La iniciativa establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia en menores.

El Gobierno hizo oficial este jueves la inclusión del proyecto de «ley Lucio» en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, para que sea aprobado por Diputados y el Senado. La medida se dio a conocer en el Boletín Oficial (BO).
Según confirmó el presidente Alberto Fernández a Ámbito, el proyecto de creación del «Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes» se incluirá al temario de sesiones extraordinarias.
Ley Lucio al temario de sesiones extraordinarias
El texto del «Proyecto de Ley tendiente a crear el “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio,en derechos de los niños, niñas y adolescentes” formará parte de la lista de temas que se debatirán en el Congreso. La decisión se confirmó a través del Decreto 45/2023, publicado en el BO, con la firma del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La iniciativa ingresará por Diputados con el expediente 4902-D-2021, 2940-D-2022, 5220-D-2022. En el Senado, lo hará con el orden 33-CD-2022. El proyecto establece «un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores», detalla el decreto publicado este jueves.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, había pedido este martes al Presidente que incorporara en el temario de sesiones extraordinarias, para que sea aprobado por el Senado, el proyecto de «ley Lucio».
En una nota enviada al Presidente, Moreau solicitó que se incorpore esa iniciativa aprobada con amplio consenso por la Cámara baja.