Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Kulfas afirmó que el salario real recuperó «5 ó 6 puntos» de los 20 que perdió con Macri

by adminweb 9 mayo 2022
104
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que «el salario real del sector privado hoy está aproximadamente en un nivel parecido al de comienzos de 2011».

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacaron este lunes la recuperación del salario real que se viene registrando en la gestión de Alberto Fernández, al contrario de lo que sucedía durante el macrismo, cuando retrocedió «veinte puntos», y reafirmaron la convicción de que el crecimiento económico «debe ser compartido, equitativo», para que se pueda hablar de «desarrollo» en vez de una «recuperación».

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda puso de relieve el «objetivo absolutamente compartido por todos los que formamos parte de este Gobierno» en cuanto a que «el salario real debe crecer», y, tras indicar que en el último año el aumento de los salarios fue «del 60%, es decir que subieron por encima de la inflación», sostuvo que «están las condiciones dadas para que se vayan fortaleciendo los salarios reales y la dinámica sea menos heterogénea que el año pasado».

Así lo expresó en una entrevista que concedió a la radio FM Urbana Play, en la que consideró «una obviedad» que tiene que «haber un adelanto» en el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cuyo incremento tradicionalmente se concreta en el segundo semestre del año, «para asegurar que crezca en términos reales».

Por su parte, en declaraciones formuladas a la FM Radio Con Vos, Matías Kulfas recordó que, «durante el Gobierno de (Mauricio) Macri», el salario real «perdió 20 puntos», mientras que, en la gestión de Alberto Fernández «se han recuperado cerca de 5 ó 6 puntos».

«Obviamente a un ritmo muy inferior al que nos gustaría, pero en un contexto de pandemia y de un problema muy serio de precios internacionales que no existía hace algunos años, aun así están creciendo la industria y el empleo en el sector industrial», subrayó el titular de la cartera productiva.

De esta forma, consideró que «el salario real del sector privado registrado en la Argentina hoy está aproximadamente en un nivel parecido al de comienzos de 2011».

Kulfas salió al cruce de quienes dicen que «los trabajadores perdieron contra el sector empresario en materia distributiva» y sostuvo que, «lo que eso omite es que, en realidad, no es que los asalariados perdieron» sino que «las ganancias crecieron más que los salarios».

«Si uno mira, el aumento fue del 60%, es decir, subió por encima de la inflación, en todos los salarios pagados», enfatizó Kulfas respecto del período anterior.

«Después de un 2020 en el que un montón de sectores habían tenido rentabilidades negativas, comenzó a haber un rebote importante, gracias a medidas como el ATP», el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción que pagó una parte del salario de los trabajadores privados, sostuvo Kulfas.

Además, del mismo modo de Guzmán, Kulfas minimizó las diferencias en el seno del Frente de Todos, al sostener que «si bien aparecen divergencias respecto al cómo, en el Frente de Todos (FDT) tenemos todos coincidencias absolutas respecto del rumbo que queremos para la Argentina».

Esto es, continuó, «una Argentina productiva, industrial y con justicia social. Argentina sale adelante con eje en la industrialización, el trabajo argentino y las nuevas tecnologías«, concluyó Kulfas.

0 comment 0 FacebookTwitterEmail
adminweb

previous post
Martín Guzmán salió a responder a las críticas internas
next post
Tras las subas de Axion y Shell, YPF aumentó un 9% los precios al público de naftas y gasoil

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recent Posts

  • Segunda Reunión de la Comisión Plenaria impositiva

    8 junio 2023
  • Brasil prueba la semana laboral de 4 días

    8 junio 2023
  • Morena Rial llevará a juicio a su madre adoptiva, Silvia D’Auro

    8 junio 2023
  • El Foro de vicegobernadores abogó por la unidad con representación Federal

    8 junio 2023
  • Canje récord de Deuda: 78% de adhesión y más de 7 billones de pesos refinanciados

    8 junio 2023
  • La construcción cayó 4% en abril

    8 junio 2023
  • La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi 2%

    8 junio 2023
  • Juzgado de Misiones remitió denuncia contra Marley por corrupción de menores

    8 junio 2023
  • El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

    8 junio 2023
  • El FMI afirmó que trabaja «fuerte y muy estrechamente con la Argentina»

    8 junio 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología