Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Que penas se aplican a quienes propaguen una enfermedad peligrosa de acuerdo al código penal

by adminweb 5 agosto 2020
268

El código penal prevé duras sanciones a quienes violasen las normas vigentes

En esta nueva etapa de la cuarentena por coronavirus en Argentina, con una serie de nuevas normativas, limitaciones y obligaciones para cada distrito según estén enmarcados en el aislamiento social, preventivo y obligatorio, una de las medidas más destacadas es la prohibición de cualquier tipo de reunión social en todo el país, incluido Santiago del Estero.En este marco, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, reiteró ayer la importancia de “manejarnos con responsabilidad a la hora de circular fuera del hogar, y no hacerlo si no es realmente necesario, y fundamentalmente evitar el contacto estrecho con personas que no sean los familiares convivientes”.

“Solo pido que nos cuidemos y hagamos prevención. No puedo pretender e ir juntarme con mi prima que vive en otra ciudad, eso está prohibido por ley, porque el decreto nacional no necesita ni siquiera adhesión, es una ley”, resaltó el mandatario santiagueño.

Es importante mantenerse a dos metros de distancia de otros, usar mascarilla y lavarse las manos constantemente, son las premisas.

Las penas que se aplican

Quienes realicen reuniones sociales deben saber que pueden incurrir en una responsabilidad penal de estar transmitiendo una enfermedad letal o favoreciendo el contagio de una enfermedad.

Por eso, es importante recordar que quienes incumplan el DNU nacional al que se adhirió Santiago del Estero, “se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”.

El artículo 205 del Código Penal destaca que «será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Por su parte, el artículo 239 establece que «será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal».

Además, dispone entre tres y 15 años de cárcel para las personas que propaguen «una enfermedad peligrosa y contagiosa«, en su artículo 202.

El artículo 203 hace referencia a multas de entre 5 mil a 100 mil pesos cuando la propagación fuera cometida “por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los deberes a su cargo”.

Según la ley, en aquel caso que el resultado fuese la enfermedad o muerte «se aplicará prisión de entre seis meses a cinco años».

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
Padres de alumnos de la escuela de Santa Cruz aclaran malentendido
next post
UNICEF estima que el 2020 finalizará con casi 63% de la infancia en situación de pobreza

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Detección temprana del Cáncer de Mama

    22 septiembre 2023
  • En el Hospital Regional se realizó por primera vez una operación de columna de alta complejidad

    22 septiembre 2023
  • El gobernador Zamora visitó el avance de obra de un Salón de Usos Múltiples en el Vivero San Carlos

    22 septiembre 2023
  • Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente

    22 septiembre 2023
  • La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno

    22 septiembre 2023
Promotion Image

Entradas recientes

  • Detección temprana del Cáncer de Mama
  • En el Hospital Regional se realizó por primera vez una operación de columna de alta complejidad
  • El gobernador Zamora visitó el avance de obra de un Salón de Usos Múltiples en el Vivero San Carlos
  • Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente
  • La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno
  • Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología