Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

La Banda

El municipio bandeño se adhiere al pago del “Bono aguinaldo”

by adminweb 5 junio 2023
El intendente Roger Nediani, anuncio el pago del “Bono aguinaldo” de $150 mil pesos que en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia para la administración pública.

El intendente Roger Nediani, anuncio el pago del “Bono aguinaldo” de $150 mil pesos que en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia para la administración pública.
Será abonado la primera parte el martes 6 que se pagará el monto de $75 mil pesos y el restante el 20 de julio.

Por su parte, el intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani destacó: “Después de haber analizado con el equipo económico de tomó la decisión de otorgar a los compañeros y compañeras municipales este beneficio”.

“Es un aporte justo a la economía de la familia municipal pero que esto a su vez redundará en beneficios para toda la comunidad, porque habrá más circulación de dinero que se volcará en la compra de comestibles, materiales de construcción y elementos de primera necesidad que van a potenciar la economía local y permitir el crecimiento de muchos emprendedores que sostienen sus actividades a partir del mayor flujo de recursos económicos de los vecinos.”

Cabe destacar que la medida fue consolidada en acuerdo con los gremios: SUOEM, SIMUBA y ATE, logrando así que durante la gestión del intendente Roger Nediani, el municipio bandeño pudiera acoplarse a los otorgamientos de bonos en tiempo y forma al igual que el Gobierno Provincial.

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

La municipalidad de La Banda dio inicio al proyecto “Sembrando Futuro”

by adminweb 5 junio 2023
El intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani realizó el lanzamiento del proyecto municipal “Sembrando Futuro” en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

El intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani realizó el lanzamiento del proyecto municipal “Sembrando Futuro” en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

En este sentido, el jefe comunal estuvo acompañado del viceintendente, Gabriel Santillán; la secretaria de Gobierno, Victoria Torres; el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Matías Nediani; la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; el secretario de Salud, Cesar Scabuzzo; la subsecretaria Educación y Cultura, Alejandra Farías; la subsecretaria de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Carolina Montenegro; el director de Deporte, Mario Cáceres; la directora de Género, Belén Benac; el director de Salud, Leonardo Jaime Caro; el concejal Miguel Montenegro; en representación del INTA, Giselle Escobar y Ángel Moran y demás autoridades, funcionarios y presentes.

El objetivo de este proyecto es fortalecer el trabajo de las áreas del municipio en el eje de la problemática medioambiental; promover estrategias de cuidado del ambiente en el marco del convenio interinstitucional firmado con INTA a fin de generar conciencia ambiental en la ciudadanía bandeña y en los ámbitos educativos y de trabajo municipal; crear espacios de concientización y educación en las problemáticas del medioambiente, tanto en las áreas formales como no formales de la educación; analizar las problemáticas del medioambiente en la ciudad de La Banda y subrayar la importancia del reciclado, entre otros.

Durante la jornada, el intendente realizó el lanzamiento institucional en las instalaciones de la Casa del Bicentenario, para posteriormente junto a las autoridades dirigirse al SUM del Gimnasio Municipal, lugar donde se llevaba a cabo la muestra de programas como ProHuerta, la Feria Itinerante, INTA y jardines dependientes de la subsecretaría de Educación N°7 y N°15, quienes trabajaron la temática ambiental.

Asimismo, Nediani expresó: “Nosotros siempre hemos trabajado y hemos comenzado de alguna manera el lanzamiento del Arbolado Urbano aquí en la ciudad, con un proyecto muy ambicioso, dios mediante para esta campaña, queremos mínimamente colocar unos quince mil ejemplares en toda la ciudad, distribuido entre los barrios, espacios verdes, plazas, platabandas y espacios públicos”.

“Quiero destacar el gran trabajo que viene haciendo la secretaría de Desarrollo Territorial, que justamente tiene que ver con el medioambiente que se denomina ´Sembrando Futuro´, vinculado con la educación y también con diferentes organizaciones que nos vienen acompañando desde siempre como el caso del INTA, la Telesita, etc., hoy se habla del ambiente. Todos aquellos seres vivos, bióticos o abióticos que nos rodean y que de alguna manera convivimos a diario, y debemos que tener buena relación y cuidarnos entre todos”.

“Hoy es un día importante, no solamente por el lanzamiento de la campaña, sino también por la posibilidad de interpelarnos y reflexionar ya que se plantea queremos, mundo mejor para nosotros, para nuestros hijos y para nuestros nietos, fundamentalmente”, finalizó Nediani.

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasPaís

En el último año el Estado retiró mas dólares de los bancos que los privados

by adminweb 5 junio 2023
Entre mayo del año pasado y el mismo mes del 2023 se retiraron depósitos por US$636 millones. De ellos US$436 millones eran del sector público y US$190 del sector privado.

Datos del Banco Central indican que en los últimos 12 meses se han registrado un mayor retiro de dólares de los bancos por parte del sector público que de los privados, si se comparan las posiciones en moneda extranjera que había al 30 de mayo del 2022 y el 2023.

Mientras el Banco Central dispuso que las provincias puedan acceder al mercado de cambios por el 40% de las deudas que tienen que pagar en moneda extranjera, datos de la entidad indican que el sector público tiene depositados a fin de mayo en los bancos US$2.548 millones.

Según muestra el Boletín Monetario Diario del BCRA, al concluir el mes pasado, el total de depósitos en moneda extranjera que había en el sistema sumaban US$17.840 millones, pero de ellos US$15.293 millones pertenecían al sector privado no financiero. 

La diferencia pertenece al sector público, lo que incluye los depósitos de organismos del propio estado nacional y las provincias. Entre 2022 y 2023 los dólares en los bancos que pertenecen al Estado cayeron casi 15%, mientras que los privados 1,2%.

El año pasado el total de dólares depositados en los bancos sumaban US$18.477 millones, de los cuales US$15.483 millones eran privados y US$2.994 públicos. 

Los datos muestran que en los últimos 12 meses los depósitos en moneda extranjera totales cayeron en US$636 millones, pero de ello la pérdida fue más importante en el sector público.  En el caso del estado bajaron US$446 millones mientras que los privados retiraron US$190 millones.

Restricciones a las provincias

Los datos cobran relevancia en la medida en que el Banco Central comenzó a restringir a las provincias los pagos al exterior en dólares. En el mercado se asegura que a pesar de ellos los estados subnacionales no carean en default.

Un relevamiento de la consultora Quantum Finanzas precisa que, entre capital e intereses, los vencimientos entre junio y diciembre alcanzan a US$ 949 millones (US$ 443 millones de capital y US$ 505 millones de intereses).

La consultora que dirige Daniel Marx señala que “las Provincias que, en su mayoría, había reestructurado su deuda en 2020 y ahora, en algunos casos comenzaban a enfrentar los vencimientos de capital, tendrían que decidir entre buscar financiamiento nuevo en moneda dura por no menos del 60% del capital que les vence, o hacer un canje de deuda por un monto equivalente al parámetro indicado, o -implícitamente- conseguir o usar divisas para atender el remanente sin acceder al mercado oficial de cambios (MULC)”.

En tanto, el analista Christian Buteler plantea que “no se va a llegar al punto de obligar a defaultear a una provincia ya que tampoco es tanto”. “Si una provincia no logra ese porcentaje no creo que no le den los dólares”, opinó Buteler, considerado como gurú de las finanzas. 

“La verdad es que el mercado ya conoce la situación de la Argentina. Eso que se estamos viendo hoy con los bonos ya se vio con las obligaciones negociables. Lo estamos viendo de otro modo con las importaciones que las empresas se tienen que financiar afuera”, explicó.

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
DestacadasPaís

El PRO cordobés rechazó la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio

by adminweb 5 junio 2023
A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora.

Los candidatos del PRO en la provincia de Córdoba rechazaron una potencial incorporación del gobernador Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. A través de una misiva destinada al titular de la fuerza, Federico Angelini, reclamaron la defensa del «federalismo electoral» y el declinaron la adhesión del mandatario provincial del Partido Justicialista (PJ).

«Con mucho esfuerzo, coraje y empeño estamos trabajando para cambiar más de 20 años de un mismo signo político representado en este momento por el oficialismo en cabeza del actual gobernador Juan Schiaretti», subrayan en la carta.

Asimismo, remarcaron: «Sumar como socio dentro del instrumento de cambio que nuestra alianza de Juntos por el Cambio sin consultarnos y sin medir consecuencias electorales en nuestros pueblos es una estrategia que RECHAZAMOS de pleno». 

«No vamos a entregar a nuestra gente en córdoba», supo declarar la precandidata a presidenta y exministra de Seguridad de Cambiemos. 

En sintonía, los referentes del PRO cordobeses, señalaron: «No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada».

En otro pasaje de la misiva, afirmaron: «Pedimos formalmente al Presidente de nuestro partido que defienda el federalismo electoral, a nuestros dirigentes y votantes cordobeses y a la estrategia de cambio que estamos defendiendo rechazando la incorporación de Juan Schiaretti al frente Juntos por el Cambio».

A su turno, Angelini reveló que no está de acuerdo con la incorporación de Schiaretti dado que «no es coherente». 

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

La municipalidad de La Banda dio a conocer el nuevo cronograma de fumigación

by adminweb 5 junio 2023
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda dio a conocer el cronograma de fumigación correspondiente del lunes 5 al sábado 10 de junio que recorrerá los barrios de la ciudad.

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda dio a conocer el cronograma de fumigación correspondiente del lunes 5 al sábado 10 de junio que recorrerá los barrios de la ciudad.

Estas acciones son impulsadas desde la gestión del intendente Roger Nediani con el objetivo de complementar los trabajos de limpieza que refuerzan las actividades de la campaña de “Lucha contra que el Dengue” previniendo la reproducción del vector transmisor de esta enfermedad.

En este sentido, se dio a conocer el cronograma de fumigación que durante esta semana se realizará en dos turnos; por la mañana del lunes 5 en el barrio Av. Aristóbulo del Valle, San Martín, Besares, Belgrano y Bolivia; martes 6 en el barrio 25 de Mayo (85,250, 300, 540 viviendas); miércoles 7 La Bajada, Ampliación Primero de Mayo y Ampliación Polear; jueves 8 Misqui Mayu, Parque Industrial y San Carlos; viernes 9 Tabla Redonda, Jardín, Villa Margarita, Villa Coy y calle Rebotaro y por último sábado 10 Álamos 1, 2 y 3.

Y por la tarde del lunes en el barrio Nuevo San Carlos, La Merced, San Antonio y El Remanso; el martes La Guarida, Militar, Avenida y El Tuscal; miércoles Salta Prolongación y Rubia Moreno ; jueves San Martín (norte y sur); viernes Textil, Juan Perón, Mercantil y Yanuzzi y por último el sábado Menéndez y Agua y Energía.

Desde la secretaría, se informa que en caso de lluvia se pasará para el día siguiente o cuando mejoren las condiciones climáticas; y también que las principales ventajas de fumigar con la técnica de aspersión se encuentran en la mayor cobertura en la aplicación con líquido ya que puede llegar a lugares donde normalmente no hay acceso, como partes internas de: grietas, huecos, zanjas, vigas, techos, entre otros y así también una amplia efectividad con una adecuada máquina, la técnica y el ingrediente activo adecuado, puede controlar una gran variedad de plagas con una sola aplicación.

Para finalizar, se les recuerda a los vecinos tapar los depósitos de agua para evitar la reproducción de los mosquitos y de la misma manera, solicitaron colaboración para el bienestar de todos mediante la limpieza de las viviendas, eliminar o voltear recipientes donde pueda acumularse agua y mantener el césped bajo.

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El municipio realizó un importante operativo de limpieza en Los Silos

by adminweb 5 junio 2023
Cabe destacar, que estas acciones son impulsadas por el intendente Roger Nediani, y se realizan en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad.

La Secretaría de Servicios Públicos de la municipalidad de La Banda realizó un operativo de limpieza en Tucumán y Salta barrio Los Silos, 1° de Mayo y Dalmiro Coronel Lugones, 25 de Mayo y Romualdo Gauna (predio de vías del ferrocarril) respondiendo a un pedido de los vecinos.

En dicha actividad intervinieron personal y maquinarias de las direcciones de Higiene, Parques y Paseos y Fumigación; como así la participación del personal de los diferentes obradores San Carlos, San Fernando, Dorrego y Misqui Mayu, camiones volcadores, palas cargadoras.

Cabe destacar, que estas acciones son impulsadas por el intendente Roger Nediani, y se realizan en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener el orden y limpieza de la ciudad, y así, mejorar la calidad de vida de los bandeños.

Por último, las autoridades municipales solicitaron la colaboración de los vecinos para mantener en condiciones el sector y destacaron que tienen a disposición de la comunidad el siguiente número para reclamos y denuncias 385733438.

5 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Cómo saber si un billete de $2.000 no es trucho

by adminweb 3 junio 2023
Diseñado en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina con las imágenes del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson y del Instituto Malbrán.

El billete de 2.000 pesos puesto en circulación por el Banco Central está realizado en un papel que presenta las mismas características físicas y químicas que los de la actual familia y cuenta con estrictas medidas de seguridad.

Diseñado en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina con las imágenes del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson y del Instituto Malbrán, el billete incluye elementos de identificación específicos para personas con ceguera, como el código con relieve perceptible al tacto que está ubicado en ambos bordes verticales. Según informó Noticias Argentinas.

A continuación, los 10 principales elementos de seguridad:

En el papel:

1. Marca de agua: localizada, moldeada y multitonal. Se observa al trasluz y reproduce los retratos del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson.

2. Fibras de seguridad: invisibles y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta, están distribuidas al azar en el papel.

En las impresiones:

a) En el anverso:

3. Tinta de variabilidad óptica: imagen del símbolo asociado internacionalmente con la medicina, ubicado en el ángulo superior derecho del billete, cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

4. Motivo de complementación frente-dorso: el motivo parcial de la denominación 2000, ubicado en el ángulo inferior izquierdo, se complementa por transparencia con el del reverso.

5. Imagen latente: en el motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho pueden observarse las letras “RA” cuando se mira el billete con luz rasante.

6. Impresión calcográfica: aplicada en los retratos del Dr. Carrillo y de la Dra. Grierson, textos, valores en números y código para personas con ceguera.

7. Microimpresiones: en la patilla de los anteojos y en las solapas del saco del Dr. Ramón Carrillo.

8. Fondos de seguridad con efecto iris.

b) En el reverso:

9. Numeración vertical: sobre margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.

10. Numeración horizontal: en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable, con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Deportes

Se suspendió River y Defensa y Justicia por el fallecimiento de un hincha

by adminweb 3 junio 2023
El encuentro entre el Millonario y el Halcón se suspendió a los 26 minutos del primer tiempo luego de que se conociera el fallecimiento de un simpazitante tras accidentarse en la tribuna.

River y Defensa y Justicia se enfrentaban en el Estadio Monumental en un duelo correspondiente a la fecha 19 de la Liga Profesional de Fútbol 2023. A los 25 minutos del primer tiempo, cuando todavía estaba igualado 0-0, Fernando Rapallini decidió suspenderlo debido a la muerte de un hincha del Millonario, que se accidentó en una de las plateas.

Finalmente, Fernando Rapallini, árbitro del encuentro, decidió la suspensión del partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha tras accidentarse en una de las plateas. El encuentro iba 0-0 a los 25 minutos del primer tiempo.

Un simpatizante de River cayó de la Sivori Alta a la Sívori media y lamentablemente perdió la vida, por lo que Fernando Rapallini decidió dar por suspendido el partido por respeto.

Fuente TYC Sports

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Deportes

PSG anunció que Lionel Messi no seguirá en el club

by adminweb 3 junio 2023
Con esta confirmación, el rosarino tendrá la libertad para negociar con otros equipos su futuro que tiene dos principales candidatos: el Inter de Miami y el Al Hilal de Arabia Saudita. 

El Paris Saint Germain anunció, en sus redes sociales, que Lionel Messi dejará de ser jugador del club a finales de la temporada y tendrá la libertad para sentarse a negociar con otros equipos su futuro.

La turbulenta relación entre institución, hinchada y jugador confirmó el desenlace que se preveía hace tiempo: el astro argentino no continuará vistiendo los colores del PSG la próxima temporada y ante el Clermont será la última vez que juegue de local en el Parque de los Principes.

Lionel Messi llegó a Paris en agosto de 2021 tras 17 años de éxito en Barcelona y, desde ahí, fueron dos temporadas de hostigamiento por parte de la prensa, rechazo por parte de los hinchas y maltrato dirigencial para con el nueve veces mejor jugador del mundo.

El futbolista de 35 años fue contratado como la piedra angular que le faltaba al Paris Saint Germain para conquistar la tan ansiada UEFA Champions League. Los resultados no fueron los esperados: el equipo fue eliminado en octavos de final en la 2021/2022 por errores garrafales de Gianluigi Donnarumma y en la actual temporada ante un gran equipo del Bayern Múnich y las criticas desmedidas fueron para con la “Pulga” como el principal culpable junto a Neymar.

La relación entre club, afición y jugador se resquebrajó más el 18 de diciembre de 2022 cuando la Argentina, comandada por Lionel Messi, le ganó la final del Mundial de Qatar a Francia en penales. Desde ese entonces, el rechazo y el hostigamiento aumentó pero el punto bisagra se dio cuando los directivos del PSG decidieron suspender al argentino tras un viaje a Arabia Saudita.

Luego de esa suspensión, la relación se rompió por completo y las especulaciones sobre el futuro del astro aumentaron hablándose de las posibilidades de una vuelta a Barcelona, una llegada a la liga saudí y hasta un desembarco de seis meses en Newell’s Old Boys de Rosario.

A pesar de ello y del maltrato en estos dos años, el equipo capitalino conquistó una Supercopa de Francia y las dos Ligue 1 disputadas, siendo Messi quien le dio la última ante el Racing Club de Estrasburgo en la fecha 37.

Con esta confirmación, el rosarino tendrá la libertad para negociar con otros equipos su futuro que tiene dos principales candidatos: el Inter de Miami y el Al Hilal de Arabia Saudita. Por su parte, aunque lo esperen con ansias, las chances de que llegue al Barcelona son complejas ya que el club se ve imposibilitado de contraer el sueldo del campeón del mundo debido al “Fair Play financiero”.

Tras dos temporadas en la capital, la aventura entre Leo Messi y el Paris Saint-Germain llegará a su fin a finales de la temporada 2022-23.

El Club le desea, con emoción, muchos más éxitos para Leo en el resto de su carrera.#MerciMessi 🔴🔵https://t.co/MDPL1XfRV0

— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 3, 2023

Noticias Argentinas

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Massa afirmó que el swap con China es para fortalecer al yuan «como instrumento de inversión»

by adminweb 3 junio 2023
Cerró su gira al participar del Foro Empresarial de Inversiones y Turismo, donde expuso las oportunidades que ofrece la Argentina.
Imagen: NA

Sergio Massa, afirmó este sábado ante las 40 empresas hidrocarburíferas más grandes de China que el sector «está viviendo una explosión» con Vaca Muerta. El ministro de Economía estimó que en tres años la matriz económica argentina tendrá «una vuelta de campana» por las exportaciones de litio, y sostuvo que el reciente swap de monedas ampliado y renovado con Beijing «es clave» porque consolida «al yuan como instrumento de inversión».

Durante un foro organizado por la embajada en Beijing, el ministro planteó que la Argentina transita un proceso de transformación de su matriz económica, que hasta ahora sólo tenía al complejo agroindustrial como principal polo exportador. Y destacó la trascendencia de haber renovado el swap entre el BCRA y el Banco Popular de China, una medida que fortalece las reservas.

Según una nota de Télam con firma de Martín Piqué, Massa habló 27 minutos ante representantes de firmas como Huawei, PowerChina, Gezhouba y Tibet Summit Resources. Apuntó que la prórroga del acuerdo del Central con su par chino es «clave» para las inversiones del gigante asiático y «habilita a la Argentina» a «mecanismos de utilización para todo tipo de intervenciones».

En ese punto, dijo que la prórroga por tres años del acuerdo de monedas «permite a las empresas de la República Popular China la oportunidad de desarrollar un flujo de inversiones (a la Argentina) sobre la base de la movilización del yuan», y en paralelo «habilita a la Argentina, ya no sólo a la utilización para flujos comerciales y de divisas de inversiones, sino también a mecanismos de utilización de nuestro Banco Central para todo tipo de inversiones».

En cuanto al comercio exterior, y con decenas de representantes de empresas chinas presentes en el auditorio del Hotel Seasons, Massa propuso que la relación comercial entre Buenos Aires y Beijing avance progresivamente hacia «una balanza comercial equilibrada». Eso permitirá, dijo, que la Argentina «proyecte un superávit comercial para no vivir situaciones de estrés (financiero)».

Con el sector turístico

Más tarde, Massa cerró su gira al participar del Foro Empresarial de Inversiones y Turismo, donde expuso las oportunidades que ofrece la Argentina.

En su último día de actividades en la ciudad de Beijing, el funcionario nacional se mostró en el encuentro que reunió a las principales agencias de turismo del gigante de Asia. En este marco, el titular del Palacio de Hacienda hizo hincapié en que cada vez más turistas chinos eligen a la Argentina a partir de sus destinos naturales y la posibilidad de realizar pagos en su moneda local gracias a la promoción de intercambio directo de yuanes.

«Este fenómeno conlleva a un impacto positivo en el ingreso de divisas para el país ya que hoy China es uno de los principales emisores de turistas en el mundo y uno de los que más gasta», remarcó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Durante su exposición, Massa anticipó que se trabaja para que este año se concrete el primer vuelo directo a China, en principio con código compartido, que reducirá en 10 horas el vuelo y mejorará la conectividad entre ambos países.

También comentó que se apunta a facilitar el otorgamiento de visas, buscando reducir el trámite a una semana. Además, se permitirá que se puedan usar en Argentina los medios de pago electrónico más populares en China.

Asimismo, remarcó que la Argentina es el primer país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que presentó para relanzar el turismo global.

Según datos del Sistema de Información Turística de la Argentina, durante 2022 ingresaron a la Argentina 7,4 millones de turistas extranjeros. Mientras tanto, China ocupa el puesto 16º en el ranking de turismo receptivo en la Argentina (mismo puesto que el año 2018) con un total de casi 76 mil arribos en el año 2019, con un gasto promedio por estadía por persona de US$ 1.860 y un gasto diario medio de US$ 122.

El desarrollo del turismo chino en la Argentina es uno de los vectores estratégicos para resolver el ingreso de divisas, y a través de estos incentivos el país podría pasar de recibir un promedio de 70 mil turistas al año a casi 500 mil, lo que implicaría un fuerte ingreso de divisas debido al gasto que realizan en promedio los visitantes provenientes del país asiático: sólo en el fin de semana del 1° de mayo, unos 274 millones de personas realizaron viajes de turismo en China.

Página12

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Espectáculos

Murió el cineasta Mario Sabato

by adminweb 3 junio 2023

El guionista y director de cine Mario Sabato murió a los 78 años.

El guionista y director de cine Mario Sabato, hijo del reconocido escritor Ernesto Sabato, murió a los 78 años. La noticia fue confirmada por la familia del realizador y el intendente del municipio bonaerense de Tres de Febrero e historiador, Diego Valenzuela, en sus redes.

«Despedimos a Mario Sabato, mucho más que “el hijo de Ernesto”. Un tipo creativo, cineasta e intelectual comprometido. Un fuerte abrazo a sus hijos Luciana y Guido!», escribió en su Twitter el jefe comunal.

Por su parte, el hijo de Sabato, Guido, realizó una publicación en sus historias de Instagram para despedir a su padre, en la que escribió: «Buen viaje hacia el infinito, papá. Nos diste todo, estarás siempre en nuestros corazones«.

Los restos del cineasta serán velados hoy en Ohiggins 2842, primer piso, desde las 18.30. Se solicitó a sus allegados que no envíen arreglos florales.

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

«Ni Una Menos trascendió las fronteras del país y se convirtió en símbolo»

by adminweb 3 junio 2023
Fernández señaló que «fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+ quienes alzaron la voz contra la desigualdad», pero «es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad».

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que la marcha contra la violencia de género Ni Una Menos «trascendió las fronteras» del país «y se convirtió en símbolo de una lucha histórica», afirmó que «fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+» quienes «alzaron la voz contra la desigualdad», pero advirtió que «es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad».

«#NiUnaMenos trascendió las fronteras de nuestro país y se convirtió en símbolo de una lucha histórica», expresó el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter y agregó que «construir un mundo sin violencias es nuestro deber».

Fernández señaló que «fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+ quienes alzaron la voz contra la desigualdad», pero «es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad».

«Desde el Gobierno, acompañamos esta lucha con políticas concretas para erradicar el machismo y sus peores consecuencias», manifestó.

El Presidente afirmó que «garantizar la igualdad, proteger a quienes sufren violencia y ampliar derechos son pasos fundamentales para que nuestras sociedades cambien definitivamente».

«Un futuro igualitario en donde no falte ni una menos es posible», remarcó al finalizar el hilo que publicó en su cuenta de la red social cuando se realiza una nueva marcha Ni Una Menos contra la violencia de género.

Télam

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

Se encuentran abiertas las inscripciones para las Diplomaturas en “Educación Emocional y Valores” y “Robótica y Programación”

by adminweb 3 junio 2023
Ambas diplomaturas tendrán una carga de 600 horas reloj, bimodal y una duración de 4 meses, en la Escuela Municipal de Programación y Robótica, ubicado en el Paseo Gabriel Ábalos (Av. Besares y Sáenz Peña).

Desde la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda informaron que se encuentran abiertas las inscripciones para las Diplomaturas en Robótica y Programación y Educación Emocional y Valores.

La Diplomatura en Robótica y Programación se realizará dos veces al mes y comenzará el sábado 10 de 9 a 13, bajo la dirección académica de la Ing. Nancy Acosta y dictada por los profesores: Emir Llugdar, Cecilia Geréz, Miguel Cejas, Lic. Francisco Gálvez, Ing. Mario Scrimini y la Dra. Alejandra Farías.

Mientras que la Diplomatura en Educación Emocional y Valores bajo la dirección académica de la Lic. Susana Carillo y dictada por la Dra. Silvia Rodríguez, iniciará el próximo sábado 17 de 9 a 13, el encuentro se realizará una vez al mes.

Ambas diplomaturas tendrán una carga de 600 horas reloj, bimodal y una duración de 4 meses, en la Escuela Municipal de Programación y Robótica, ubicado en el Paseo Gabriel Ábalos (Av. Besares y Sáenz Peña).

Durante la entrevista, el jefe comunal, Roger Nediani, manifestó: «Desde la Subsecretaría de Educación y Cultura, nosotros apostamos fuertemente a la educación en todos los aspectos y lo vamos a seguir haciendo, porque entendemos a la educación como una herramienta que verdaderamente transforma la calidad de vida de las personas».

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Farías, expresó: «Los esperamos para participar de la diplomatura, las cuales tienen un puntaje importante lo que es la carrera de formación post académico graduado, el mismo es de 2,5 puntos para su futura calificación y clasificación para opciones de cargo y para quienes tienen un título de base que no sea docente, hace a la importancia de su currículo», concluyó Farías.

Los interesados en participar de estos cursos, deberán presentarse en la Escuela de Robótica o inscribirse a través de los siguientes links:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1oMJ9pXZMLQfQcZX5s69y8yWbWa4UzYwuNdvTKzPfXueTOA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjdC_I2CPTKuGbJm9kE7ahpSK4DaXYCRdyPSAKLslxgSaRxw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

La Dirección de Género inició la capacitación «Trayecto Formativo: ESI y el rol del referente»

by adminweb 3 junio 2023
A través de la capacitación denominada «Trayecto Formativo: ESI y el rol del referente», la comuna bandeña tiene como objetivo, brindar las herramientas necesarias para una correcta implementación en las aulas para luego extenderse por todas las áreas del municipio.

La Dirección de Género de la Municipalidad de La Banda, se encuentra trabajando con respecto a la Educación Sexual Integral (ESI), inquietud surgida por parte de las instituciones educativas.

A través de la capacitación denominada «Trayecto Formativo: ESI y el rol del referente», la cual se realizará cada mes, la comuna bandeña tiene como objetivo, brindar las herramientas necesarias para una correcta implementación en las aulas para luego extenderse por todas las áreas del municipio.

De acuerdo a lo informado, este espacio sistemático de enseñanza – aprendizaje, promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.

Ni Una Menos
Asimismo, la directora del área de Género, Belén Benac, señaló: “el municipio se adhiere a la conmemoración de la primera marcha de “Ni Una Menos”, que surge en el año 2015 como un estallido colectivo frente a la necesidad urgente de visibilizar la violencia por motivos de género”.

“A 8 años de unos de los momentos más importantes en materia de diversidad e igualdad de derechos en Argentina, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la necesidad de seguir trabajando en contra de las distintas expresiones y modalidades de violencia, y su consecuencia más grave y extrema; el femicidio”, finalizó Benac.

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

El municipio bandeño acompañó los festejos por el Día Nacional del Bombero Voluntario

by adminweb 3 junio 2023
Autoridades de la Municipalidad de la ciudad de La Banda acompañaron los festejos que se llevaron a cabo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios en el marco de la celebración del día nacional de los mismos.

Autoridades de la Municipalidad de la ciudad de La Banda acompañaron los festejos que se llevaron a cabo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios en el marco de la celebración del día nacional de los mismos.

En este sentido, el viceintendente, Gabriel Santillán; el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Joaquín Romano Norri y la subsecretaria del área, Carolina Montenegro participaron de los eventos, en los que también estuvieron presentes, concejales, autoridades del cuerpo de bomberos, autoridades y representantes de diferentes entidades, vecinos y demás presentes.

El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios en La Boca, Buenos Aires, para honrar a los hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades..

Por su parte, el viceintendente, Gabriel Santillán remarcó la importancia de la educación y la perseverancia en los profesionales de bomberos, felicitándolos por su valentía y servicio de décadas hacia la comunidad y expresó: “Nos honra grandemente poder participar de este este tipo de acontecimientos, conmemorando a quienes se dedican a esta noble profesión que necesita del interés para realizarla, valentía, coraje y amor.

Realmente es un pequeño gesto, es algo mínimo que le podemos devolver y reconocer a todo lo que hacen por nuestra comunidad, y así también nos complace poder acompañarnos en cada ascenso, cada egreso, porque realmente es alguien abocado a salvar a nuestras comunidades y nuestra ciudadanía”.

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

Empleados municipales fueron capacitados en nuevas tecnologías de información y comunicación

by adminweb 3 junio 2023
Personal de la Secretaría de Comunicación de la Municipalidad de La Banda, dictó una capacitación sobre nuevas tecnologías de la información y comunicación destinada a empleados municipales de diferentes áreas.

Personal de la Secretaría de Comunicación de la Municipalidad de La Banda, dictó una capacitación sobre nuevas tecnologías de la información y comunicación destinada a empleados municipales de diferentes áreas.

En este sentido, la secretaria de Comunicación, Fernanda Raschi; el coordinador Exequiel Ferlanto y el community manager, Álvaro Iriarte, fueron los encargados de dictar dicha capacitación la cual consistió en la importancia del uso de redes sociales en el marco de los servicios que se ofrecen desde el municipio a la comunidad bandeña.

En la oportunidad, el intendente Roger Nediani, expresó: “En esta gestión destacamos la importancia de la comunicación, la misma fue jerarquizada como Secretaría de Comunicación siendo la única en su categoría dentro de la provincia. De esta manera se logró efectivizar el tratamiento y difusión de la información en sus diferentes formas dando mayor visibilización a la gestión municipal”.

En este sentido, Fernanda Raschi expresó: “La idea es tratar de llegar a la mayoría de los empleados para dialogar sobre las nuevas tecnologías en lo laboral, en lo educativo, en lo formativo, pero también es bueno incorporar nuevas técnicas y estrategias que sirvan también para mejorar la productividad entre los empleados”.

Agregó: “Por eso, el intendente Roger Nediani ha dispuesto que desde la Secretaría de Comunicación se capacite al personal de la Municipalidad de la Banda y esta primera instancia ha sido sobre la incorporación de las tecnologías”.

