Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Bolsonaro afirmó que la ayuda por la pandemia no puede durar «para siempre» y promete rigor fiscal

by adminweb 29 septiembre 2020
198
El mandatario hizo estas declaraciones luego de que los principales diarios acusaran al Gobierno de querer utilizar “pedaleadas en el presupuesto” para crear un nuevo plan social, el Renta Ciudadana.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó una señal al mercado financiero al prometer que respetará el ajuste fiscal en marcha y adelantar que no continuará el subsidio de emergencia para los más vulnerables por la pandemia ya que no puede durar «para siempre» como quieren, según dijo, los “demagogos y comunistas

Además, Bolsonaro dijo que no se hace responsable por la crisis de desempleo causada por la pandemia.

El mandatario hizo estas declaraciones en las redes sociales luego de que los principales diarios, que respaldan la política de ajuste fiscal del ministro de Economía, Paulo Guedes, acusaran al Gobierno de querer utilizar “pedaleadas en el presupuesto” para crear un nuevo plan social, el Renta Ciudadana, lo cual causó la caída de la Bolsa de Sao Paulo y aceleró la devaluación del real.

“La responsabilidad fiscal y el respeto al techo del gasto público son nuestro norte en la economía. Estamos abiertos a sugerencias de los líderes partidarios. La ayuda de emergencia, lamentablemente para los demagogos y comunistas, no puede ser para siempre”, afirmó Bolsonaro en las redes sociales

El lunes, el presidente confirmó la intención del Gobierno de crear un plan social que reemplace al Bolsa Familia, una marca del opositor expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, aunque sin romper el techo del gasto por 20 años fijado en 2017 ni crear nuevos impuestos.

El senador Fabio Bittar, miembro informante de la propuesta en el Congreso, anunció que el programa social pospandemia que busca Bolsonaro se financiará sin afectar intereses de las clases más ricas, toda vez que existe resistencia en un nuevo impuesto para el comercio electrónico para financiar la ayuda social.

El parlamentario sostuvo que parte de los fondos necesarios serán del Fondo de Educación Básica y del dinero reservado para el pago de juicios del Estado, algo por lo cual la oposición reaccionó porque considera que es anticonstitucional

El auxilio de emergencia en la pandemia aprobado por el Congreso de 120 dólares mensuales en cinco cuotas elevó la popularidad de Bolsonaro en sectores vulnerables, aunque choca con el ajuste fiscal del Gobierno, que tiene también en agenda una lista de privatizaciones y venta de bienes públicos.

“Mi Gobierno busca anticiparse a los problemas sociales graves que puedan surgir en 2021 si no se hace nada para atender a la masa que perdió todo o casi todo”, dijo Bolsonaro, quien acusó a “los responsables por la destrucción de millones de empleos” de estar callados frente a la crisis, luego de promover “quedarse en casa” en la pandemia.

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
El sector hotelero y gastronómico perdió el doble de empleos que otros rubros
next post
Ordenan el aislamiento preventivo de la ciudad de Loreto

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Cronograma de pago de haberes a la administración Pública provincial

    25 septiembre 2023
  • Asistencia financiera a productores de la provincia

    25 septiembre 2023
  • Inauguración del Bº Mama Antula II

    25 septiembre 2023
  • El nuevo spot de Patricia Bullrich

    23 septiembre 2023
  • Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por la dolarización: «va a matar la inflación que gestó la casta»

    23 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • Cronograma de pago de haberes a la administración Pública provincial
  • Asistencia financiera a productores de la provincia
  • Inauguración del Bº Mama Antula II
  • El nuevo spot de Patricia Bullrich
  • Javier Milei le respondió a Cristina Kirchner por la dolarización: «va a matar la inflación que gestó la casta»
  • Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo «la verdad al país sobre el FMI»
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología