El edificio, completamente equipado, cuenta con dos plantas que contienen el área de administrativa y gabinete de psicopedagogía, además de 17 aulas y un patio de formación cubierto.

El gobernador Gerardo Zamora junto al presidente Alberto Fernández, inauguraron las obras de ampliación y puesta en valor del Colegio Centenario, que beneficiará a 1.600 estudiantes.
Construida en el marco de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, la Escuela fue declarada Monumento Histórico Nacional debido a su importancia arquitectónica en 2017, al cumplir 100 años de su inauguración, por lo que la obra permitió poner en valor una de las instituciones educativas más emblemáticas del país.
En la oportunidad estuvo presente la presidenta provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora; los ministros de Educación y de Obras Públicas de la Nación, Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis, respectivamente; el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y la rectora del establecimiento, Lic. María Nelba Alberto.
Por parte del gobierno de la provincia acompañaron al presidente Fernandez en su recorrido por las renovadas instalaciones, el vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; los ministros de Educación y de Obras Públicas, Dra. Mariela Nassif y Arq. Aldo Hid, respectivamente; además estuvieron presentes en el acto la intendente de la Capital, Norma Fuentes; de La Banda, Ing. Roger Nediani; de Termas, Jorge Mukdise; y de otras ciudades, como así también comisionados y comisionadas; miembros del Gabinete provincial, del Poder Judicial y Legislativo; referentes y autoridades de las fuerzas, de sindicatos y gremios que acompañan la gestión; y de entidades e instituciones intermedias.
El primer corte de cintas se realizó en el acceso principal al Centro Experimental N° 1 del Centenario, por calle Andes, donde se inició el recorrido por las nuevas instalaciones del establecimiento de Nivel Primario, completamente equipado que cuenta con dos plantas que contienen el área de administrativa y gabinete de psicopedagogía, además de 17 aulas y un patio de formación cubierto.