Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El canciller Santiago Cafiero calificó como «exitosa» a la gira que llevó a cabo el presidente Alberto

by adminweb 14 mayo 2022
135
«Estamos muy satisfechos por la gira que es una muestra más de la diversidad de nuestra política exterior. Tenemos la capacidad de hablar con todos los actores porque tenemos una política exterior amistosa, pacifica y digna», expresó Cafiero en declaraciones radiales.

El canciller Santiago Cafiero calificó como «exitosa» a la gira realizada que llevó a cabo el presidente Alberto Fernández por España, Alemania y Francia, al afirmar que se trata de «una muestra más de la diversidad» que posee la política exterior de la Argentina.

«Estamos muy satisfechos por la gira que es una muestra más de la diversidad de nuestra política exterior. Tenemos la capacidad de hablar con todos los actores porque tenemos una política exterior amistosa, pacifica y digna», expresó Cafiero en declaraciones radiales.

En ese sentido, el Canciller afirmó que se trató de un viaje muy importante, y destacó que Fernández fue el primer presidente latinoamericano en ser recibido por el canciller alemán, Olaf Scholz.

Además, ponderó que el mandatario argentino fue el primer jefe de Estado que recibió el reelecto presidente de Francia, Emmanuel Macron luego del triunfo electoral que obtuvo el 24 de abril en el balotaje ante la ultraderechista Marie Le Pen.

«Creo que eso habla claramente que no hace falta entregar al país o endeudarlo para que le presten atención a uno como pensaban anteriormente con la gestión de Mauricio Macri. Hace falta tener una política exterior digna», subrayó.

En tanto, Cafiero contó que el conflicto bélico que se desarrolla entre Ucrania y Rusia ocupó gran parte de la agenda que abordó Fernández en los tres países, y que la Argentina «fue a plantear su posición» en carácter de la voz latinoamericana, ya que Alberto Fernández preside la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y representa los «32 países de nuestra región».

«Se planteó cómo los efectos de la guerra están impactando en territorio latinoamericano y caribeño alejados geográficamente. Hubo una sensibilidad porque muchos países dimos visas humanitarias para recibir refugiados ucranianos. Argentina es el país que mas donaciones ha llevado al país de conflicto», detalló.

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
Vizzotti dijo que «hay un aumento de casos de gripe» y alertó sobre el origen de la hepatitis
next post
Las afganas reviven una pesadilla tras la imposición del velo integral por los talibanes

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recent Posts

  • Segunda Reunión de la Comisión Plenaria impositiva

    8 junio 2023
  • Brasil prueba la semana laboral de 4 días

    8 junio 2023
  • Morena Rial llevará a juicio a su madre adoptiva, Silvia D’Auro

    8 junio 2023
  • El Foro de vicegobernadores abogó por la unidad con representación Federal

    8 junio 2023
  • Canje récord de Deuda: 78% de adhesión y más de 7 billones de pesos refinanciados

    8 junio 2023
  • La construcción cayó 4% en abril

    8 junio 2023
  • La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi 2%

    8 junio 2023
  • Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

    8 junio 2023
  • El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

    8 junio 2023
  • El FMI afirmó que trabaja «fuerte y muy estrechamente con la Argentina»

    8 junio 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología