Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Acciones argentinas treparon hasta 10% en Wall Street; pero riesgo país tocó máximo de 2 meses

by adminweb 13 mayo 2022
121
La suba más destacada en la jornada la registraron las acciones de Mercado Libre, que treparon un 9,9% luego de caer fuerte el lunes y el miércoles. 

Acompañando la tendencia de sus pares externos, las acciones argentinas subieron este viernes hasta casi 10% en Wall Street, mientras la bolsa porteña ganó casi 4%, alentada por compras de oportunidad en un marco reducido y selectivo de negocios, un día después de que el Banco Central (BCRA) aumentara su tasa de referencia al 49% anual tras el dato inflacionario del 6% para abril.

La suba más destacada en la jornada la registraron las acciones de Mercado Libre, que treparon un 9,9% luego de caer fuerte el lunes y el miércoles, ante el castigo generalizado que sufrieron las empresas tecnológicas en Wall Street. De hecho, a pesar de esta fuerte suba, los activos de MELI acumulan una baja de 18,4% en el mes.

Otros firmes avances los anotaron los papeles de Vista (+5,6%); Banco Macro (+5,4%); e YPF (+5,2%).

En la bolsa porteña, en tanto, el índice bursátil S&P Merval mejoró un 3,8%, a 88.795 puntos, con lo que acumuló en lo que va del año una suba del 4,8%, frente a una inflación superior al 25% en el mismo período.

Los ascensos más salientes de la jornada fueron liderados por Cresud (+8,2%); Banco Macro (+7,6%); Mirgor (+7%); YPF (+6,6%), Supervielle (+5,3%); y Galicia (+5,3%).

Bonos y riesgo país

En el segmento renta fija, los bonos argentinos en dólares cerraron con mayoría de bajas, que llegaron en algunos casos hasta casi 2%.

Así, el riesgo país subía un 0,4% hasta los 1.894 puntos, con lo que registraba una suba de 86 puntos en la semana.

En el segmento de pesos, por su parte, los bonos que ajustan por CER (siguen la evolución de la inflación) cerraron mixtos, destacándose el avance del Cuasipar (+2,2%); y del T2X2 (+1,1%). El jueves el INDEC comunicó que los precios minoristas aumentaron un fuerte 6% en abril, empujados principalmente por los rubros alimentos e indumentaria.

Fuente Ámbito

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
Denuncian a Sebastián Villa por abuso sexual y tentativa de homicidio
next post
Perú: el primer ministro desafía al Congreso a que lo destituya en nuevo choque institucional

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Detección temprana del Cáncer de Mama

    22 septiembre 2023
  • En el Hospital Regional se realizó por primera vez una operación de columna de alta complejidad

    22 septiembre 2023
  • El gobernador Zamora visitó el avance de obra de un Salón de Usos Múltiples en el Vivero San Carlos

    22 septiembre 2023
  • Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente

    22 septiembre 2023
  • La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno

    22 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • Detección temprana del Cáncer de Mama
  • En el Hospital Regional se realizó por primera vez una operación de columna de alta complejidad
  • El gobernador Zamora visitó el avance de obra de un Salón de Usos Múltiples en el Vivero San Carlos
  • Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente
  • La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno
  • Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología