Con esta modificación, el Ministerio de Igualdad busca que las menores de 16 y 17 años no deban recurrir al permiso paterno para realizar la interrupción, garantizará centros de salud públicos para realizarlo.

El Ministerio de Igualdad español ultima la ley del aborto que previsiblemente se aprobará la próxima semana y que, según el borrador publicado por medios españoles, volverá a permitir a las menores de 16 y 17 años interrumpir el embarazo sin el permiso paterno, garantizará que el procedimiento se realice en centros de salud públicos, regulará la objeción de conciencia y eliminará impuestos a los productos de higiene femenina.
El texto, que irá previsiblemente al Consejo de Ministros del próximo martes, llevaba negociándose varios meses, dado que incluye varias medidas que competen también a otros ministerios como el de Salud, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Entre las medidas del borrador, se elimina el principal cambio que introdujo el Gobierno de Mariano Rajoy (PP, Partido Popular) en 2015 en la ley aprobada por el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, «devolviendo a las menores de 16 y 17 años su capacidad para decidir libremente sobre su maternidad, prescindiendo así del consentimiento paterno o materno», informó la cadena pública RTVE.
El texto, además, elimina el plazo de reflexión de tres días que opera en la actualidad y la obligatoriedad de recibir información acerca de los recursos y las ayudas disponibles en caso de continuar con el embarazo, «debiendo proporcionarse dicha información sólo si la mujer lo requiere».
Por otra parte, y para garantizar el aborto accesible y gratuito en la salud pública, se regula la objeción de conciencia como un derecho individual de cada profesional sanitario, que «debe manifestarse con antelación y por escrito».