Por su parte, el coordinador de la Secretaría de Comunicación, Exequiel Ferlanto expresó: “Los municipios tenemos la noble obligación de lograr una buena comunicación con el vecino. Por lo que es bueno impulsar todos los canales de comunicación que tenemos disponibles a través de las redes sociales oficiales del municipio”.

Agregó: “Desde el área queremos resaltar la importancia de las nuevas tecnologías, ya que las mismas nos permitirán mejorar la productividad, y a su vez, realizar uso correcto de las mismas nos permitirá lograr un dialogo eficaz con el vecino”.

Asimismo, Avaro Iriarte dijo: “Es necesario entender cómo las redes sociales bien aplicadas, sirven también para lograr la comunicación interna entre los empleados y también la comunicación externa con los vecinos y las distintas organizaciones que conforman la comunidad bandeña”.

3 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Mendoza: Rodolfo Suarez irá la Justicia para dejar sin efecto las restricciones del BCRA a las provincias

by adminweb 2 junio 2023
El Gobernador de Mendoza se refirió a las nuevas restricciones que el BCRA dispuso para los gobiernos provinciales los cuales ya no podrán acceder mercado oficial de dólares para los pagos de deudas en esa moneda.

El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, confirmó que irá a la justicia para dejar sin efecto a la nueva resolución del BCRA que, por la cual a partir de este viernes 2 de junio, se dispuso que tanto las provincias como los municipios tendrán que cancelar el 60% de sus deudas en moneda extranjera con dólares propios y solo podrán acceder al mercado oficial de cambios para cancelar 40% restante.

Ante esto, Suárez expresó: «La resolución del BCRA con la que impiden a las provincias comprar dólares al precio oficial para pagar sus deudas, duplicando así el costo de la misma u obligando a refinanciar, es violatoria a sus autonomías, es discriminatoria y anti federal, complicando el proceso de pago».

Para el mandatario provincial, «es otra muestra del desmanejo fiscal, financiero y cambiario del gobierno nacional, que sigue perjudicando a los argentinos», pero, sin embargo, dijop que «Mendoza está preparada para afrontar sus obligaciones con el ahorro generado por una administración eficiente y austera». Según informó Ámbito.

El mandatario, también denunció que con estas restricciones, la administración tendrá menos soltura para el manejo de sus fondos. «Implica no destinarlo a obras o servicios públicos que la provincia necesita, por eso vamos a ir a la Justicia federal a solicitar que dejen sin efecto dicha disposición, en defensa de los intereses de los mendocinos y las mendocinas».

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Los alimentos subieron 3,5% en la quinta semana de mayo

by adminweb 2 junio 2023
La inflación de mayo se ubica cerca de 9%.

Los alimentos sufrieron aumentos de 3,5% en la quinta semana de mayo y durante el mes acumularon un incremento de 8,9%, según un estudio privado.

Según el trabajo de la consultora LCG, el aumento de la carne explicó el 70% del incremento semanal y aclaró que excluyendo ese rubro la suba hubiese sido de 1,5%.

En la quinta semana de mayo la carne mostró un aumento de 7,8%. Luego aparecen comidas listas para llevar (4%), aceites (3,3%), lácteos y huevos (1,6%), panificados (1,5%), verduras (1,4%), azúcar (0,8%) y frutas 0,4%.

En el balance del mes las mayores alzas se dieron en comidas listas para llevar (15,2%), lácteos y huevos (12%), azúcar (10,1%), aceites (9,7%), bebidas e infusiones para el hogar (8,4%), panificados (8,3%), verduras (6,7%),  carnes (4,4%) y frutas (3,3%).

De esta forma, el informe de LCG se suma a los anticipos de otras consultoras que ubican la inflación de mayo cerca de 9%.

El Economista

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Mundo

Guillermo Lasso confirmó que no será candidato presidencial

by adminweb 2 junio 2023
El mandatario ecuatoriano publicó un video en Twitter, donde reveló que su decisión fue tomada «con profundo amor por la democracia y por respeto a los ciudadanos».

El mandatario ecuatoriano publicó un video en Twitter, donde reveló que su decisión fue tomada «con profundo amor por la democracia y por respeto a los ciudadanos».

«Hoy, después de una profunda reflexión, no aceptare la postulación presidencial para las elecciones», expresó Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Carondelet, en Quito.

«Ejercer el cargo de presidente es el más grande honor de mi vida», afirmó, al tiempo que llamó a la ciudadanía a votar responsablemente: «En las próximas elecciones tendremos la oportunidad de frenar este plan macabro. Tendremos que escoger entre dos opciones muy claras: democracia o autoritarismo«.

Si bien no se postulará, ratificó que «esto no es ni de lejos un punto final«. También expresó: «El trabajo no se detiene, al contrario, se va a redoblar. No tiene ningún sentido para mí hacer campaña cuando el país me necesita dedicado a los ciudadanos».

Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos.#NuestroTrabajoContinúa 🇪🇨 pic.twitter.com/H8BRVEGxhG

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 2, 2023

El Economista

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Deportes

Roland Garros: «Peque» Schwartzman fue eliminado por Tsitsipas 

by adminweb 2 junio 2023
Exito del griego por 6-2, 6-2 y 6-3; este sábado juegan Fran Cerúndolo, Etcheverry y Olivieri.

En Francia, Diego Schwartzman no pudo este viernes con el griego Stefanos Tsitsipas, quien lo demolió en tres sets por 6-2, 6-2 y 6-3, y lo eliminó del Abierto de Roland Garros en la tercera ronda. 

En el court Suzanne Lenglen, el tenista porteño ubicado 95 del ranking ATP sucumbió ante el oriundo de Atenas bajo el polvo de ladrillo del tradicional complejo tenístico parisino.

«Peque» Schwartzman, que cometió seis dobles faltas y solamente ganó el 58 por ciento de los puntos con su primer servicio, no pudo ante la potencia de Tsitsipas, que ahora comanda la serie de enfrentamientos entre sí por 5-2.

El próximo rival del jugador griego por octavos de final será el austríaco Sebastian Ofner (118), quien doblegó al italiano Fabio Fognini (130) por 5-7, 6-3, 7-5, 1-6 y 6-4. 

En tanto, el número 3 del mundo, el serbio Novak Djokovic, venció en sets corridos por 7-6, 7-6 y 6-2 al español Alejandro Davidovich Fokina (29) para acceder a los octavos de final.

El tenista ganador de 22 títulos en torneos de Grand Slam pasó ciertos sobresaltos en los primeros segmentos, pero luego resolvió con solidez el compromiso. Así, Djokovic se medirá en la siguiente instancia con el peruano Juan Pablo Varillas (94), quien superó al polaco Hubert Hurkacz (14) por 3-6, 6-3, 7-6, 4-6 y 6-2.

En otros resultados, el italiano Lorenzo Musetti (18) batió por 6-1, 6-2 y 6-4 al inglés Cameron Norrie (13) y el ruso Karen Khachanov (11) superó al australiano Thanasi Kokkinakis (108), con parciales de 6-4, 6-1, 3-6 y 7-6. 

Asimismo, el también italiano Lorenzo Sonego (48) alcanzó un buen triunfo sobre el ruso Andrey Rublev (7) por 5-7, 0-6, 6-3, 7-6 y 6-3.

Tres argentinos que siguen en París

Los otros argentinos todavía en carrera jugarán este sábado sus respectivos cotejos de tercera vuelta en el certamen parisino del barrio Bois de Boulogne, con premios por 43.900.000 dólares, entre los cuadros masculino y femenino.

El porteño Francisco Cerúndolo (23) se topará con el favorito estadounidense Taylor Fritz (8). 

El platense Tomás Etcheverry (49), por su lado, enfrentará al croata Borna Coric (16), quien ya eliminó a dos compatriotas: el rosarino Federico Coria (96) y el cordobés Pedro Cachín (64). 

Por último, el bragadense Genaro Olivieri (231), quien procede de la clasificación, tendrá un muy difícil compromiso frente al dinamarqués Holger Rune (6).

