El actor también valoró el mensaje que dejó esta película.

En diálogo con Clarín, se refirió a la expectativa que tenían los argentinos que venían con clima mundialista pensando en quedarse con la tercera estatuilla: “A mí lo único que me entristece es que mucha gente se dio mucha manija en la Argentina, porque venimos con el tsunami mundialista, y arrancaron con ‘Quiero la tercera’, como si fuera un partido más. Y eso me da un poco de pena, la verdad. Pero yo creo que la gente es mucho más inteligente, incluso de lo que cree de sí misma, y entiende cómo son estas cosas. Se gana y se pierde. Hay que saber ganar y perder”.
El actor también valoró el mensaje que dejó esta película, que logró que las nuevas generaciones aprendan sobre lo ocurrido en el país en la última dictadura militar y su posterior juicio. Lógicamente, no está contento con la derrota, pero sí muy orgulloso y satisfecho.
“Si vos creés que La Meca está en un lugar, te olvidás del camino. Y nosotros, en este camino, tuvimos de todo. Tuvimos el Globo de Oro, el Goya, premio del público en todos lados, abrazos, felicitaciones. La gente adoró la película. Entonces, vos no te podés olvidar del camino, porque la verdad es que la única meta es el camino”, le dijo a Clarín.