El IRCCA quiere un mercado más amplio y seguro para los uruguayos que, además, tendrán disponibles dos nuevas variedades legales para el 2023.

El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) estudia la posibilidad de que las empresas cannábicas que desarrollan su actividad en los predios cercanos al Penal de Libertad puedan comenzar a producir sus propias variedades de cannabis en Uruguay, con el objetivo de evolucionar el mercado local y lograr un sistema más interesante y atractivo tanto en términos de competitividad como de oferta para los consumidores.
La medida alcanzaría a las empresas Jabelor y Faises, que ya operan en esos predios, y Legiral, que piensa comenzar a trabajar en el lugar a mediados de 2023. De esta forma, las compañías productoras de cannabis podrían comenzar a generar sus propias variedades de cultivo y venderlas en las farmacias del país.
Desde el IRCCA señalan que el objetivo detrás no es que la gente tenga una mayor disponibilidad de THC o que consuma más cannabis, sino lograr disminuir la cantidad de consumidores que se vuelcan al mercado ilegal. Asimismo, con la diversificación de la oferta entienden que se estará cuidando la salud de la gente, en tanto lo que se produce atraviesa un proceso de análisis minucioso de calidad y bioseguridad.
De momento, el instituto está terminando de delinear la iniciativa para que no se contradiga con la normativa vigente y cuente con la menor cantidad de errores posibles en su aplicación.
A la oferta actual de dos variedades en el mercado legal, alrededor del 20 de diciembre se sumará una tercera bautizada Gamma, que podrá conseguirse en las farmacias habilitadas tal y como había anunciado unas semanas atrás el IRCCA y se confirmó el viernes al comienzo de la novena edición de la Expo Cannabis.
Gamma tendrá un porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC) —la sustancia psicoactiva de la marihuana— de aproximadamente 15%, mayor al que tienen sus predecesoras, Alfa y Beta, de 9%.
Asimismo, el instituto regulador adelantó que se está trabajando en una cuarta variedad que se llamaría E-Plus, con una presencia de THC aún mayor que Gamma.