Página 12

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Condenan al jugador de Boca Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión por violencia de género

by adminweb 2 junio 2023
La sentencia fue dictada por el Tribunal de Lomas de Zamora a cargo de la jueza Claudia Dávalos.
FOTO TW @vikidonda (Victoria Donda)

El jugador Sebastián Villa fue condenado a la pena de dos años y un mes de prisión por violencia de género contra su ex pareja, Daniela Cortés y durante dos años tendrá que hacer un tratamiento psicosocial y talleres.

La sentencia fue dictada por el Tribunal de Lomas de Zamora a cargo de la jueza Claudia Dávalos.

Además, le comunicaron al condenado que deberá hacer un tratamiento psicosocial y tendrá que participar de talleres para abordar su problemática teniendo en cuenta Ley 26485 de violencia de género. Y no podrá tomar alcohol ni drogas por el lapso de dos años. Además, debe estar bajo el control del Patronato de Liberados para estar “sujeto a derecho” durante ese lapso de tiempo.

Durante la lectura del veredicto la denunciante Daniela Cortés,  no estuvo presente,  lo cual comunicó a través de un escrito al tribunal.

La jueza Dávalos le otorgó al jugador de Boca Juniors dos meses menos de lo solicitado por la fiscalía en la lectura de alegatos.

También se informó que Villa tendrá que presentarse de forma bimestral ante la Justicia para fijar domiciliario y que la jueza corrobore que no se dio a la fuga ya que el futbolista posee otra denuncia, que fue elevada a juicio oral, por un caso de abuso sexual donde se prevé una pena de 12 años de prisión.

Tras lo informado por el tribunal, el jugador se retiró sin hablar con los medios de comunicación y desde este momento, una vez que ya se dictó la sentencia, no podrá tener contacto con la denunciante ni con su familia. 

Se espera saber qué decisión tomará el club Xeneize con respecto a si seguirá jugando o no. Y se espera que durante la jornada, Boca Juniors saque un comunicado donde informaría que Villa deja de ser parte del plantel.

Tras conocerse el veredicto, la defensa y también la fiscalía a cargo de Sergio Anauati podrán apelar a la Cámara en lo penal de Lomas de Zamora y de ser ratificado el fallo, igualmente pueden seguir el recurso hasta la última instancia, la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El testimonio clave fue el de la técnica en Minoridad Mónica Juárez quien revisó a Cortés al día siguiente de los hechos ocurrido el 27 de abril del 2020:  “La primera impresión que le había causado era que estaba muy angustiada, con miedo, le temblaban las manos, estaba nerviosa, le mostró los brazos donde se observaban moretones, marcas y tenía algo en la cara”, resume la sentencia a la que accedió Noticias Argentinas.

“Puede advertirse que de la prueba testimonial producida surge con nitidez que los testimonios considerados, no han sido cuestionados por ninguna de las partes en éste proceso, siendo contestes en modo, tiempo y lugar, y en tal sentido he de valorarlos como hábiles”, valoró la jueza Dávalos.

Sobre las lesiones, recordó que Daniela Cortés sufrió un “edema y eritema en frente lado derecho, equimosis en brazo derecho cara interna símil lesión que deja la digito presión, equimosis en raíz de muslo izquierdo”.

La jueza también rechaza el argumento de la defensa respecto a que Cortés pudo haberse auto provocado las lesiones: “Sin perjuicio de las interpretaciones de los dictámenes periciales, la existencia de las amenazas coactivas y las lesiones leves, es clara considerando la intervención inmediata de diversos profesionales, no surgiendo que las segundas fueran“La credibilidad otorgada a la declaración de la víctima, que no ha sido desvirtuada con los testigos de cargo, se robustece con el intercambio fruto de la inmediación y de la oralidad durante el Juicio Oral”, agregó. 

Tampoco da crédito a los dichos de Villa respecto a que su ex pareja le inventó la denuncia porque él dejó de pasarle dinero o como dijo su abogado defensor Martín Apolo “cortarle los víveres”.

“Sopesándose armónicamente sus dichos con el resto de las probanzas valoradas para el evento en tratamiento, carecen de acreditación bastante, siendo los hechos que inconmovidos al ponerse en contra luz con el resto del bagaje cargoso. De lo manifestado, no se logra desbaratar la imputación efectuada”, resumió la magistrada.

“Dentro del aspecto subjetivo del delito imputado y de acuerdo a las piezas procesales valoradas, ninguna duda cabe en la consideración que el prevenido actuó guiado por su voluntad, al agredirla físicamente, no pudiendo ser desconocido que el carácter del injusto de las lesiones aplicadas dimana, precisamente de las consecuencias que acarreó”, remarcó la jueza Ávalos.

Sobre el delito de amenazas, la jueza señaló que “la conducta disvaliosa del agente ha radicado en su intención de amedrentar a su pareja conviviente, no a su familia como fuera alegado por la defensa, apareciendo como suficiente para atemorizar y limitar la libertad”.

”De la prueba valorada, han dado cuenta de que, bajo ningún concepto, las amenazas han tenido otro objeto más que la víctima hiciera algo en contra de su voluntad“, dijo.

Villa “aprovechando la situación desigual de poder y en el marco de una relación altamente conflictiva de acuerdo con lo manifestado por los testigos allegados a la pareja, en primer lugar amenazó coactivamente a la víctima a irse de su domicilio para posteriormente causarle lesiones certificadas como leves, menoscabando su libertad, dignidad, integridad física y biológica, en un ambiente de violencia de género que venía soportando Cortés”.

Tal cual lo señaló la fiscalía, la jueza también da cuenta que el día de la agresión “no fue el único evento” que sufrió Cortés pues ella dijo que anteriormente habían habido otras agresiones físicas y psicológicas.

El hecho juzgado ocurrió el 27 de abril de 2020 cuando convivía ella con el jugador en una vivienda de la localidad de Canning, cuando él -según la denuncia- luego de una fuerte discusión le pegó un puñetazo en la frente y una vez que ella cayó al piso le dio patadas. 

El episodio se dio en plena pandemia por el coronavirus y el momento en el que, según la denunciante, Villa había empezado a consumir al alcohol, en tanto que el jugador dijo que la discusión fue porque ella le había reclamado 150 mil dólares para tomar un vuelo privado y regresar a Colombia de donde es oriunda. 

Ahora, Villa seguirá en libertad por la pena en suspenso y en días se conocerá si es enviado a juicio oral y público en la otra investigación por abuso sexual a raíz de una denuncia hecha por otra ex pareja por un episodio de mediados del 2021.

Fuente Noticias Argentinas

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

La Escuela Municipal de Robótica cumplió su primer año de vida institucional

by adminweb 2 junio 2023
El intendente Nediani manifestó: «Estoy muy contento, fue un acto muy emotivo que en este primer año de vida institucional que está cumpliendo nuestra escuela de Robótica».

En la tarde del jueves, la Escuela Municipal de Programación y Robótica celebró con un emotivo acto su primer aniversario bajo el lema «Primer año de ingenio y creación, el futuro sigue siendo nuestro objetivo», donde estuvo presente el intendente Roger Nediani.

En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por su esposa, Viviana Molina; el secretario de Economía, Javier Alexandro; la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías; el director de Educación, Facundo Farías; y el director de Desarrollo Social, Santiago Orellana.

Luego de la entrada de las banderas y la entonación del Himno Nacional, tomaron la palabra un alumno, una mamá y una profesora de la institución para contar sus experiencias dentro de la misma.

Bautista Gutiérrez, alumno del establecimiento, expresó que siempre le atrajo la ciencia y la tecnología y que, en su primer día de clases, sintió que «se abrían las puertas a un mundo de posibilidades infinitas».

Asimismo, instó a los estudiantes a que «aprovechen al máximo el tiempo en esta escuela, este lugar es una fuente inagotable de conocimientos y oportunidades; aprovechen cada clase, cada proyecto, cada interacción con sus compañeros, nunca subestimen su potencial para hacer grandes cosas. Recuerden que la robótica es mucho más que simples circuitos y algoritmos, es una puerta hacia la imaginación, innovación y la transformación, la robótica es una forma de cambiar al mundo”.

Por su parte, Cristina Silva, mamá de alumnos que asisten a la institución, habló sobre su experiencia de vida, proveniente de Posadas, Misiones y radicada actualmente en Las Tijeras, agradeció al intendente, a la escuela y a los profesores por no solo transmitir conocimientos a sus hijos sino también valores.

A su turno, la Lic. Silvina Anriquez, quien presta servicio en la casa educativa, agradeció al intendente por la oportunidad y el lugar brindado. «La meta es el camino y está escuela recién está abriendo su camino, por lo cual tendrá infinitas metas. Todos los que se realiza aquí, se hace con mucho amor, dedicación. Nosotros somos los que más aprendemos de los niños, aprendemos la solidaridad, el compañerismo y el aprender por sobre todo en común unión para tener en alto está institución».

Además comentó que también forma parte de otra escuela de Robótica de Salta y que «están fascinados con la escuela de Robótica que está en La Banda, es un orgullo mostrar lo que hacen los chicos, estamos armando nuestra gran familia. Me recibieron con los brazos abiertos y me dieron un lugar cuando no encontraba mi lugar en el mundo».

Las palabras finalizaron con el jefe comunal para dar inicio a la muestra de un vídeo institucional y cantar el Cumpleaños Feliz junto a autoridades y alumnos.

Durante la entrevista, el intendente Nediani manifestó: «Estoy muy contento, fue un acto muy emotivo que en este primer año de vida institucional que está cumpliendo nuestra escuela de Robótica».

«Quiero agradecer a las autoridades; a la subsecretaria de Educación y Cultura, Alejandra Farías por este emotivo acto que llevaron adelante; también, tuvimos la posibilidad de escuchar la palabra de un alumno, de una mamá y de los docentes. Me parece importante este acto como una forma de expresar cómo se trabaja en equipo; cómo se incorporan los niños, la familia y los docentes al trabajo de la educación de cada uno de los chicos y chicas de la ciudad de la Banda».

«Vi todos los trabajos que realizaron y cómo ha progresado nuestra escuela de Robótica y no solamente en transmitir conocimiento, sino también transmitir valores por sobre todas las cosas», finalizó Nediani.
Asimismo, la subsecretaria de Farías, deseó un feliz cumpleaños para todos los alumnos que hoy asisten a la escuela de Robótica; «Un año más de crecimiento, de esfuerzo y es el primer paso para un gran camino, como dijo un alumno».

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Mundo

Al menos 120 personas murieron y 850 resultaron heridas en un accidente de tren en India

by adminweb 2 junio 2023
El tren de pasajeros Coromandel Express y un tren de mercancías chocaron cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros (125 millas) de la capital del estado de Odisha, Bhubaneswar.

Al menos 120 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en un accidente de tren en el estado de Odisha, ubicado en el este de India, consignaron medios locales y funcionarios.

«Se registran más de 120 muertos y la cifra aumenta pues hay muchas personas heridas de gravedad, con heridas en la cabeza», dijo a agencia de noticias AFP Sudhanshu Sarangi, director general de los bomberos de Odisha.

El tren de pasajeros Coromandel Express y un tren de mercancías chocaron cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros (125 millas) de la capital del estado de Odisha, Bhubaneswar, según relataron testigos y responsables locales a los medios.

Un segundo tren de pasajeros también estuvo involucrado en el accidente, indicó el secretario en jefe de Odisha, Pradeep Jena.

El secretario en jefe del Estado, Pradeep Jena, confirmó -además- que «unos 850 heridos fueron enviados a hospitales», y el rescate continúa.

La oficina del subinspector general de la policía de Balasore explicó que muchos pasajeros podrían seguir atrapados bajo los vagones y se teme que el balance de fallecidos se agrave.

Amitabh Sharma, director ejecutivo de Indian Railways, dijo a la AFP que los dos trenes de pasajeros «están involucrados en el accidente» y que el «tercer tren, que estaba estacionado en el sitio, también».

«Es difícil para nosotros establecer con exactitud en este momento las cifras de víctimas y heridos», añadió Sharma.

«Esperamos que las operaciones de rescate continúen al menos hasta mañana por la mañana. De nuestro lado, preparamos a todos los grandes hospitales públicos y privados cerca del sitio del accidente, en la capital del Estado, para atender a los heridos», subrayó SK Panda, portavoz de las autoridades del Estado.

Agregó que 75 ambulancias fueron enviadas al lugar y que también se desplegaron «muchos autobuses» para transportar -a la vez- a pasajeros y sobrevivientes heridos.

Télam

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

San Juan: tras el fallo de la Corte, se vota gobernador el 2 de julio

by adminweb 2 junio 2023
Según el calendario confirmado por ese tribunal, mañana mismo, sábado 3 de junio, comienza formalmente la campaña electoral, que finalizará el 30 de junio para dar inicio a la veda previa a los comicios.

Luego de que la Corte Suprema inhabilitara la candidatura de Sergio Uñac para ser reelecto como gobernador de San Juan, el gobierno de esa provincia anunció que las elecciones que habían quedado postergadas a la espera de esa sentencia serán el próximo 2 de julio. En tanto, el oficialismo tendrá hasta el martes para anunciar su nueva fórmula.

La fecha fue confirmada por el Tribunal Electoral sanjuanino, luego de que el máximo tribunal lo notificara de la nueva decisión que descongeló el andamiaje democrático, paralizado desde el 9 de noviembre por una medida cautelar interpuesta por dirigentes de Juntos por el Cambio.

Lo que aún resta saber es cuál será la fórmula que la coalición oficialista Unidos por San Juan ofrecerá tras la suspensión de Uñac. El mandatario tiene cuatro días corridos para designar la nueva fórmula, tal como lo establece el Código Electoral provincial. Según informó Página 12.

La fecha para poner las nuevas candidaturas sobre la mesa es el 6 de junio. Hasta el día siguiente deberán notificarse los sublemas y una vez hecho esto, las agrupaciones tendrán hasta el viernes para que el Tribunal Electoral apruebe sus modelos finales de boleta.

Según el calendario confirmado por ese tribunal, mañana mismo, sábado 3 de junio, comienza formalmente la campaña electoral, que finalizará el 30 de junio para dar inicio a la veda previa a los comicios.

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

La Argentina renovó el swap de monedas con China por 19.000 millones de dólares

by adminweb 2 junio 2023
El acuerdo fue reconfirmado en una reunión que Sergio Massa mantuvo von el titular del banco central chino.
Foto Prensa

La República Argentina renovó este viernes en Beijing el swap de monedas con China por 130 mil millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de dólares, por el plazo de tres años, confirmó el Banco Central.

La suscripción anticipada de este acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en inglés) se acordó  durante una reunión que mantuvieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang, en la sede del PBoC.

El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi, y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario.

Ambos bancos centrales habían establecido acuerdos en 2009, 2014 (renovado en 2017 y complementado a fines de 2018), y 2020.

Más temprano, Massa se había reunido en Beijing con el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingiun.

La GACC tiene especial relevancia en el comercio bilateral entre ambos países, porque tiene competencia en todo lo vinculado con la importación y exportación de bienes de China, además de encargarse de la inspección y cuarentena animal, vegetal y de sus productos asociados; y de supervisar la inocuidad en los alimentos que ingresan y salen del país asiático.

El titular del Palacio de Hacienda completó su actividad oficial con una reunión de trabajo con ejecutivos del Banco de Desarrollo de China (CDB), y el viceministro de Finanzas, Wang Dongwei.

También mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Li Chunlin, en la cual se firmó el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta, iniciativa económica de China a la que se incorporó Argentina el año pasado.

La actividad de la delegación argentina se completó con una reunión de trabajo en la Asamblea Nacional Popular, el máximo órgano legislativo de China, en la que estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; los diputados nacionales Máximo Kirchner, Paula Penacca, y Diego Sartori; y el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez.

Fuente Télam

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Deportes

Precios elevados para ver jugar a Messi en la Selección

by adminweb 2 junio 2023
El partido se jugará el 15 de junio próximo en el Estadio de los Trabajadores, con capacidad para 68.000 espectadores.

Las entradas para ver a Lionel Messi con el seleccionado argentino campeón del mundo, jugando un partido amistoso contra Australia en Beijing, ascienden a 680 dólares, anunciaron este viernes los organizadores del cotejo.

