El referente del Frente Amplio fue invitado a participar del evento que se llevó a cabo el miércoles 1° de marzo por su condición de miembro de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).

El expresidente de Uruguay, José Mujica, participó de un acto en el Palacio del Planalto durante su visita al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y durante su intervención defendió que los países de América del Sur se unan con el objetivo de romper las patentes de vacunas y medicamentos de importancia para las poblaciones de la región.
El referente del Frente Amplio fue invitado a participar del evento que se llevó a cabo el miércoles 1° de marzo por su condición de miembro de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), y aprovechó la ocasión para poner un tema central de la pospandemia.
Según Mujica, el Covid-19 tuvo un porcentaje desproporcionado de víctimas entre la población del continente en comparación con otros países, lo que da cuenta de la necesidad de igualar las condiciones de acceso a vacunas y remedios.
“Somos el 7% de la población mundial y tuvimos el 30% de las víctimas del Covid. No hubo reunión de presidentes [de Sudamérica] para romper patentes. Nunca más debemos cometer el error de no tener el coraje de unirnos para defendernos, junto a Brasil, Colombia, Chile, derecha e izquierda, defendiendo a Sudamérica. Nadie nos va a dar derecho a la prosperidad si no sabemos luchar juntos en el discurso que vivimos”, expresó.
Ámbito