de adhesión y más de 7 billones de pesos refinanciados

by adminweb 8 junio 2023
El Tesoro reduce así sensiblemente la curva de vencimientos del segundo semestre. El 64% de los compromisos pasan para 2024 y 2025.
@SergioMassa

El Tesoro consiguió una adhesión del 78% al canje de deuda en pesos con vencimiento entre junio y septiembre y logró reducir en aproximadamente 7,4 billones de pesos los vencimientos programados de junio a septiembre.

El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $9,5 billones en los próximos cuatro meses y luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados en $ 7,4 billones. De esta manera, la curva de vencimientos del próximo cuatrimestre luce más despejada, debiendo cancelar $2,1 billones.

En cuanto al perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $ 11,6 billones a $ 4,2 billones, lo que implica una disminución del 64%. En cuanto a la duración de los pasivos, se consiguió extender un 13% a agosto del 2024, un 36% a noviembre del 2024, un 27% a diciembre del 2024, y un 24% a enero del 2025. De esta forma, se logró alargar los vencimientos promedios ponderados en 16 meses.

El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró el canje: «Hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de la historia argentina en términos de vencimientos del mercado doméstico. Destacamos el profundo acompañamiento del sector público y del sector privado, en especial a aquellos inversores institucionales de largo plazo como las entidades financieras, que tuvieron un nivel de participación del 90%» ,comentó en redes y mostró como quedaron los vencimientos antes y después del canje, en lo que resta del 2023.

En un canje que tenia especial expectativa en el Gobierno, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti,  había anunciado  luego del cierre de ofertas desde su cuenta de Twitter  que «Hoy llevamos adelante el canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico; no sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre».

Por las características de la oferta que establecía títulos de salida entre 2024 y 2025, se obtuvo el acompañamiento de inversores institucionales de largo plazo como entidades financieras y compañías de seguro. En este sentido, la adhesión total de los bancos fue en torno al 90%.

En ese sentido, jugaba a favor que buena parte de los $9,5 billones que suman los vencimientos de los bonos que se canjean están en manos de organismos estatales lo que garantiza un buen nivel de rollover. Respecto de privados, el Gobierno ya tenia en cuenta un bajo nivel de adhesión de los Fondos Comunes de Inversión ya que los plazos no jugaban a favor con la naturaleza de su negocio cortoplacista. 

«Hacia adelante, se continuarán realizando las licitaciones habituales conforme el cronograma publicado y renovando los vencimientos de inversores que por su perfil se encuentran posicionados en instrumentos de corto (fundamentalmente, Fondos Comunes de Inversión y compañías)», informó mediante un comunicado el Palacio de Hacienda.

De esta manera se logra  reordenar los flujos de deuda, y sortear las torres de vencimiento que caían durante el proceso electoral. «Esperamos que tenga un nivel de aceptación del orden del 65%», habian dejado trascender algunos funcionarios y habian explicitado que el Fondo esperaba que puedan despejar al menos el 50% de la deuda. Habiendo alcanzado un 78% finalmente, el resultado luce exitoso.

De esta forma se alcanzó el piso mínimo de aceptación que esperaba el Fondo Monetario Internacional para avanzar con la recalibración de  metas que esta negociando el Gobierno hace semanas y espera cerrar antes  del 21 y 22 de junio, cuando el Gobierno deberá cancelar cuotas por 2.700 millones de dólares. 

Adicionalmente, hoy por la mañana, la directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, ponderó el canje de deuda que realizó el Gobierno, entre las iniciativas para afrontar la coyuntura. Al respecto, sostuvo que “celebramos los esfuerzos de las autoridades para reducir los riesgos de renovación de la deuda externa y al mismo tiempo asegurando que estas operaciones que se llevan a cabo protejan la sustentabilidad de la deuda y que no contribuya a vulnerabilidades en el futuro” y precisó que “son parte de nuestras conversaciones con las autoridades”.

Fuente Noticias Argentinas

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasInterior

Segunda Reunión de la Comisión Plenaria impositiva

by adminweb 8 junio 2023
El acto se desarrolló en el salón auditorio del Hotel Amerian con la presencia del vicegobernador Carlos Silva Neder; el ministro de Economía, Atilio Chara, y el intendente Jorge Mukdise.

Esta mañana en el gobernador Gerardo Zamora participó de la apertura oficial de la 2° Reunión de la Comisión Plenaria, en Termas de Río Hondo con la presencia de representantes de las áreas impositivas de las 24 provincias Argentinas.

El acto se desarrolló en el salón auditorio del Hotel Amerian con la presencia del vicegobernador Carlos Silva Neder; el ministro de Economía, Atilio Chara, y el intendente Jorge Mukdise.

El presidente de la Comisión Plenaria, Luis María Capellano, destacó el trabajo de este espacio donde se tratan temas referidos al funcionamiento y aplicación del convenio multilateral entre las provincias, y valoró la mirada federal del gobierno santiagueño y en este caso aplicado a las políticas tributarias en defensa de los intereses de las provincias.

Por su parte el gobernador, hizo énfasis en la trascendencia de este plenario como un ámbito donde se debate, en búsqueda de consensos para recaudar de manera eficiente en función de todo lo que produce el país.

En este marco también se realizó el día miércoles la 5° Reunión de la Comisión Arbitral, que tiene como función interpretar situaciones que se presentan en la actualidad de los negocios y adecuar la normativa.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Mundo

Brasil prueba la semana laboral de 4 días

by adminweb 8 junio 2023
El modelo, ya probado en Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, entre otros, se pondrá en práctica a través de una alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global.

A partir de noviembre, Brasil comenzará a probar la posibilidad de tener una semana laboral de cuatro días.

El modelo, ya probado en Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, entre otros, se pondrá en práctica a través de una alianza entre la consultora Reconnect Happiness y la organización 4 Day Week Global.

4 Day Week Global es una comunidad sin fines de lucro que proporciona una plataforma para personas que estén interesadas en apoyar la idea de la semana de cuatro días como parte del futuro del trabajo.

El proyecto, que apunta a reducir la jornada laboral sin bajar los salarios, plantea que el rediseño de la semana laboral potencia la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad de las empresas. 

Renata Rivetti, fundadora de Reconnect, explicó que «la idea del proyecto piloto es que los empleados reorganicen su trabajo para que sean más productivos en menos tiempo».

La preparación para su lanzamiento comenzará entre este mes y julio, mientras que, a partir de agosto, los potenciales participantes podrán comenzar a registrarse. Según informó El Economista.

Según Rivetti, hubo «una sorpresa súper positiva en Brasil. Existen varios mitos en el país sobre la exaltación del exceso de trabajo. Pero teníamos más de 300 empresas interesadas en este comienzo. Hay una gran aceptación por parte de las empresas, desde microempresarios hasta multinacionales con miles de empleados».

Una vez que la prueba piloto comience en noviembre, la misma se desarrollará durante unos tres meses y, a partir de allí, se empezarán a recopilar datos sobre el desempeño de los empleados.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

by adminweb 8 junio 2023
El Presidente participó de la primera exportación de la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, donde destacó el crecimiento económico del país en los dos últimos años.

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves el crecimiento de la actividad económica y de la creación de empleo en los últimos años, valoró el esfuerzo de la sociedad argentina para alcanzar esos logros y llamó a «no volver para atrás» a la hora de votar en las elecciones de este año.

«Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer; pero no retrocedamos, no volvamos para atrás», subrayó el jefe de Estado.

El Presidente recordó que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se pensó que la recuperación económica «iba a ser muy lenta», pero destacó que Argentina «creció 16 puntos en los últimos 2 años» y que se llevan «32 meses de creación del empleo registrado» en el país.

Al encabezar el acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, el Jefe de Estado destacó que todo se logró gracias al esfuerzo de la «sociedad argentina».

«Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil», dijo Fernández.

Acompañado en el estrado por el canciller Santiago Cafiero y en primera fila por el embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli, el Presidente pidió «seguir construyendo» un país industrializado.

«Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho», añadió el mandatario.

Télam

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

El FMI afirmó que trabaja «fuerte y muy estrechamente con la Argentina»

by adminweb 8 junio 2023
La funcionaria del fondo aseguró que “los equipos continúan trabajando constructivamente».

La directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, brindó este jueves una conferencia de prensa en Washington, en la que afirmó que el staff del organismo y los funcionarios argentinos continúan trabajando “fuerte y muy estrechamente” para adecuar el programa de facilidades extendidas con la Argentina.

En ese sentido, Kosack reiteró que se buscan “alternativas para fortalecer” el programa, tras el impacto negativo que tuvo la sequía sobre la economía argentina. Además ponderó el canje de deuda que realizó el Gobierno, entre las iniciativas para afrontar la coyuntura.

Al respecto, sostuvo que “celebramos los esfuerzos de las autoridades para reducir los riesgos de renovación de la deuda externa y al mismo tiempo asegurando que estas operaciones que se llevan a cabo protejan la sustentabilidad de la deuda y que no contribuya a vulnerabilidades en el futuro” y precisó que “son parte de nuestras conversaciones con las autoridades” .Según Informó NA.

La funcionaria del fondo aseguró que “los equipos continúan trabajando constructivamente. Las discusiones son frecuentes y apuntan a avanzar el programa. Y comunicaremos más cuando tengamos mayores detalles Los equipos han estado trabajando muy duro juntos. La situación en Argentina es muy compleja”.

La vocera indicó que «las discusiones se centran en políticas para salvaguardar la estabilidad, mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas», mencionando los objetivos principales en los que se basan las negociaciones.

A su vez, respecto a esos propósitos indicó que «cada uno de ellos son esenciales para reducir la inflación y, en última instancia, proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad, que a menudo son los más afectados en estos tiempos económicos difíciles».

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Los gobernadores presionan con una fórmula única: «Queremos una propuesta que sintetice para encolumnarnos»

by adminweb 8 junio 2023
Los mandatarios provinciales rechazaron las declaraciones de Agustín Rossi, quien afirmó que no ir a las PASO sería un «error histórico».

Gobernadores del Partido Justicialista (PJ) insistieron en que el Frente de Todos debe presentar una fórmula de unidad en las elecciones presidenciales para que las provincias puedan «encolumnarse» tras un postulante de consenso y un programa común.

«Queremos una fórmula federal y generar un diálogo con el presidente Alberto Fernández, nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner y Sergio Massa», sostuvo el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

En declaraciones a radio Splendid 990, el mandatario provincial sostuvo que «hay que dialogar» con el embajador de Brasil, Daniel Scioli, quien reclama una PASO en el oficialismo.

«La incorporación de los gobernadores a ese diálogo es muy importante», consideró Jalil.

Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó: «¿Dónde van a desarrollar la política los compañeros si no es en las provincias? 13 gobernadores exigimos una sola propuesta que permita desarrollar una campaña como corresponde».

«No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete», evaluó el riojano en declaraciones radiales.

Quintela expresó: «Pedimos el esfuerzo para que haya lista única. Coincido con Massa que tiene que haber un candidato único. Pedimos responsablemente una fórmula única para diseñar un programa en un plan de Gobierno».

Además, el gobernador le respondió al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien cuestionó el pedido que hicieron ayer trece mandatarios provinciales del PJ por una lista única.

«¿A dónde va a ser política Rossi si no es en las provincias argentinas? o lo hace con el apoyo de los gobernadores o lo hace con la marginalidad que pueda obtener de cada lugar», aseguró Quintela.

Y enfatizó: «Nadie prohíbe, nosotros exigimos, quienes somos responsables de las provincia y de la Nación, una propuesta que sintetice para encolumnarnos».

Para Rossi, el pedido de los gobernadores del PJ «es un error histórico» y tiene un «tono autoritario».

«Si no tenemos un candidato de consenso es porque no hay un dirigente político que esté en esa situación», aseguró el jefe de Gabinete y precandidato presidencial del Frente de Todos luego de que este miércoles los gobernadores se reunieran en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y exigiera una fórmula de unidad.

Ese texto fue firmado por Axel Kicillof (Buenos Aires), Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Mellela (Tierra del Fuego).

Noticias Argentinas

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Gabriela Cerruti destacó nuevo canje de deuda: «Despeja mucho el segundo semestre»

by adminweb 8 junio 2023
Cerruti aportó los últimos datos de crecimiento industrial: “En el primer trimestre, la industria creció 2.6. En abril, creció 1.7 interanual y 1.2 respecto al mes previo, esto implica, por ejemplo, que el 72.5 por ciento de la capacidad instalada automotriz está ocupada”, precisó.

Gabriela Cerruti informó este jueves que se está llevando adelante un canje de deuda para los vencimientos en el segundo semestre, que es “mirado con mucha expectativa por todo el Gobierno y también por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

“Se está llevando a cabo un canje de deuda muy importante, que comprometía todo el segundo semestre, lo cual es mirado con mucha expectativa por todo el Gobierno y también por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, sostuvo y adelantó que dicha operatoria, la tercera del año en pesos, “se realizó exitosamente, con lo cual despeja mucho el segundo semestre”.

“Éste era uno de los puntos que se estaba aguardando a ver cómo finalizaba para poder avanzar en los nuevos acuerdos y las negociaciones que se están llevando adelante”, agregó en relación a la situación monetaria del país y para evidenciar que el cronograma que se plantearon el Gobierno y el FMI se está cumpliendo.

Por otra parte, antes lo periodistas acreditados en Casa Rosada, Cerruti aportó los últimos datos de crecimiento industrial: “En el primer trimestre, la industria creció 2.6. En abril, creció 1.7 interanual y 1.2 respecto al mes previo, esto implica, por ejemplo, que el 72.5 por ciento de la capacidad instalada automotriz está ocupada”, precisó.

Además, la Portavoz actualizó los últimos números que hacen a la actualidad de las y los trabajadores en relación al empleo formal y afirmó que “estamos en la mejor racha en los últimos catorce años, llevamos 32 meses consecutivos de crecimiento del empleo formal, y el empleo industrial lleva subas de 20 meses consecutivos, el mejor número desde 2009”.

En relación al pago del impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo Cerruti detalló que “hay 502 mil beneficiados, ya que se aumentó el piso y no van a pagar quienes cobren hasta 880.000 pesos”. Y agregó que “1.200.000 personas accederán a un crédito con tasa fija a dos años, para seguir implementando la actividad entre los monotributistas”. Según informó Ámbito.

En relación con las cifras de consumo, la funcionaria afirmó que “indican que, en marzo, el índice de ventas totales a precios constantes de los supermercados, subió 3.8 interanual”. Y tras brindar estos índices económicos, finalizó: “Seguimos en una senda de ordenamiento de la economía y de crecimiento que nos está haciendo sentar bases muy sólidas para seguir adelante con el proyecto de este Gobierno”.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

La construcción cayó 4% en abril

by adminweb 8 junio 2023
Entre los insumos para la construcción, las mayores subas en relación al año anterior fueron para: +26,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; +8,5% en hormigón elaborado; +8,4% en el resto de los insumos; y +2,3% en pinturas para construcción.

El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó 4% respecto a igual mes de 2022, por lo que cierra el primer cuatrimestre del año con una pérdida del 1,6%, en la comparativa interanual. A su vez, el índice de la serie desestacionalizada subió 3,4% respecto al mes anterior, según informó este jueves 8 de abril el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Entre los insumos para la construcción, las mayores subas en relación al año anterior fueron para: +26,7% en mosaicos graníticos y calcáreos; +8,5% en hormigón elaborado; +8,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y +2,3% en pinturas para construcción.

Mientras las mayores bajas fueron: -24,3% en artículos sanitarios de cerámica; -19,9% en ladrillos huecos; -14,6% en yeso; -11,8% en pisos y revestimientos cerámicos; -8,5% en asfalto; -7,2% en cales; -1,7% en placas de yeso; -1% en cemento portland; y 0,1% en hierro redondo y aceros para la construcción.

Por su parte, durante el primer cuatrimestre se observaron subas de 17,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; 14,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 14,1% en hormigón elaborado; 2,4% en cemento portland; 2,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 1,1% en placas de yeso.

Mientras tanto, las bajas estuvieron encabezados por 23,7% en artículos sanitarios de cerámica; 20,0% en pisos y revestimientos cerámicos; 16,3% en ladrillos huecos; 7,9% en cales; 5,9% en yeso; 3,0% en asfalto; y 2,2% en pinturas para construcción.

Fuente Ámbito

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi 2%

by adminweb 8 junio 2023
La división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes mostró una suba interanual de 4,7% en abril. 

El Índice de producción industrial manufacturero subió por segundo mes consecutivo. En mayo se expandió 1,7% respecto a igual mes de 2022. En el acumulado del primer cuatrimestre el índice tiene un incremento de 2,5% respecto a igual período de 2022, según informó este jueves 8 de abril el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En cuanto a la serie desestacionalizada, tuvo una variación positiva de 1,2% respecto al mes anterior y la tendencia-ciclo subió 0,6% respecto al mes anterior.

En abril, 8 de las 16 divisiones de la industria manufacturera tuvieron subas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general: “Industrias metálicas básicas”, 36,3%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 13,1%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 11,0%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 4,7%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 5,1%; “Productos de metal”, 1,7%; “Productos textiles”, 1,8%; y “Otro equipo de transporte”, 3,4%.

Por su parte, mostraron disminuciones las divisiones de “Alimentos y bebidas”, 1,7%; “Productos minerales no metálicos”, 5,3%; “Maquinaria y equipo”, 3,5%; “Madera, papel, edición e impresión”, 2,4%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 3,5%; “Productos de caucho y plástico”, 3,0%; “Sustancias y productos químicos”, 0,6%; y “Productos de tabaco”, 0,3%.

Las industrias metálicas básicas registraron un aumento interanual de 36,3% en abril. La industria siderúrgica –que presenta la principal incidencia positiva– aumentó 65,1% interanualmente en ese mes. Según la Cámara Argentina del Acero, las elaboraciones de productos laminados en caliente y de laminados en frío exhiben subas de 49,1% y 55,7%, respectivamente, en comparación con los niveles de abril del año pasado.

La producción de otros equipos, aparatos e instrumentos en abril subió interanualmente de 13,1%. La principal incidencia positiva en el mes bajo análisis corresponde a la fabricación de equipos y aparatos de informática, televisión y comunicaciones, y componentes electrónicos, que exhibe una suba interanual de 23,3%, a partir principalmente de una mayor demanda de celulares.

Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear creció interanualmente 11% en abril. Las incidencias positivas se observan en la elaboración de gasoil, naftas y de otros productos de la refinación del petróleo, coque y combustible nuclear.

La división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes mostró una suba interanual de 4,7% en abril. La incidencia positiva corresponde a la producción de vehículos automotores, que aumentó interanualmente 19,6%. Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en abril de 2023 se registró una suba interanual tanto en la cantidad de unidades producidas de automóviles (27%) como también de utilitarios (21,5%).

En lo que respecta al mercado interno, las ventas a concesionarios de automóviles y utilitarios nacionales registraron en abril un crecimiento interanual de 40,7% y acumularon una suba interanual de 38,7% en el primer cuatrimestre de 2023. Según informó Ámbito.

La elaboración de productos de metal registra un crecimiento interanual de 1,7% en abril, a partir de la mayor fabricación de otros productos de metal y servicios de trabajo de metales que presenta un crecimiento interanual de 6,1%.

La división correspondiente a alimentos y bebidas registra una disminución interanual de 1,7% en abril. La principal incidencia negativa en el mes bajo análisis se observó en la molienda de oleaginosas, que mostró una caída interanual de 24,1%.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Espectáculos

Morena Rial llevará a juicio a su madre adoptiva, Silvia D’Auro

by adminweb 8 junio 2023
Yo la denunciaría porque la detesto”, afirmó Morena.

Morena Rial se presentó una vez más en el programa A la tarde, que conduce Karina Mazzocco por América, y siguió contando intimidades de su infancia junto a Jorge Rial y Silvia D’Auro, que la adoptaron siendo una recién nacida.

Si bien la adopción es un acto de amor enorme, para Morena su infancia fue un verdadero calvario: “Voy a ir a juicio con Silvia D’Auro. Aparecieron 5 testigos. No tiene lógica una persona así, es una persona psiquiátrica, ojalá se interne pronto porque no está bien de la cabeza. Mi papá lo permitía, era una persona grande que podía agarrar sus cosas e irse”.

Por ese entonces, la familia vivía en el country San Carlos, en la zona de Pacheco y, según relató, muchas personas estaban al tanto de lo que pasaba: “Los vecinos vivían denunciándolos por los gritos. Del colegio la llamaban y le decían que la iban a denunciar con la Policía porque llegábamos con golpes. Me tiraba contra la bañadera, me hacía golpear mis partes íntimas. Me ponía cera en mis partes íntimas para lastimarme, esto fue cuando yo tenía 7 años porque a los 11 me fui de mi casa”.

“Es una psicópata. Me costó mucho tiempo procesar eso. Más de grande pasé lo del abuso (del chofer de su padre, a los 14 años), así que fui infeliz toda mi vida. A mi papá le terminan dando la patria potestad más que nada que por las denuncias. Yo la denunciaría porque la detesto”, afirmó Morena.

También recordó otros episodios que vivió en Uruguay: “Me acuerdo en Punta del Este que vivíamos en un departamento muy lindo que tenía un kínder abajo, me escapaba ahí y cuando volvía me pegaba. Me obligaba a tomar café y nos mandaba en bicicleta al colegio, que quedaba dentro del country pero a unas 30 cuadras, no importaba si estaba lloviendo. No recuerdo momentos de cariño”. Según Informó Noticias Argentinas.

Luis Ventura, que mantuvo una amistad con Jorge Rial durante muchos años, declaró que está dispuesto a ayudar a la joven de 24 años: “Me cansé de callarme. A Morena la siento mi sobrina, yo vi y escuché. No estaba cuando le ponía la cera, pero vi otras cosas”.

Por su parte, su madre adoptiva, Silvia D’Auro, ya no vive en la Argentina ni tiene contacto con sus hijas. La ex mujer de Rial vive en Uruguay, en una de las torres más lujosas, en el edificio Le Jardin, frente al mar, en un departamento valuado en un millón de dólares. Según afirmaron en A la tarde, “tiene un perfil bajo, está recluida y tiene un pequeño círculo de amigos”.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Espectáculos

Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

by adminweb 8 junio 2023
El hecho denunciado en Misiones por un hombre que solicitó que su identidad se mantuviera en reserva habría ocurrido hace más de 25 años en el marco de un viaje que el denunciante dijo haber hecho a Buenos Aires, oportunidad en la que concurrió a una casa quinta en la localidad de Pilar.
Télam

El juzgado federal a cargo de Ariel Lijo recibió este jueves la denuncia que había sido radicada en la provincia de Misiones contra el conductor televisivo Alejandro Wiebe, más conocido como Marley, por presunta corrupción de menores, informaron fuentes judiciales.

Desde la justicia de Oberá, Misiones, se habían contactado telefónicamente con el juzgado federal número 4 de los tribunales de Comodoro Py para chequear si una investigación allí radicada podía estar vinculada a la denuncia contra Marley.

Finalmente, este jueves, el juzgado federal de Lijo recibió la denuncia: el punto en común entre la causa que tramita en la Ciudad de Buenos Aires y la presentación hecha en Misiones es que el denunciante mencionó también a Marcelo Corazza, primer ganador de la versión argentina del reality show Gran Hermano.

El hecho denunciado en Misiones por un hombre que solicitó que su identidad se mantuviera en reserva habría ocurrido hace más de 25 años en el marco de un viaje que el denunciante dijo haber hecho a Buenos Aires, oportunidad en la que concurrió a una casa quinta en la localidad de Pilar.

«No recuerdo ni puedo precisar la fecha exacta, pero fue hace muchos años atrás, vi y reconocí a los conductores famosos: Marley y Marcelo Corazza, al primero lo llamaban ‘el porteño’ y al otro: ‘el bonito'», surge del texto de la denuncia cuyos detalles no trascendieron.

Fuentes judiciales informaron que por estas horas el juzgado de Lijo se encontraba analizando la información que recibió por correo electrónico y a través de un sobre cerrado y que, una vez que todos los datos sensibles hubieran sido testados, se le correría vista al fiscal Carlos Rívolo para que determine si corresponde impulsar la investigación.

Télam

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasPaís

Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos para el sector

by adminweb 8 junio 2023
La modificación de las escalas del tributo generará un alivio fiscal para casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras del país.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un incremento en las escalas del monotributo y un plan de créditos blandos para el sector, en el marco de la inauguración de Expo Escobar.

La actualización de las escalas implica un alivio fiscal para 4.781.614 de trabajadores de todo el país, como respuesta a la escalada inflacionaria que afecta a los techos de facturación que al no ajustarse desde comienzos de año estaban considerablemente por debajo para los integrantes de las distintas categorías.

La suba en los topes de ingresos será del 41,5% y regirá desde julio. La misma no incluirá un aumento en la cuota mensual, componente impositivo, previsional y de salud, que deben tributar.

De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda destacó las últimas medidas anunciadas para recomponer el poder adquisitivo, fomentar el consumo y la actividad económica. “La primera tiene que ver con que los trabajadores paguen menos impuesto a las Ganancias en sus aguinaldos, porque eso vuelve al consumo. Además, porque alivia la situación que entendemos genera la pelea contra la inflación”.

En esta línea, Massa explicó que la decisión de incrementar 41% la base imponible para todos los monotributistas a través de la modificación de las escalas del tributo generará un alivio fiscal para casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras del país.

Asimismo, el ministro anunció una ampliación del financiamiento otorgado a través del Programa Crédito Argentino a través de la cual 1.240.000 monotributistas van a poder acceder a créditos a tasa fija, con 40 puntos porcentuales de subsidio de tasa del Estado Nacional, sin requisito bancario, «para que muchos de esos talentosos que están acá y que necesitan su equipo lo puedan comprar con garantía del Estado a través del Fogar”. “Creemos que al talento y la innovación, el Estado les tiene que poner puentes de incentivo para crecer”, agregó.

Con las modificaciones, a partir del 1 de julio las escalas quedan de la siguiente manera:

  • Categoría A: pasa de los actuales $999.657,23 a $1.414.762,58
  • Categoría B: de $1.485.976,96 a $2.103.025,45
  • Categoría C: de $2.080.367,73 a $2.944.235,60
  • Categoría D: de $2.583.720,42 a $3.656.604,33
  • Categoría E: el límite de facturación pasa de $3.042.435,05 a $4.305.799,15
  • Categoría F: la facturación anual pasa de $3.803.043,82 a $5.382.248,94
  • Categoría G: de $4.563.652,57 a $6.458.698,71
  • Categoría H: de $5.650.236,51 a $7.996.484,11
  • Categoría I: de $6.323.918,55 a $8.949.911,06
  • Categoría J: de $7.247.514,92 a $10.257.028,68
  • Categoría K: el tope máximo pasaría de $8.040.721,19 a $11.379.612,01

Desde la cartera económica indicaron que “la medida anunciada por Sergio Massa se trata de un beneficio para los trabajadores y trabajadoras monotributistas que permitirá que recompongan el poder adquisitivo y obtengan una mejora del salario de bolsillo que se traduce en mayor consumo y actividad económica”.

En la actualidad, existen 4.781.614 de monotributistas, de los cuales 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F; 107.562 a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K.

En tanto, del total general de 4.781.614 monotributistas, 1.671.515 son de la provincia de Buenos Aires (34,957%); 779.760 de CABA (16,307%); 486.560 de Córdoba (10,176%); 448.191 de Santa Fe (9,373%); 175.606 de Mendoza (3,673%); 172.864 de Entre Ríos (3,615%); 117.091 de Tucumán (2,449%); 106.232 de Misiones (2,222%); 91.623 de Salta (1,916%); 88.597 de Corrientes (1,853%); 82.657 de Chaco (1,729%); 69.668 de Río Negro (1,457%); 61.972 de Santiago del Estero (1,296%); 60.450 de Neuquén (1,264%); 58.993 de San Juan (1,234%); 55.833 de Chubut (1,168%); 42.078 de Jujuy (0,880%); 41.614 de La Pampa (0,870%); 40.277 de Formosa (0,842%); 31.487 de San Luis (0,659%); 29.406 de Catamarca (0,615%); 29.102 de La Rioja (0,609%); 26.562 de Santa Cruz (0,555%); y 13.475 de Tierra del Fuego (0,282%).

Línea de créditos

El anuncio de Massa también incluyó el lanzamiento de un plan de créditos para monotributistas a dos años con tasas diferenciadas del 43% para capital de trabajo, que será financiado por el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y apunta al financiamiento de microemprendimientos.

El titular de la cartera económica aseguró que “1,2 millones monotributistas van a poder acceder a un créditos a tasa fija del 43% subsidiada por el Estado nacional sin requisito bancario para capital de trabajo”, durante la presentación del beneficio en Expo Escobar.

