Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Áspera audiencia en tribunales entre Leila Gianni y Grabois por los alimentos

by adminweb 4 junio 2024
A la salida de la audiencia, en los pasillos de Comodoro Py, ambas partes del expediente cruzaron acusaciones: Grabois le reclamó a la funcionaria por la falta de entrega de los alimentos y Gianni le replicó que dejara “de robar”.

La secretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, y el dirigente social Juan Grabois se cruzaron en un áspero diálogo este mediodía tras una audiencia ante la Cámara Federal por la distribución de los alimentos almacenados para comedores sociales.

A la salida de la audiencia, en los pasillos de Comodoro Py, ambas partes del expediente cruzaron acusaciones: Grabois le reclamó a la funcionaria por la falta de entrega de los alimentos y Gianni le replicó que dejara “de robar”.

“Cuca chorra”, le rebatió Grabois, aludiendo a una antigua militancia kirchnerista de la ahora funcionaria de La Libertad Avanza, ante lo cual Gianni emprendió la retirada  devolviendo el adjetivo de “chorro” e insistiendo: “dejá de robar”.

Ambos comparecieron hoy ante los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, quienes tienen que resolver si mantienen o revocan la cautelar del juez de primera instancia Sebastián Casanello, quien le ordenó al gobierno la elaboración de un plan para la entrega de los alimentos.

El gobierno apeló esa decisión, impulsada por Grabois como representante de los comedores que no están recibiendo alimentos, y hoy se celebró la audiencia.

Grabois, como abogado, reclamó que se confirme la decisión de Casanello y que el gobierno reparta de inmediato la totalidad de los alimentos.

En las últimas horas se inició un operativo para distribuir solamente el cargamento de leche en polvo almacenado, no así el resto de la comida.

Por su parte, los abogados que representaron al gobierno insistieron en las irregularidades de los comedores populares detectadas por una auditoría interna y cuestionaron los mecanismos mediante los cuales en el gobierno de Alberto Fernández se distribuían los alimentos.

El tribunal pasó a deliberar y, según anticiparon fuentes judiciales, emitirá una decisión “a la brevedad”.

NA

4 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei: «No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera»

by adminweb 3 junio 2024
“El mejor indicio de que es una gran ministra es que todos los corruptos están aterrados y están tirándola afuera todo el tiempo porque están desesperados”, agregó. 

“No solo (Sandra) Pettovello es una gran Ministra sino que es una abanderada contra la corrupción”, aseguró esta tarde el presidente Javier Milei en declaraciones radiales. 

“El mejor indicio de que es una gran ministra es que todos los corruptos están aterrados y están tirándola afuera todo el tiempo porque están desesperados”, agregó. 

Y fue contundente con su respaldo a la cuestionada Ministra de Capital Humano. “No voy a entregar la lucha contra la corrupción porque es mi bandera. Yo no voy a entregar a Pettovello de ninguna manera”, remarcó.

«No descarto que me quieran tirar un muerto»

En otro tramo de la entrevista que le concedió a Radio Mitre, el Presidente fue categórico contra los movimientos sociales, quienes son acusados por el Gobierno de intermediar en la entrega de alimentos y asistencia social en el pasado. “En una situación donde mientras toda la sociedad pone el hombro para dar ayuda al caído esta gente se armaba kioscos para robar la plata que tenía que ir para los caídos”, comentó. “Esto no es una situación de índole menor”, sostuvo.

“Los intermediarios son unos tránsfugas y delincuentes”, dijo el presidente sin pelos en la lengua. Y fue más allá: “cuando uno quiere romper a los intermediarios lo van a acusar uno de ir en contra y querer matar pobres”, arguyó. 

«No descarto que este conjunto de delincuentes Kirchneristas quieran tirar un muerto, porque los kirchneristas son así», remató.

NA

3 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

by adminweb 3 junio 2024
La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia. “Lo que pasa es responsabilidad de quienes son su cuadros de conducción”, retrucó.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei por la administración de los alimentos a cargo del Ministerio de Capital Humano y cargó contra su titular, Sandra Pettovello, una de las más cuestionadas del Gabinete. “Córtela Presidente con la cantinela de ‘son los kirchneristas’. No Presidente, aunque resulte una obviedad, lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción”, sostuvo. 

A través de un breve mensaje en las redes sociales, la ex mandataria habló luego de la polémica abierta por las más de cinco toneladas de alimentos almacenada en Tucumán y el Conurbano bonaerense que el Gobierno se niega a repartir. “Otra vez la burra al trigo…”, sostuvo luego de que Milei apuntó contra el kirchnerismo por “operar” a su funcionaria. 

“La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese Ministerio (en ese entonces denominado Desarrollo Social), fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de la Dra. Alicia Kirchner. Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1°de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan”, señaló la referente del peronismo. 

En tanto, explicó: “En el mismo se observa claramente cuál fue la política del ‘kirchnerismo’ en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe cómo se entregó el Ministerio en el 2015”. 

El gráfico traduce el aumento de titulares de planes sociales bajo la administración de Mauricio Macri, luego de que el matrimonio Kirchner redujo a 220 mil los casi dos millones que había bajo la gestión de Eduardo Duhalde en 2003.

“En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’, revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca. Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa», concluyó al respecto. 

En las últimas horas, el mandatario envió la orden a sus funcionarios de respaldar públicamente a Pettovello luego de la polémica abierta con la negativa a distribuir los alimentos que, en algunos casos, están próximos a vencer.

NA

3 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno oficializó la salida de los funcionarios que estaban en el área a cargo de de la Torre

by adminweb 3 junio 2024
En paralelo, se conoció que De la Torre había establecido en la cartera un sistema de contrataciones irregulares con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), por el cual se fijaron sobresueldos para algunos funcionarios.

El Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello formalizó hoy los desplazamientos de cuatro funcionarios ligados al ex secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, sindicado por haber montado un sistema de contratación irregular en esa cartera, mientras se acopian alimentos por vencer en depósitos ubicados en Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires, y en Tucumán.   

Los cuatro funcionarios que fueron separados de sus cargos mediante cuatro resoluciones publicadas en el boletín oficial son el subsecretario de Políticas Sociales, Héctor Calvente;  la subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, María Lucía Raskovsky; el director Nacional de Emergencia, Esteban María Bosh y el coordinador General de la Comisión nacional de Coordinación  del programa del microcrédito para el desarrollo de la Economía Social, Fernando Cruz Molina Pico.

Los cuatro funcionarios, que estaban ligados a De La Torre, cuyo  desplazamiento se conoció poco después de que el Ministerio de Capital Humano informará en un comunicado que, “a raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, del ex Ministerio de Desarrollo Social), se ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.

En paralelo, se conoció que De la Torre había establecido en la cartera un sistema de contrataciones irregulares con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), por el cual se fijaron sobresueldos para algunos funcionarios.

Somos Télam

3 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Más de 300 mil kilos de leche en polvo que vencen en julio: el detalle de los alimentos que tiene el Gobierno

by adminweb 31 mayo 2024
El ministerio de Capital Humano presentó un informe de los stocks de sus dos depósitos. Hay arroz, hortalizas y yerba mate que ya vencieron. Y más de cuatro mil kilos de harina de maíz que expiran en 30 días.
-Foto-Gustavo-Gavotti-Infobae.

Casi 340 mil kilos de leche en polvo vencerán en julio próximo y todavía están alojados en dos depósitos de alimentos que tiene el Gobierno nacional. Así consta en un informe que esta semana el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, le envió al juez federal Sebastián Casanello en la causa en la que investiga si hubo irregularidades en la falta de entrega de comida y en la que le ordenó que presente un plan para su distribución inmediata, lo que venció ayer y el Gobierno no hizo.

En ese informe -al que accedió Infobae– consta que algunos alimentos, como arroz, hortalizas y yerba mate, están en los depósitos y ya vencieron. Esta situación generó la salida ayer del gobierno de Pablo De la Torre, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Capital Humano, y la decisión del gobierno de poner “en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.

El juez Casanello le ordenó el lunes al gobierno presentar en 72 horas un plan para repartir los alimentos que tiene comprados y que presente un informe con el detalle de la comida: cantidad, fecha de compra, fecha de vencimiento, entre otros datos. Lo hizo en una causa que se inició por una denuncia del dirigente social Juan Grabois para investigar a los funcionarios de Capital Humano por la no entrega de alimentos a comedores y merenderos.

El dirigente social exigió un “detalle del stock actual de los alimentos de ambos depósitos en el que se especifique tipo de alimento, fecha de adquisición y expiración” como así también solicitó “registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha”, dice la nota a la que accedió este medio y que presentó en la justicia Pablo Berardi, director de Logística de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

La nota fue acompañada de un archivo excel con todo el detalle. Allí consta que el gobierno tiene casi 6 mil toneladas de alimentos en sus depósitos de Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires, y de Tafí Viejo, en Tucumán. Son 5.902.987 de kilos: 3.627.815 de kilos en el depósito de Villa Martelli y 2.275.172 de kilos en Tucumán. Según el informe se trata de aceite de girasol y de soja, arroz con carne, arroz y hortalizas, arvejas, garbanzos, harina de maíz, leche en polvo, lentejas, locro, pasas de uva, pasta de maní, puré de tomate y yerba mate. Más del 60 por ciento corresponde a yerba mate.

El informe presenta un detalle de lo que hay en cada depósito con su orden de compra, el producto, la marca, la fecha de ingreso, el lote, la fecha de vencimiento, la cantidad de unidades y los kilos.

Allí consta que ya hay alimentos vencidos. Eso ocurre con 3.792 kilos de yerba mate de la marca “La Hoja” que vencieron el 31 de enero de 2021 y que están en el depósito de Villa Martelli desde enero de 2020. También cinco kilos de arroz y hortalizas que expiraron el 28 de febrero de 2024. Son de la marca “La Terre” que se alojan allí desde marzo de 2023.

Una gran parte de esos alimentos vencen en julio. Según la propia información del ministerio de Pettovello son 339.867 kilos de leche en polvo que expiran ese mes. 30.240 kilos de ese alimento de la marca “Franz” vencen el 7 de julio y están en el depósito de Villa Martelli desde diciembre pasado.

El lote más grande corresponde a leche en polvo “Vidalac”. Son 20 lotes por un total de 309.161 kilos que vencen el 30 de julio. Esa cantidad de leche llegó al depósito de Villa Martelli entre el 8 de noviembre de 2023 y el 29 de enero pasado, según el informe oficial. En Villa Martelli también hay 4.439 kilos de harina de maíz de la marca “Federici” que vencen el 25 de julio próximo y que están allí desde noviembre pasado.

En el depósito de Tucumán hay otros dos lotes de leche en polvo próximos a vencer, ambos de la marca “Manfrey” que están allí desde septiembre del año pasado. Son 152 kilos que expiran el 20 de julio y 314 kilos el 25 de julio.

Esos son los vencimientos más cercanos. Pero también hay comida que expira el 1 de agosto como 5.144 kilos de leche en polvo y 30 kilos de pasas de uva. Los siguientes vencimientos desde fines de septiembre hasta mayo de 2026 para el resto de la comida que hay en los depósitos.

Si bien el gobierno informó públicamente que va a repartir la comida próxima a vencer no presentó en la Justicia el plan de reparto que le solicitó el juez Casanello ya que el plazo venció ayer.

En Capital Humano sostiene que no tienen que hacerlo porque la resolución del juez fue apelada para que intervenga la Cámara Federal y que con esa presentación el plazo queda suspendida. En tribunales sostienen que las 72 horas nunca se interrumpieron y que Capital Humano incumplió una orden judicial.

Infobae

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

“Falta de transparencia”: el Gobierno dio más detalles de la salida de Pablo de la Torre del Ministerio de Capital Humano

by adminweb 31 mayo 2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmo que la ministra Sandra Pettovello presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción en medio del escándalo por los alimentos no entregados
Foto NA: MARCELO CAPECE

Un día después de la salida de Pablo de la Torre de la secretaría de Niñez y Familia, que depende del Ministerio de Capital Humano, desde el Gobierno dieron nuevos detalles de lo que llevó a Sandra Pettovello a remover al funcionario y hablaron de “falta de transparencia”. Además, confirmaron que la ministra presentó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción que involucra también a otras personas.

“Hay una denuncia que impulsa la ministra Pettovello, porque es lo que corresponde, ante una persona que efectivamente le transmitió falta de transparencia ante determinadas cuestiones. La ministra, como corresponde y porque es su obligación, hace la denuncia ante la Oficina Anticorrupción. No nos entrometemos en ese proceso. Somos respetuosos de todas las partes, tanto del proceso de investigación como de todos los involucrados que claramente no es solo De la Torre”, aseguró hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Durante su habitual conferencia de prensa, el portavoz ratificó que con el ahora exsecretario hubo dos cuestiones: “Hay un tema que implica efectivamente problemas con la gestión y otro con la información que requería la ministra, entre ellos algún detalle adicional, en relación al tema de alimentos. La ministra no la estaba obteniendo”, detalló.

Además, respaldó la decisión de Pettovello de correr a De la Torre al afirmar que los ministros no trabajan con gente a la que no le tengan “el 100% de confianza, independientemente de la aptitud del funcionario. Cuando uno pierde confianza, se toma la decisión de reemplazarlo o removerlo”.

Adorni también resaltó el respaldo de Milei hacia Pettovello: “No solo que no está en discusión para el Presidente, sino que además no deja a diario de ponerla en valor. Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un ministerio tan complicado y con tantas cosas que no nos han gustado en los últimos años, en tema de asistencia social, comedores, planes sociales que no funcionaban o estaban con falta de transparencia. La ministra Pettovello está llevando adelante un trabajo increíble para que todo lo que tenga que llegar en materia de ayuda llegue a donde tiene que llegar”, enfatizó.

Infobae

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Cámara Federal confirmó la exención de prisión de “Pepín” Rodríguez Simón y podrá volver al país sin ser detenido

by adminweb 31 mayo 2024
El ex asesor de Mauricio Macri deberá depositar una caución de 3.120 millones de pesos. Está prófugo en Uruguay desde 2021.

La Cámara Federal ratificó a exención de prisión a favor de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, ex asesor jurídico del ex presidente Mauricio Macri, previo depósito de una caución de más de tres mil millones de pesos.

La decisión fue adoptada por los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, dos de los jueces que fueron trasladados a ese cargo por decreto del ex presidente Macri.

El tercer integrante de la Cámara, Martín Irurzun, votó en disidencia.

Rodríguez Simón se encuentra prófugo en Uruguay desde 2021, cuando la jueza María Servini lo llamó a indagatoria en el marco de la causa conocida como “mesa judicial”.

Se trata de un grupo de asesores y allegados al ex presidente Macri acusados de diseñar una persecución política contra opositores, entre ellos los dueños del Grupo Indalo, Fabián De Sousa y Cristóbal López. Según informó NA.

Rodríguez Simón pidió asilo en Uruguay, pero nunca lo obtuvo.

Bruglia y Bertuzzi justificaron la decisión de Rodríguez Simón de sustraerse a la acción de la Justicia argentina.

“No ha permanecido oculto y con paradero desconocido sino que se ha trasladado a la República Oriental del Uruguay -fijando allí domicilio- a los efectos de ejercer un derecho que entendió legítimo, cual fue el de solicitar el reconocimiento de su condición de refugiado político”, sostuvo el fallo de mayoría.

“Si los justificativos que esgrime aquí para ampararse en el derecho de refugio fueron reales y si Rodríguez Simón es responsable de los hechos que se le imputan en esta causa, lo sabremos y tendrá la respuesta jurisdiccional que corresponda -con todas las instancias de garantía- en el ámbito de este proceso y mediante su debida sujeción al mismo”, coincidieron.

“Aunque el imputado hubiera tenido intención de presentarse en estas actuaciones al margen de mantener su solicitud de refugiado, ello resultaba imposible de concretarse sin perder la protección de dicho status, en tanto la legislación uruguaya establece el cese de esa condición en el supuesto que el sujeto requirente voluntariamente se establezca en el país que ha abandonado”, justificó el fallo.

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno respaldó el «trabajo increíble» de Pettovello y subrayó: “Es falso que se estaban venciendo los alimentos”

by adminweb 31 mayo 2024
Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

El Gobierno respaldó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por su «trabajo increíble» y afirmó que «es falso que se estaban venciendo» los alimentos almacenados.

«La ministra Pettovello no está en discusión, sino que además no dejamos a diario de ponerla en valor: para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado con cuestiones que no funcionaban o lo hacían con cierta falta de transparencia», sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En conferencia de prensa, el funcionario nacional afirmó que la titular de la cartera social «está haciendo un trabajo increíble».

Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

«Es falso que se estaban venciendo. Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos y no repartirlos. No se van a repartir por repartirse porque están destinado a urgencias. Las asistencias alimentarias a comedores va por otro carril», expresó.

NA

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • 230

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología