Venezuela denunció un plan de agresiones de la derecha neofascista.

Luego de varios días de rumores, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes la cancelación de su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Al hacerlo público, denunció que se preparaba un ataque en contra de su delegación. «En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente», señaló el Ejecutivo venezolano en un comunicado.
«Pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional», la séptima cumbre de la Celac, «y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano«.
En el documento oficial, Venezuela también dio todo su apoyo a la Celac al advertir: «Como Estado fundador nos colocamos en la primera línea para cuidar el éxito de nuestro principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos».
Respaldo a una moneda común
En lugar de Maduro, el canciller Yvan Gil representará a Venezuela en la cumbre. En Venezuela, Maduro participó este lunes de una marcha por el aniversario del 23 de enero, que conmemora la caída de la dictadura militar en 1958. Luego, desde el llamado balcón del pueblo en el Palacio de Miraflores, el mandatario aseguró que su país respalda la creación de una moneda común para Sudamérica, ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par argentino, Alberto Fernández, de avanzar en un proyecto de moneda común en la región.
«Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña«, dijo Maduro. El presidente sostuvo que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región. Para Maduro, el proyecto abona a la «independencia, unión y liberación de América latina y el Caribe», por lo que se sumó a la iniciativa de esta moneda común para transacciones comerciales que permita dejar de depender del dólar, como afirmaron Lula y Fernández.
Página 12