El partido se jugará el 15 de junio próximo en el Estadio de los Trabajadores, con capacidad para 68.000 espectadores, y será una suerte de «desquite» del encuentro que ambos equipos jugaron en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 y que ganó Argentina por 2 a 1.

Los billetes para el amistoso tienen precios que van de 580 yuanes (82 dólares) a 4.800 yuanes (680 dólares) y saldrán a la venta en dos tandas, del 5 al 8 de junio, según informaron los organizadores, consignó la agencia de noticias AFP.

Esta será la primera visita de Messi a China desde 2017 y el país asiático tomó medidas para evitar la reventa de entradas, pero comerciantes en la plataforma china Taobao ya comenzaron a ofrecer servicios de compra de billetes.

La gira argentina se completará con el cotejo ante Indonesia, en Yakarta, el lunes 19 de junio.

Página 12

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
La Banda

Alumnos de la Escuela Secundaria Suri Pozo participaron de una jornada ambiental

by adminweb 2 junio 2023
En dicha jornada se realizó la charla “Ambiente y gestión integral de residuos sólidos”.

La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo una jornada ambiental para los alumnos de la “Escuela Secundaria Suri Pozo” respondiendo a la invitación realizada por la directora Sandra Ledesma.

En dicha jornada se realizó la charla “Ambiente y gestión integral de residuos sólidos”, tratando conceptos de ambiente y residuos sólidos urbanos, las problemáticas a nivel global y local, etapas de la gestión de los RSU, la importancia y valoración de los mismos, dictado por la ecóloga Mariela Acuña.

Por su parte, el director de producción agropecuaria y políticas ambientales, Oscar Quiroga destacó: “Se proyectó para los alumnos un video ´Los guardianes de la tierra´, mostrando experiencias de productores que decidieron trascender desde una agricultura convencional hacia una más sustentable: la agroecología; dando a conocer prácticas agrícolas basadas en las sabidurías ancestrales para producir manteniendo un equilibrio ecológico, y concientizando sobre la problemática de los agroquímicos sobre la salud humana”.

Para finalizar la jornada se visitó la huerta escolar, donde se donó especies ornamentales y frutales, presenciando las distintas prácticas agrícolas implementadas por los alumnos para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y acrecentar la productividad de los cultivos.

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Deportes

Sebastián Villa posó con una bandera de «Ni una menos» a horas del veredicto en el juicio por violencia de género

by adminweb 2 junio 2023
Fue la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) la que decidió que todos los equipos salgan a la cancha con la bandera de “Ni una menos”, ya que el fin de semana se cumplen 8 años de la primera marcha.

El futbolista de Boca Sebastián Villa posó este jueves por la noche con una bandera de “Ni una menos” antes de comenzar el partido ante Arsenal, a horas de conocerse el veredicto del juicio en su contra por violencia de género por la denuncia que hizo su ex pareja Daniela Cortés, en 2020.

El colombiano salió al campo de juego como titular y participó de la tradicional foto que se sacan los equipos antes del arranque del encuentro, justo con un cartel que lo toca de lleno, porque este viernes se realizará la audiencia clave para conocer su futuro. 

Fue la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) la que decidió que todos los equipos salgan a la cancha con la bandera de “Ni una menos”, ya que el fin de semana se cumplen 8 años de la primera marcha.

El juicio contra Sebastián Villa por violencia de género

El veredicto del juicio por violencia de género contra Villa se dará a conocer en una audiencia que se celebrará este viernes a las 13 en el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora. La encargada de comunicarlo será la jueza Claudia Dávalos.

El colombiano está acusado en la causa por cometer el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” contra Cortés.

La ex pareja del futbolista denunció hechos que ocurrieron el 27 de abril de 2020 en la casa que compartía con Villa, en el barrio privado Saint Thomas, en Canning.

Intervino en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.

En la denuncia, Cortés aseguró que el colombiano la había pegado y como prueba utilizó un video que difundió en las redes sociales, en la que se la ve con sangre en la boca.

Fuente Noticias Argentinas

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
Mundo

La OTAN no logró acuerdo sobre la adhesión de Ucrania a la alianza atlántica

by adminweb 2 junio 2023
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, minimizó la falta de entendimiento en Oslo al alegar que se trató de una reunión informal.
Imagen AFP

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó que no se alcanzaron entendimientos de fondo en la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza en Noruega, que estaba en búsqueda de un acuerdo sobre la adhesión de Ucrania. En medio de la guerra con Rusia y antes de la cumbre de la alianza prevista para julio en Lituania, Stoltenberg minimizó la ausencia de un acuerdo en Oslo, alegando que se trató de una reunión informal.

De visita en Moldavia para una cumbre europea, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en un pronto ingreso en la OTAN, ya que esa es la mejor garantía de seguridad, y aseguró que Ucrania ya «está lista» para entrar en el bloque. Por eso no ocultó su decepción con las afirmaciones de Stoltenberg, sobre que la Alianza concederá garantías de seguridad a Kiev una vez terminada la guerra.

«Incluso Ucrania, que defiende los valores europeos pagando un precio de sangre, no tiene todavía una respuesta positiva sobre su adhesión a la Unión Europea y a la OTAN. Nuestras esperanzas se alejan cada vez más. Siento tener que expresar aquí esta decepción en nombre de nuestros soldados que luchan por la libertad de nuestro pueblo», expresó el mandatario ucraniano. A su vez, aumentó la presión al afirmar: «cada duda que manifestamos en Europa, es una trinchera que Rusia tratará de ocupar», por lo que pidió a los líderes europeos a modo de garantía para su país la creación de un escudo antimisiles integrado por sistemas Patriot.

Respaldo

Las aspiraciones ucranianas fueron respaldadas por el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte -uno de los tres países, junto a Alemania y Reino Unido, que envió Patriot a Kiev-. Este se comprometió a convencer al mayor número posible de aliados para que envíen más baterías a Kiev. «Hemos visto lo que puede hacer este sistema para proteger a la población civil ucraniana», afirmó.

Del mismo modo, el presidente de Francia Emmanuel Macron indicó que «es importante que la cumbre de Vilna pueda dar garantías fuertes, nuevas y creíbles, una perspectiva clara a Ucrania en este contexto de guerra». Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, remarcó que el lugar legítimo de Ucrania está dentro de la OTAN, aunque evitó pronunciarse sobre un calendario concreto para el eventual acceso de ese país a la Alianza Atlántica. también indicó que los países europeos continuarán «dando respaldo a Ucrania, no solo ahora sino en los años futuros».

Fuente Página 12

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
País

Abrieron un expediente contra los pilotos del avión presidencial por la peligrosa maniobra en Aeroparque

by adminweb 2 junio 2023
El objetivo es investigar el accionar de los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Barone quienes pilotearon la aeronave que llegó el jueves de la semana pasada a la Ciudad de Buenos Aires. 

La Secretaría General de Presidencia abrió un sumario interno para investigar a los pilotos que realizaron un maniobra arriesgada del avión presidencial la semana pasada en Aeroparque cuando trajeron el Boeing 757-200 que reemplazará al histórico Tango 01.

El organismo lo hizo luego que así se lo solicitara a ellos la Procuración de Investigaciones Administrativas a cargo de Sergio Rodríguez, al igual que lo hizo a la ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil. Según informó Noticias Argentinas.

El objetivo es investigar el accionar de los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Barone quienes pilotearon la aeronave que llegó el jueves de la semana pasada a la Ciudad de Buenos Aires. 

2 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 358

Recent Posts

  • Segunda Reunión de la Comisión Plenaria impositiva

    8 junio 2023
  • Brasil prueba la semana laboral de 4 días

    8 junio 2023
  • Morena Rial llevará a juicio a su madre adoptiva, Silvia D’Auro

    8 junio 2023
  • El Foro de vicegobernadores abogó por la unidad con representación Federal

    8 junio 2023
  • Canje récord de Deuda: 78% de adhesión y más de 7 billones de pesos refinanciados

    8 junio 2023
  • La construcción cayó 4% en abril

    8 junio 2023
  • La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi 2%

    8 junio 2023
  • Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

    8 junio 2023
  • El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

    8 junio 2023
  • El FMI afirmó que trabaja «fuerte y muy estrechamente con la Argentina»

    8 junio 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología