Productores locales estimaron que la cosecha de limones podría alcanzar las 25.000 toneladas de pérdidas.

El faltante en el abastecimiento de gasoil generó varias complicaciones en la producción y la distribución de materias primas y mercaderías. Este jueves, la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT), anunció que “flexibilizará” la protesta, aunque mantendrán el cese de actividades. La medida que lleva tres días consecutivos en el norte argentino, estiman, va a generar pérdidas de la cosecha de limones y la zafra azucarera, dos factores claves en la economía regional del NOA y NEA.
Esta flexibilización de los cortes tiene como objetivo que los ingenios puedan reanudar la zafra azucarera y así poder mover la producción. Por otra parte, en la provincia de Corrientes, estiman que la falta de abastecimiento de gasoil podría generar pérdida en la cosecha de limones de 25.000 toneladas, según cálculos de la Asociación de Citricultores de Bella Vista.
Los problemas en el abastecimiento de gasoil se deben a la demanda, la cual se ubica en los niveles más altos de los últimos años. En primer lugar, se observa un crecimiento en algunas provincias con fuerte producción agropecuaria, que no se correlaciona en forma directa con el nivel de actividad.
Además, Argentina importa el 30% de la producción de gasoil para abastecer el mercado local. El valor de los combustibles a nivel internacional se encuentra en los máximos históricos y la logística se encuentra limitada como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania. Consecuentemente, los costos de importación de combustibles alcanzan los máximos valores registrados para nuestra región, ampliando fuertemente la brecha con los países limítrofes.
Lo anterior, ejerce una presión inusual al consumo fronterizo a nivel país que explica el crecimiento inusual de la demanda en las regiones de NOA y NEA.