El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este miércoles 1 nuevo caso positivo de influenza aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires.

Con la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) en un ave de traspatio en la provincia de Buenos Aires se habían hallado hasta hoy 26 animales con la enfermedad, en 8 de los 24 distritos del país, una de las cuales es un ave de corral, lo que marcó un punto de inflexión ya que el país perdió momentáneamente su estatus de país libre de esa infección.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este miércoles 1 nuevo caso positivo de influenza aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires. De esta forma, sumaban 26 las detecciones de la enfermedad en total hasta hoy.
De estos 26 casos confirmados, 3 eran aves silvestres, 22 de traspatio y 1 del sector comercial. El organismo oficial puntualizó que hasta ahora se habían detectado en 8 distritos, 13 en Córdoba, 5 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.
El Senasa informó que, tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur de ese organismo, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. Dijo también que se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos. Al mismo tiempo en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes. Precisó, en ese sentido, que reforzó los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
Infobae