Massa redobló su apuesta por la falta de respuestas concretas del Palacio de Hacienda. Ahora quiere que ese piso, desde el mes próximo en lugar desde enero de 2023 como estaba pautado, pase a $275.000 mensuales.

Mediante una nueva carta enviada al ministro de Economía, Martin Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reitero su pedido para que se actualice el piso de la Ley de Ganancias. Solicitó que la medida se implemente antes del pago del medio aguinaldo el mes próximo, con el objetivo de beneficiar a los trabajadores y jubilados que quedaron alcanzados por el impuesto por las actualizaciones salariales.
Luego de una nota enviada hace dos semanas en la que le pedía que elevara este piso de $225.000 a $265.000 para que los aumentos salariales no fueran absorbidos por el impuesto mencionado, Massa redobló su apuesta por la falta de respuestas concretas del Palacio de Hacienda. Ahora quiere que ese piso, desde el mes próximo en lugar desde enero de 2023 como estaba pautado, pase a $275.000 mensuales.
Aunque Guzmán respondió públicamente que “obviamente” tomaría esa decisión luego del pedido de Massa, aún no avanzó en el decreto correspondiente para ponerla en práctica, por lo que el presidente de la Cámara Baja decidió enviarle ayer una segunda nota por los canales oficiales y con copia al presidente Alberto Fernández.
Massa detalló que, en base a una evaluación realizada por los equipos técnicos de la Cámara de Diputados, los trabajadores y jubilados alcanzados por el Impuestos a las Ganancias se han incrementado sustancialmente en estos últimos dos meses.
El líder del Frente Renovador explicó que, a febrero de 2022, la cantidad de trabajadores y jubilados «retenidos» por el tributo era de $742.964 y dicha suma se elevó a $847.878 en mes de abril, es decir, hubo un incremento de 14% en solo dos meses.
En base a estos datos, Massa planteo que se efectivice de manera inmediata un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuestos, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, en función del objetivo original de la medida.