La iniciativa busca beneficiar a cerca de 1,2 millones de personas para mantener el consumo fuerte y apuntalar la inversión en la producción, con el objetivo de que apuntalen la actividad económica, de acuerdo a lo que planea el ministro de Economía.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Espectáculos

L-Gante declaró ante la justicia

by adminweb 8 junio 2023
Cipolla confirmó que L-Gante seguirá alojado, por el momento, en la Dirección Nacional de Investigación Criminal de Quilmes.

El cantante de cumbia Elián Valenzuela, conocido como L-Gante, prestó declaración indagatoria esta tarde y negó las acusaciones en su contra por «amenazas» y «privación ilegítima de la libertad», por la que permanece detenido desde el martes.  Su abogado defensor, Alejandro Cipolla,  señaló que «dio una explicación detallada» y aportó pruebas con video sobre lo ocurrido en mayo pasado tras la salida de un boliche. En la indagatoria la fiscalía sumó cargos por un supuesto enfrentamiento del músico contra la Policía y por tenencia de drogas. 

Cipolla confirmó que L-Gante seguirá alojado, por el momento, en la Dirección Nacional de Investigación Criminal de Quilmes, pero adelantó que pedirá la excarcelación, o detención domiciliaria, y también un cambio de carátula. «Lo encontré bien. Me pidió elementos para poder seguir haciendo música y pudo ver a su familia», dijo el abogado sobre el cantante. Según informó Página 12.

El referente de la «Cumbia 420» fue detenido el martes tras la denuncia hecha por una persona de nombre Gastón Torres, quien dijo que a la salida del boliche «Río» en la localidad de General Rodríguez, sufrió un incidente con varios jóvenes integrantes de la denominada «La Mafilia», el grupo de amigos y músicos al que pertenece L-Gante.

Según Torre, los amigos de L-Gante lo siguieron hasta la casa y lo agredieron físicamente. Poco después, apareció el músico con su BMW blanco, bajó la ventanilla y le apuntó con un arma adelante de su mujer y su hija, de 13 años, para obligarlo a subir al auto.  Cuadras más adelante, también subió a otra joven, amiga del denunciante, que participó de la pelea a la salida del boliche.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El municipio firmó un acuerdo de cooperación con Desarrollo Social de la Provincia

by adminweb 8 junio 2023
La firma del convenio se llevó a cabo el miércoles a la tarde en el salón de usos múltiples del Gimnasio Municipal.

El intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani y el Ministro de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones Institucionales con la Comunidad, Ángel Niccolai, firmaron un acta compromiso de cooperación y entregaron indumentaria y herramientas de trabajo a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.

La firma del convenio se llevó a cabo el miércoles a la tarde en el salón de usos múltiples del Gimnasio Municipal, donde estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales como el coordinador Provincial del Programa Potenciar Trabajo, Fabián Nieto; la diputada Provincial, Mariana Morales; el viceintendente, Gabriel Santillán; la secretaria de Gobierno, Victoria Torres; el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Matías Nediani; la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; el secretario de Salud, Cesar Scabuzzo; la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías y concejales bandeños.

En la oportunidad, el intendente Roger Nediani, declaró: «Hoy firmamos un importante convenio con el Gobierno de la Provincia, en este caso con el Ministerio de Desarrollo Social, el cual tiene que ver con articular los trabajos y las tareas que tenemos que llevar adelante a través del Programa Nacional Potenciar Trabajo”.

“Por otro lado, realizaremos la entrega de insumos, herramientas y ropa de trabajo a todos aquellos beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.

Nos comentaba el Ministro Niccolai, que, en la ciudad de La Banda, hay más de 600 beneficiarios y en ese sentido, el municipio, hoy por hoy, cuenta con 200 beneficiarios; los demás están distribuidos en otras instituciones y organizaciones como el Hogar de Ancianos y el Banco de Alimentos, entre otros”, agregó.

“El Programa Potenciar Trabajo tiene que ver con la posibilidad de que los beneficiarios se capaciten para terminar sus estudios primarios y secundarios o de lo contrario tienen que trabajar en una de estas organizaciones o en el municipio que realizar una contraprestación.

Estas articulaciones, la vamos a llevar en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo de la provincia y esperamos que sea beneficioso para nuestros vecinos y el progreso de la ciudad», finalizó.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, explicó: «Tenemos las mejores expectativas para seguir trabajando con el intendente Roger Nediani porque ya lo venimos haciendo con la Municipalidad de La Banda en articulación y ejecución del programa Potenciar, el cual es un programa nacional donde los beneficiarios están en Unidades de Gestión, en este caso la provincia tiene 4000 beneficiarios distribuidos en distintas ciudades.

Estos beneficiarios, los que no se han adherido a la posibilidad de concurrir a las aulas para la terminalidad educativa primaria o secundaria, tienen la obligación de realizar una contraprestación con trabajo durante 4 horas por 5 días a la semana, de lunes a viernes. Entonces, hemos distribuido beneficiarios en algunas instituciones de bien público que nos han pedido como Clubes, Hogares de Ancianos y el Banco de Alimentos, entre otros”.

“Todo el remanente, además de los que ya venían trabajando en el municipio, les estamos pidiendo a los intendentes, en este caso al intendente de La Banda, que sea quien controle la asistencia y destine funciones para todos los beneficiarios para que no tengan ningún riesgo de perder el beneficio, lo que acontecería si nadie justifica su asistencia.

Además, estamos entregando insumos que se han comprado con los últimos fondos que mandó Nación en virtud de los programas presentados por los municipios de Ciudad Capital y La Banda, el Banco de Alimentos y otras instituciones que han sido aprobadas», finalizó Niccolai.

Luego de firmar el acta compromiso de cooperación, las autoridades entregaron de forma simbólica insumos de trabajo a los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que trabajan en diferentes emprendimientos como peluquería, textil, eco brigada, salud, reciclaje, construcción, deportes y huerta, e instituciones como el Obrador Dorrego.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

La comuna participó de una jornada de reflexión en la residencia para adultos mayores “Mama Antula”

by adminweb 8 junio 2023
Durante el encuentro se realizaron actividades interactivas entre empleados de la residencia y el público presente donde se dejó demostrado el trabajo y dedicación hacia los adultos mayores.

La Oficina de Adulto Mayor de la Municipalidad de La Banda dependiente de la Secretaría de Salud, participó en una jornada de sensibilidad y reflexión en el marco del “Mes de toma de conciencia por el abuso y maltrato en la vejez” en la residencia de larga estadía para adultos mayores “Mama Antula”.

La misma estuvo organizada por la Dirección de Adultos Mayores y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia en donde participaron autoridades provinciales gubernamentales, colegios e instituciones que trabajan con la vejez.

Durante el encuentro se realizaron actividades interactivas entre empleados de la residencia y el público presente donde se dejó demostrado el trabajo y dedicación hacia los adultos mayores.

Para finalizar, la coordinadora del área, Mariana Santillán Trejo, indicó: “El maltrato hacia las personas adultas mayores ha sido definido como un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza. Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas; o ser el resultado de la negligencia, sea ésta intencional o no”.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

Se desarrolló con éxito el tercer encuentro del Cine Móvil «Proyectando Alegrías»

by adminweb 8 junio 2023
Alumnos de la Escuela N°40 ‘Francisco Olivera’ y del Jardín ‘Rincón de Alegría’ de la localidad Los Romanos participaron en el tercer encuentro del Cine Móvil «Proyectando Alegrías».

Alumnos de la Escuela N°40 ‘Francisco Olivera’ y del Jardín ‘Rincón de Alegría’ de la localidad Los Romanos participaron en el tercer encuentro del Cine Móvil «Proyectando Alegrías».

Esta actividad se realizó el martes a la mañana y fue organizada por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial con la colaboración de la Dirección de la Juventud de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Banda.

Durante el encuentro, los chicos disfrutaron de una película animada y los tradicionales pochoclos.

Por más información sobre esta propuesta los interesados deben dirigirse a las oficinas situadas en calle Ameghino N°104 o comunicarse a través del 3855160347.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El municipio realizó un importante operativo de limpieza en el B° Río Dulce

by adminweb 8 junio 2023
Cabe destacar, que estas acciones son impulsadas por el intendente Roger Nediani y se realizan en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad.

La Secretaría de Servicios Públicos de la municipalidad de La Banda realizó un importante operativo de limpieza y erradicación de basurales en el barrio Río Dulce respondiendo a lo solicitado por los vecinos.

Cabe destacar, que estas acciones son impulsadas por el intendente Roger Nediani y se realizan en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener el orden y limpieza de la ciudad y así mejorar la calidad de vida de los bandeños.

En la mañana del jueves, los integrantes de los obradores San Carlos, Misqui Mayu, Dorrego y San Fernando trabajaron de manera conjunta para concertar la recolección de grandes cantidades de basura que fueron arrojadas en espacios públicos por personas desaprensivas.

En este sentido, las autoridades municipales solicitaron la colaboración de los vecinos para mantener en condiciones el sector y destacaron que tienen a disposición de la comunidad el siguiente número para reclamos y denuncias 385733438.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasPaís

Espert oficializó su ingreso a Juntos por el Cambio

by adminweb 8 junio 2023
Luego de días de debate en el espacio, el precandidato libertario confirmó su incorporación a la principal coalición opositora. «Ustedes y nosotros. Juntos», comunicó a través de sus redes sociales. 

El diputado libertario José Luis Espert oficializó hoy su ingreso a Juntos por el Cambio. Lo hizo a través de sus redes sociales, donde publicó un breve mensaje, y eligió dos fotos particulares: una con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otra con la titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich.

«Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina», planteó desde su cuenta de Twitter, y agregó: «Ustedes y nosotros. Juntos».

Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos.@PatoBullrich @horaciorlarreta @proargentina pic.twitter.com/jSmaNdBklG

— José Luis Espert (@jlespert) June 8, 2023

El economista fundador de Avanza Libertad conoce la interna del PRO y sabe que ambos referentes son precandidatos por el espacio y libran un batalla encarnizada por representar a la fuerza. Aún sin definición del expresidente Mauricio Macri, quien envía guiños a Bullrich, pero de forma solapada, Espert prefirió no abonar a la tensión interna. 

A su turno, el jefe de Gobierno porteño, el más beneficiado con el ingreso, hizo públicas sus felicitaciones y le dio la bienvenida al libertario al espacio. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, precisó Rodríguez Larreta.

La titular del PRO, quien supo resistir el ingreso de Espert, también con aspiraciones presidenciales que le disputan el perfil, hizo eco del suceso varios minutos más tarde. «Desde las elecciones de 2021 brego para que José Luis Espert se incorpore a Juntos por el Cambio», publicó junto a clip en el que recopila declaraciones suyas en las que clama por sumar al diputado a lo largo del año.

«Las ideas liberales que defiende con fuerza son esenciales para el cambio profundo que necesitamos. Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo«, remarcó respecto a la situación del gobernador peronista Juan Schiaretti, rechazado por un gran porcentaje de la fuerza y respaldado por el resto de los partidos de la coalición, pero que ha operado como parteaguas en el PRO y ha profundizado las diferencias entre Larreta y Bullrich.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Fernández y un mensaje en clave electoral: «Hay dos Argentinas en pugna»

by adminweb 7 junio 2023
Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».
Télam

El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que «hay dos Argentinas en pugna» de cara a las elecciones de este año y consideró que esas «dos miradas del país no necesariamente están claramente repartidas en dos partidos o dos sectores».

«¿Qué país queremos ser? ¿Un país para pocos o que nos integre a todos? Acá no sobra nadie, todos son necesarios y a todos debemos abrazar», afirmó el mandatario al participar en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, que organizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el mandatario expresó: «Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente» y agregó que «todos debemos tener el deber moral y ético de construir un país que a todos contenga, de terminar con el país de los privilegios, para pocos y terminar con la discusión de si el Estado hace falta o no y de una vez por todas construir una sociedad más justa e igualitaria».

Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».

En otro tramo de su discurso, Fernández destacó que «la obra pública se puso de pie en la Argentina de la mano de una persona íntegra, austera y trabajadora como (el ministro) Gabriel Katopodis, con una transparencia absoluta».

«Lo pudo hacer y contó con toda mi decisión; el trabajo fue inmenso», dijo el mandatario al cerrar el encuentro que comenzó este martes, organizado por la cartera de Obras Públicas.

En su mensaje, Fernández también contó que recibió un informe de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que afirma que «llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado» y «tenemos los índices de desocupación más bajos en muchos años».

En el encuentro del CCK se presentaron los ejes de un plan de infraestructura a largo plazo para transformar la matriz de desarrollo productivo del país.

Télam

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasLocales

La Liga de Gobernadores emitió un contundente comunicado

by adminweb 7 junio 2023
Entre los temas tratados se abordó la elaboración de una estrategia electoral superadora y de carácter federal con vistas a las próximas elecciones nacionales.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, dio a conocer a través de las redes sociales, un comunicado surgido de la reunión mantenida en el día de la fecha en el Consejo Federal de Inversiones, teniendo como eje central la discusión en la conformación de la lista de candidatos que representará al Frente de Todos en las próximas elecciones.

Zamora publicó:»Hoy participé de una reunión con colegas de provincias hermanas en el Consejo Federal de Inversiones, donde emitimos el siguiente comunicado:

Somos Garantes de la Construcción de un país Federal

Los gobernadores y gobernadoras de las provincias argentinas pertenecientes al espacio nacional, popular y democrático, reunidos en el Consejo Federal de Inversiones, nos congregamos con el objeto de hacer oír nuestra voz en la construcción de un país más justo, federal y democrático.

Ante la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, en el marco de nuestra responsabilidad institucional y política, y conscientes que no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que sólo conducen a divisiones:

1.1. Exigimos la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal.

1.2. Proponemos elaborar participativamente una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas.

1.3. Conformamos una comisión de acción política que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social».

Buenos Aires

Catamarca

Chaco

Chubut

Entre Ríos

Formosa

La Pampa

La Rioja

Misiones

San Juan

Santa Cruz

Santiago del Estero

Tierra del Fuego

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

by adminweb 7 junio 2023
La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso que el medio aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias para los salarios brutos de hasta $ 880.000.

Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

Télam

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Mundo

El Papa Francisco se sometió a una operación de tres horas «sin complicaciones»

by adminweb 7 junio 2023
Francisco, de 86 años, fue operado del abdomen este miércoles por la tarde en el Hospital Gemelli de Roma, según había anticipado temprano el Vaticano en otro comunicado.

El Papa Francisco fue sometido este miércoles a una operación de tres horas que transcurrió sin complicaciones, informó el Vaticano en un comunicado.

«La cirugía se completó: se llevó a cabo sin complicaciones y duró tres horas», según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede luego de la intervención.

Francisco, de 86 años, fue operado del abdomen este miércoles por la tarde en el Hospital Gemelli de Roma, según había anticipado temprano el Vaticano en otro comunicado.

Matteo Bruni, Director de Prensa del Vaticano, explicó que la operación se realizó «debido a una hernia incisional que le estaba provocando síndromes suboclusivos recurrentes y dolorosos».

Su equipo médico, en tanto, había anticipado en los últimos días que la cirugía era necesaria, consignó la agencia de noticias británica Reuters.

Francisco fue derivado al hospital tras su audiencia semanal en el Vaticano de este miércoles por la mañana, en la que no hizo ninguna mención a la operación prevista.

Un día antes había pasado 40 minutos en el hospital Gemelli para someterse a un chequeo previo, requisito indispensable para cualquier paciente que debe ser operado.

Tras la intervención, el pontífice fue trasladado a su departamento en el Hospital Gemelli, y además sus colaboradores cancelaron su agenda hasta el día 18 de este mes.

Los problemas de salud de Francisco recrudecieron en los últimos años, ya que debió afrontar una operación en el colon, tuvo divertículos, una infección respiratoria, además de un problema en la rodilla derecha, que lo obliga a desplazarse con un bastón, y otra afección en el nervio ciático, que le ocasiona indisimulables molestias.

Noticias Argentinas

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasLocales

La Municipalidad Capital realizará audiciones de artistas para la vigilia del aniversario de la ciudad

by adminweb 7 junio 2023
se convoca a artistas, teatrantes, compañías de danzas, performáticos y artistas solistas que quieran actuar en este importante evento artístico nocturno por los 470º años de la ciudad.

La Municipalidad de la Capital, a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo, convocó a la audición para la selección de elencos, intérpretes y artistas que participarán en la Vigilia del cumpleaños de la ciudad, el 24 de julio próximo.

Las mismas se realizarán los días sábado 10 y domingo 11 de junio, de 9 a 18, en el Óvalo del Parque Sur.

En este sentido, se convoca a artistas, teatrantes, compañías de danzas, performáticos y artistas solistas que quieran actuar en este importante evento artístico nocturno, característico del cronograma de festejos por el 470º Aniversario de nuestra ciudad.

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El intendente Roger Nediani habilitó la “Radio Municipal La Banda” FM 94.7

by adminweb 7 junio 2023
El intendente de la ciudad de La Banda, realizó la habilitación oficial de la Radio Municipal La Banda 94.7, en el marco del “Día del Periodista”.

El intendente de la ciudad de La Banda, realizó la habilitación oficial de la Radio Municipal La Banda 94.7, en el marco del “Día del Periodista”, con la intención de informar y entretener a los ciudadanos, así como también de crear un espacio para que los vecinos puedan prestar servicios y comunicar sus necesidades.

En este sentido, el jefe comunal estuvo acompañado por su esposa, Viviana Molina; el viceintendente, Gabriel Santillán; la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; la secretaria de Gobierno, Victoria Torres; el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Matías Nediani; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Joaquín Romano Norri; el secretario de Salud, Cesar Scabuzzo; la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías; el secretario de Economía, Javier Alexandro; la diputada provincial, Mariana Morales y demás funcionarios, autoridades, instituciones invitadas, empleados y presentes.

En la oportunidad, Nediani agradeció a los medios por su espíritu crítico y felicitó a los trabajadores de la radio y expresó: “Felicitaciones y el agradecimiento a todos los periodistas de todos los medios, gráficos, radiales y televisivos de la provincia. Siempre decimos que les agradecemos el hecho de informar, comunicar, de entretener, y también de, alguna manera, crear ese espíritu crítico porque para nosotros los que gobernamos, todas las críticas constructivas nos ayudan a mejorar”.

“Es una fecha especial en la que estamos inaugurando esta radio municipal, la misma tendrá también la posibilidad de escucharse online y por el dial en la 94.7, que va a ser compartido el enlace con una de las radios que tenemos aquí en la ciudad de La Banda”.

Agregó: “Agradecerles a los locutores que nos van a acompañar, Julio Orlando Díaz y Doris Herrera, también a Florencia Mendoza, y obviamente a la secretaria de Comunicación. Desde nuestra gestión le damos gran importancia de la comunicación, no solamente porque hemos jerarquizado a la parte de prensa y comunicación, llevando al rango de secretaría, sino también a cómo vamos creciendo y tratando de informar al vecino y a la vecina de la ciudad de La Banda a través de nuestra radio”.

“Queremos llegar a todos los barrios con las obras y servicios, y así también queremos transmitirle al vecino que a través de los medios oficiales sean redes sociales o nuestra flamante radio municipal podrán tener un espacio donde expresar sus inquietudes”, finalizó Nediani.

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DeportesDestacadas

Messi confirmó que seguirá su carrera en el Inter Miami

by adminweb 7 junio 2023
El capitán de la Selección argentina decidió que jugará en Estados Unidos tras las idas y vueltas en las negociaciones para su regreso a Barcelona. 

El astro argentino Lionel Messi confirmó hoy que seguirá su carrera en el Inter Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos, tras las idas y vueltas en las negociaciones para regresar al Barcelona de España.

«Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», expresó Messi en una entrevista con Mundo Deportivo.

 Y agregó: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Espectáculos

Sacaron la estatua de Mirtha Legrand

by adminweb 7 junio 2023
«No soy yo, me veo rarísima”, dijo la diva.

Mirtha Legrand se refirió a la estatua homenaje a su trayectoria que instalaron en Villa Cañás, su cuidad natal, y fue tajante al decir que no se le parecía y no le gustaba. «No soy yo, me veo rarísima”, dijo la diva, y si bien agradeció el gesto, contó que pidió a las autoridades de Villa Cañás, que la retiraran para modificarla.

«No me gustó. Yo no quiero hablar en contra de mi ciudad Villa Cañás y de los cañaseños, porque sé que es un esfuerzo el que hicieron, pero evidentemente no es el óvalo de mi cara, no soy yo, me veo rarísima”, dijo La Chiqui el lunes en una entrevista con su hija Marcela Tinayre, en Polémica en el bar. 

“La sacaron”, dijo entre risas ayer en conferencia de prensa en un evento de moda donde le consultaron por el tema, y aclaró que habló con el intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, y le pidió que la mande «a arreglar». Según informó Página 12.

«Le dije ‘Mire, Norberto, la estatua no es buena, como dijo Marcela, ni los dientes son míos’. Entonces me dijo: Bueno Mirtha, la vamos a sacar. Pero yo le dije: Mire, no la saque, hágala arreglar porque es de un escultor de Laboulaye, de la provincia de Córdoba, que no me conoce seguramente. Dele una foto mía y que me haga de vuelta porque yo no me reconocí». Pero agregó: «la idea es muy buena, yo agradezco muchísimo a los cañaseños, porque me adoran y los adoro, es un pueblo maravilloso”. 

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Te interesa

La Justicia accedió al iPad de Natacha Jaitt 

by adminweb 7 junio 2023
Los investigadores no podían abrir el dispositivo por complicaciones técnicas. 
Imagen NA

Peritos de Gendarmería accedieron al iPad de Natacha Jaitt, la modelo fallecida en 2019. Así lo confirmó Silvana Ianniello, abogada de Ulises Jaitt, en declaraciones radiales. Recién el 15 de junio van a ser citados para conocer el contenido del dispositivo, comentó.

De todas maneras, tanto la abogada como el hermano de Natacha desconfían del contenido que puede llegar a tener la tablet. «En este tiempo se encargaron de borrar todo !! 4 años y 4 meses se tomaron !!!», protestó Ulises en su cuenta de Twitter.

La abogada se manifestó en el mismo sentido y comentó: «Nada asegura que ese contenido sea el real y el total». Además, resaltó que le quedan dudas respecto a si el contenido que les van a entregar «fue manipulado».

La tablet fue «enchufada» a un sistema que arrojaba diferentes claves, hasta que se lograra la combinación de apertura, explicó la abogada en diálogo con Radio 10. «Nos pareció extraño que ofreciendo nosotros la posibilidad de que sea abierto por Policía Federal nunca se nos dio esa posibilidad, que nos daba bastantes garantías», agregó.

El entorno de la modelo espera que el iPad hallado entre las pertenencias de Natacha el día de su muerte tenga información sensible respecto a las denuncias de supuesta pedofilia y abuso de menores que la vedette había divulgado antes de su fallecimiento. Según informó Página 12.

En abril del 2018, Jaitt había participado como invitada en el programa de Mirtha Legrand e hizo públicas varias denuncias de abuso de menores en las inferiores del club Independiente. A los pocos días, lanzó un tweet en el que aseguró: «AVISO: No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy a pegar ningún tiro».

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El Cine Renzi renueva su cartelera con el estreno “Transformers: el despertar de las bestias”

by adminweb 7 junio 2023
El Cine Teatro Municipal Renzi, dependiente de la Secretaría de Comunicación, renueva su cartelera desde el jueves 8 hasta el martes 13.

El Cine Teatro Municipal Renzi, dependiente de la Secretaría de Comunicación, renueva su cartelera desde el jueves 8 hasta el martes 13 con la presentación de una película del género de acción y aventura “Transformers: el despertar de las bestias”.

“Transformers: el despertar de las bestias” está basada en la línea de juguetes de Transformers y principalmente influenciada por el argumento de Beast Wars. Es la secuela de Bumblebee (2018) y la séptima entrega de la saga de películas de Transformers.

Sinopsis en 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons mientras ayudan a Optimus Prime y los Autobots en una guerra para proteger la Tierra ante la llegada de Unicron. Se podrá ver en 2D a las 23.45 y en 3D a las 21.30 horas.

“La extorsión” dirigido por Martino Zaidelis, protagonizado por Guillermo Francella, Andrea Frigerio y Pablo Rago. Sinopsis Alejandro es un experimentado piloto aeronáutico.

Amante de su profesión, esconde un secreto: una condición médica que implicaría su retiro inmediato.

Los Servicios de Inteligencia lo descubren y muy pronto lo extorsionarán exigiéndole que transporte unas misteriosas valijas en la ruta Buenos Aires–Madrid sin hacer preguntas.

Alerta por el enigmático cargamento que lleva, Alejandro se sumergirá en un universo de intriga y corrupción que lo pondrá en peligro a él y a los que ama mientras intenta escapar con vida a cualquier precio. La misma será proyectada 19.30 horas.

“La sirenita” cuenta la entrañable historia de Ariel, una bella y alegre sirena con sed de aventuras.

Ariel, la hija más pequeña y rebelde del rey Tritón, sueña con aprender más sobre el mundo que hay fuera del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del arrebatador príncipe Eric.

Aunque las sirenas tienen prohibido interactuar con humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Hace un trato con Úrsula, la malvada bruja del mar, que le da la oportunidad de vivir la vida en el exterior, pero acaba poniendo su vida y la corona de su padre en peligro. La misma podrá verse en 2D a las 14.30 horas.

“Spider-Man: a través del Spider-Verso”La película cuenta la historia de Miles Morales quien se embarca en una aventura épica que transportará al simpático Spiderman de Brooklyn a través del Multiverso para unir fuerzas con Gwen Stacy y un nuevo equipo. Podrá verse a las 17.00 horas.

El precio de las entradas general 2D $700 y 3D $800; y las promociones que ofrece los jueves, sábados, domingos 2D x $1200 y 3D 2 x $1400; los viernes $500 todo el día 2D y 3D; los lunes y martes 2 x $1100 2D y 2 x $1200 3D; miércoles $500 todo el día 2D y 3D; la promoción para empleados municipales se extiende de jueves a domingos es de 2 x 1 presentando recibo de sueldo o constancia emitida desde la Oficina de Sueldos y para los universitarios, terciarios y jubilados los sábados, domingos y trasnoches 2 x 1 deben presentar libreta o carnet.

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El municipio refuerza la campaña de vacunación antigripal para prevenir diferentes enfermedades

by adminweb 7 junio 2023
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Banda, a través del área de Inmunización, llevó adelante el martes una jornada extensiva de vacunaciones en diferentes instituciones de la ciudad.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Banda, a través del área de Inmunización, llevó adelante el martes una jornada extensiva de vacunaciones en diferentes instituciones de la ciudad.

Personal de la Empresa Textil Cotemina y personal del INTA Industria Textil Argentina S.A. recibieron las vacunas antigripales y refuerzo COVID-19 a través de un convenio de articulación entre la comuna y ambas entidades.

Los integrantes de la brigada de limpieza del barrio San Javier también fueron inmunizados durante esta jornada en la Sala de Primeros Auxilios situada en el complejo habitacional mencionado.

Por su parte, el personal de salud del Centro de Atención Médica Municipal (CAMM) N°1 San Fernando realizó vacunaciones domiciliarias antigripal, neumococo y refuerzo COVID a adultos mayores del barrio.

Por último, en el marco del Calendario Nacional Obligatorio de Vacunación, alumnos de la Escuela Primaria N° 232 “Naciones Unidas” del barrio Tabla Redonda, fueron inoculados con la vacuna del HVP.

Desde la Secretaría de Salud, recordaron que la inmunización es el proceso por el que una persona se hace resistente a una enfermedad. Las vacunas estimulan el sistema inmunitario del cuerpo humano para proteger a la persona contra infecciones o enfermedades.

De esta manera, el municipio bandeño continúa desarrollando su política de prevención de enfermedades respiratorias estivales brindando calidad y gestión en servicios de salud, en los sectores privados y públicos.

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 358

Recent Posts

  • Segunda Reunión de la Comisión Plenaria impositiva

    8 junio 2023
  • Brasil prueba la semana laboral de 4 días

    8 junio 2023
  • Morena Rial llevará a juicio a su madre adoptiva, Silvia D’Auro

    8 junio 2023
  • El Foro de vicegobernadores abogó por la unidad con representación Federal

    8 junio 2023
  • Canje récord de Deuda: 78% de adhesión y más de 7 billones de pesos refinanciados

    8 junio 2023
  • La construcción cayó 4% en abril

    8 junio 2023
  • La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi 2%

    8 junio 2023
  • Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

    8 junio 2023
  • El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

    8 junio 2023
  • El FMI afirmó que trabaja «fuerte y muy estrechamente con la Argentina»

    8 junio 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología