La provincia recibirá financiamiento del Programa Pago por Resultados REDD+ para la implementación de 14 PIC, los cuales serán evaluados por el Consejo Consultivo Local presidido por la Dirección General de Bosques y Fauna.

En el marco del Programa Pago por Resultados REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques), la Dirección General de Bosques y Fauna de la de la provincia y la Unidad Regional de Extensión N°6, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, realizaron visitas a dos comunidades del Pueblo Diaguita Cacano ubicadas en el Departamento Atamisqui. Los encuentros con las comunidades “Ayllu Cacan Ashca Caycu” y “Ayllu Cacan Soconcho” tuvieron como objetivo realizar la consulta previa libre e informada para la formulación de Planes Integrales Comunitarios (PIC).
El PIC es una modalidad de Plan de Manejo Sostenible y/o de Conservación, con un enfoque de planificación comunitaria participativa, mediante el cual comunidades forestales, campesinas e indígenas elaboran propuestas de uso sustentable para los territorios que habitan, con base en los procedimientos generales de la Ley de Presupuestos Mínimos para Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Ley N°26.331).
La provincia recibirá financiamiento del Programa Pago por Resultados REDD+ para la implementación de 14 PIC, los cuales serán evaluados por el Consejo Consultivo Local presidido por la Dirección General de Bosques y Fauna.
Con esta iniciativa se pretende incrementar la cantidad de familias pequeñas productoras forestales vinculadas a la Ley 26.331 así como también promover la gestión sostenible de los bosques nativos de la provincia.