En la plaza Dos de Mayo de Lima centenares de personas, mayoritariamente de la región andina, marcharon pera pedir la salida de Boluarte y la restitución del exmandatario Pedro Castillo.

En medio de la profunda crisis política e institucional que atraviesa el país, miles de manifestantes en todo Perú reclamaron la renuncia de la mandataria Dina Boluarte luego de que el congreso rechazara dos propuestas para adelantar las elecciones presidenciales.
En la plaza Dos de Mayo de Lima centenares de personas, mayoritariamente de la región andina, marcharon pera pedir la salida de Boluarte y la restitución del exmandatario Pedro Castillo, detenido en diciembre tras su fallido intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto.
Decenas de personas se movilizaron a las puertas de los dos principales canales de televisión privados del país para expresar su descontento. Mujeres aimaras del sureste de Perú, algunas con sus bebés a cuestas, coreaban consignas contra la policía, señalada como principal responsable de las más de 50 muertes durante las protestas desde la caída de Castillo.
Las protestas en diversos puntos de Perú mantienen 87 bloqueos de carreteras activos. En Cusco, la capital del imperio Inca, joya del turismo en Perú, tenía lugar un paro de trabajadores y movilizaciones en las calles y la plaza central de la ciudad. En Junín (centro), decenas de ciudadanos mantienen bloqueada la carretera central, principal vía para la llegada de alimentos a la capital.
El Congreso peruano había rechazado este jueves una nueva propuesta de adelanto de las elecciones generales y una consulta sobre un llamado a una asamblea constituyente. El proyecto de ley para realizar elecciones en julio de 2023 había sido presentado por el partido de izquierda Perú Libre. Sin embargo, la propuesta fue rechazada tras dos votaciones con 48 votos a favor, 75 en contra y una abstención.
«La reforma no ha alcanzado el numero de votos (…) en consecuencia no ha sido aprobado» el proyecto de ley, dijo José Williams, presidente del Congreso, tras un debate que se prolongó durante poco más de cuatro horas.
Ante el rechazo al proyecto, criticado desde las bancadas de derecha por incluir una consulta sobre una constituyente, el parlamentario Jaime Quito, autor de la propuesta, dijo que «el Congreso se tiene que cerrar. Lo que va a pasar es que Dina Boluarte va tener que renunciar».
Fuente Pagina 12