El canciller ruso, Serguei Lavrov, llamó a la OTAN y Estados Unidos a dejar de enviar armas a la exrepública soviética si realmente les interesa resolver la crisis.

Las tropas rusas mantenían este sábado su fuerte ofensiva en el sur y el este de Ucrania, donde aumentaron la presión sobre Jarkov, la segunda ciudad más importante del país, con múltiples bombardeos, mientras el canciller ruso, Serguei Lavrov, llamó a la OTAN y Estados Unidos a dejar de enviar armas a la exrepública soviética si realmente les interesa resolver la crisis.
Ucrania mantiene el control de Jarkov, pero la ciudad ha sido bombardeada reiteradamente por las fuerzas de Moscú y sufre ataques diarios.
Una persona murió y cinco resultaron heridas «como resultado de la artillería enemiga y ataques de mortero», indicó en Telegram la administración militar regional de Jarkov.
«La situación en la región de Jarkov es dura, pero nuestras fuerzas armadas, nuestra inteligencia, han tenido importantes éxitos tácticos», declaró por su parte el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su último mensaje por televisión, reportó la agencia de noticias AFP.
Las fuerzas ucranianas aseguran que conquistaron Ruska Lozova, un poblado «importante estratégicamente», cerca de Jarkov, y que evacuaron a centenares de civiles.
En tanto, en Mariupol, una veintena de civiles fueron evacuados el sábado del territorio de la planta Azovstal, donde cientos de civiles se encuentran atrincherados junto a combatientes ucranianos después de que las fuerzas rusas tomaran el control de la ciudad del sudeste de Ucrania.
A la vez, en Odesa, el aeropuerto de la ciudad fue blanco el sábado de un disparo de misil ruso que destruyó su pista, sin ocasionar víctimas, anunció el gobernador de la región, Maxim Marchenko.
«Hoy el enemigo atacó desde Crimea con un sistema de misil Bastion de defensa costera. La pista del aeropuerto de Odesa fue destruida. Gracias a Dios, no hay víctimas«, dijo el gobernador en un video publicado en su cuenta en Telegram.
Según un alto cargo de la OTAN, Rusia solo ha tenido avances «menores» e «irregulares», debido al contraataque de las fuerzas ucranianas armadas por los países occidentales.
El Pentágono dijo que los rusos «se han quedado atrás de lo que esperaban lograr en el Donbass», porque los ataques aéreos no han logrado allanar avances terrestres en esa zona, que los separatistas prorrusos ya dominan parcialmente desde 2014 y que se ha convertido en el principal objetivo de Moscú en esta fase de la guerra.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores aseguró, en cambio, en una entrevista con la agencia oficial china Xinhua, que la ofensiva de su país «se está desarrollando en estricta conformidad con el plan».
Lavrov exigió en esa entrevista que los países occidentales dejen de enviar armas y alertó que, con sus sanciones a Moscú, Estados Unidos y los países aliados están dispuestos a poner en peligro la seguridad energética y alimentaria del mundo.