Personal del Centro de Atención Médica Municipal N° 6 del barrio El Rincón dictó una charla sobre “Prevención de animales e insectos venenosos” en la sala de espera de la institución a los vecinos de la zona.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Banda desarrolló durante la semana un ciclo de charlas preventivas sobre «Animales e insectos venenosos” y «Golpes de calor» que tuvieron lugar en las instalaciones de los Centros de Atención Médica Municipal (CAMM) de los barrios Ampliación Primero de Mayo, El Rincón y Avenida.
Personal del Centro de Atención Médica Municipal N° 6 del barrio El Rincón dictó una charla sobre “Prevención de animales e insectos venenosos” en la sala de espera de la institución a los vecinos de la zona.
En la oportunidad, las agentes sanitarias, María Acosta, Adriana Rodríguez y Daiana Galván, se brindaron recomendaciones de cómo realizar los primeros auxilios en el caso de picaduras y/o mordeduras de algún insecto, arácnido o reptil; como así también para evitar incidentes de este tipo en esta época del año.
En este sentido, se informó que es fundamental la higiene en el hogar y sus alrededores, como así también la elección de espacios recreativos despejados, se deben colocar mosquiteros y burletes en aberturas de la vivienda. Si ocurre una picadura y/o mordedura no aplicarse nada en la zona afectada, no ingerir ningún producto o medicamento y acudir urgente a un centro asistencial.
Finalmente, se indicó que las próximas charlas informativas y preventivas se dictarán los días martes, jueves y viernes a las 9 para las que quedan invitados los vecinos de los barrios aledaños como, El Rincón, Procrear y 25 de Mayo.
De igual manera, la educadora para la Salud, Dalia Ibáñez, dictó una charla con temática similar en las instalaciones del CAMM N° 7 del barrio Avenida.
Asimismo, tuvo oportunidad de brindar información preventiva de cómo evitar los golpes de calor.
En este sentido, se informó a los vecinos sobre una problemática de la salud que está siendo motivo de consultas frecuentes debido a las altas temperaturas y se indicó que los golpes de calor se producen cuando la temperatura del cuerpo se eleva y no logra bajar después, cuando la persona empieza a presentar un cuadro febril severo, además de náuseas, vómitos, dolor de cabeza y hasta desmayos.
Es por eso que se dieron advertencias de cómo prevenir esta situación evitando exponerse al sol en horarios de mayor temperatura e hidratarse con agua permanentemente y en el caso de presentar estos síntomas acudir de manera inmediata a un centro de salud para evitar que el cuadro se agrave.
Igual actividad se replicó en el Camm N° 3 del barrio Ampliación Primero de Mayo a cargo de la educadora para la Salud, Anahí del Castillo en donde vecinas de la zona pudieron recibir asesoramiento sobre los primeros auxilios que se deben tener en cuenta ante síntomas de golpes de calor.
Al respecto, se precisó que la persona afectada debe permanecer en un lugar fresco y ventilado, mojarse con agua fresca la zona del cuello y la cabeza, consumir agua y no automedicarse.