Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

En Perú, el Gobierno cree que puede tener más de siete millones de infectados

by adminweb 8 septiembre 2020
301
El país es uno de los que más pruebas de coronavirus realizó y es el quinto con más casos confirmados.

El gobierno de Perú afirmó hoy que la cantidad de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, actualmente de poco menos de 700.000, podría superar “fácilmente” los siete millones.

“Fácilmente podemos superar los siete millones de infectados en el país, pero es necesario conocer la real magnitud y el impacto que va teniendo la pandemia”, dijo el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, en un comunicado.

Perú, uno de los países que más pruebas de coronavirus realizó, es el quinto con más casos confirmados y el octavo con más muertes en términos absolutos desde el comienzo de la pandemia, pero también el de mayor tasa de mortalidad de la enfermedad por cantidad de habitantes.

“Sabemos que en Lima y Callao un 25% de la población se infectó en algún momento y esto nos lleva a la reflexión de que habría un 75% de la población que todavía es susceptible” de contagiarse, advirtió el funcionario.

“Mientras no tengamos vacunas tenemos que estar preparados y no bajar la guardia”, agregó, según la agencia de noticias EFE.

Suárez anunció que el Ministerio de Salud realizará un estudio nacional de seroprevalencia para determinar el impacto real de la pandemia en el país, que hasta ayer acumulaba 689.977 casos confirmados y 29.838 muertes, según el último balance oficial.

Explicó que ese tipo de estudios está diseñado para calcular la prevalencia de anticuerpos contra un nuevo agente patógeno en la población y permitirá conocer el porcentaje real de personas contagiadas que desarrollaron anticuerpos.

Por otra parte, Suárez avisó que «está en revisión» la reanudación de vuelos internacionales anunciada para el 1 de octubre, luego de que el Ministerio de Salud mostrara una opinión contraria a reabrir las fronteras y reactivar el turismo, uno de los pilares de la economía del país.

«Todo está en revisión permanente», aseguró al Canal N Suárez, quien contradijo la seguridad con que la semana pasada el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, anunció que ya estaba fijada la fecha del 1 de octubre para retomar las conexiones aéreas con el exterior.

«Sé que es duro, sé que necesitamos reactivar la economía, pero tenemos que proteger a la población en las zonas más dispersas del Perú donde no ha llegado la pandemia y no convertirnos nosotros mismos en vectores de la diseminación», agregó.

Pese a que desde mediados de julio ya se reanudaron los vuelos de cabotaje, Suárez pidió que la gente se mueva lo menos posible por el territorio nacional.

Las reticencias del Ministerio de Salud contrastan con la insistencia de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), que reclama que se reactiven varias rutas aéreas para recibir turismo de negocios, al entender que este sector puede cumplir con solvencia los protocolos de seguridad que se establezcan para evitar contagios.

Aunque los vuelos internacionales regulares se encuentran suspendidos desde mediados de marzo, cuando se decretó la cuarentena general y obligatoria, la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Lima no dejó de funcionar con centenares de vuelos especiales.

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
La justicia inhabilitó a Evo Morales para postularse a senador en octubre
next post
«Nací para ser libre, no asesinada», la manifestación viral en las redes

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Comenzó a desarrollarse la etapa final de pavimentación del Pasaje Misiones

    27 septiembre 2023
  • La Oficina del Adulto Mayor brindó una charla informativa sobre el Alzheimer

    27 septiembre 2023
  • El Renzi renueva su cartelera con los estrenos de “Saw” y “Resistencia

    27 septiembre 2023
  • Habilitaron nuevas fechas de inscripción para la capacitación de agentes sanitarios estratégicos

    27 septiembre 2023
  • La Dirección de Bosques habilitó una nueva linea para denuncias

    27 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • Comenzó a desarrollarse la etapa final de pavimentación del Pasaje Misiones
  • La Oficina del Adulto Mayor brindó una charla informativa sobre el Alzheimer
  • El Renzi renueva su cartelera con los estrenos de “Saw” y “Resistencia
  • Habilitaron nuevas fechas de inscripción para la capacitación de agentes sanitarios estratégicos
  • La Dirección de Bosques habilitó una nueva linea para denuncias
  • Reconversión lumínica a LED en sectores del parque Aguirre
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología