“Estuve con Hrafnsson, editor en jefe de WikiLeaks, y el editor Joseph Farrell, quienes me informaron sobre la situación de salud y la lucha por la libertad de Julian Assange”, aseguró Lula.

Lula Da Silva, se reunió con el editor en jefe de la plataforma WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y el editor Joseph Farrell, y pidió por la liberación de Julian Assange, el programador, periodista y activista fundador del sitio.
“Estuve con Hrafnsson, editor en jefe de WikiLeaks, y el editor Joseph Farrell, quienes me informaron sobre la situación de salud y la lucha por la libertad de Julian Assange”, aseguró Lula.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) asumirá la gobernanza el próximo 1 de enero y ya fija postura presidencial sobre diferentes conflictos, como el encarcelamiento de Assange por una de las mayores filtraciones de datos de la historia. “Les pedí que enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusto encarcelamiento”, señaló el mandatario brasileño.
Assange es el fundador de WikiLeaks y es quien permitió la filtración de, aproximadamente, más de 700.000 informes confidenciales sobre actividades militares, crímenes de guerra y de espionaje estadounidenses, especialmente en Iraq y Afganistán, en el 2010.
El editor islandés Hrafnsson se encuentra en la realización de una gira por Latinoamérica con diferentes dirigentes, gobernantes y presidentes con el objetivo de pedir por la liberación inmediata de Assange y presionar al gobierno de Estados Unidos para concretar la excarcelación del periodista australiano.